En diciembre de 1991 se cometió el que se considera en primer homicidio múltiple en la historia moderna en el Estado de México.
Con un móvil completamente desconocido y bajo circunstancias muy extrañas, una familia completa fue asesinada llamando la atención de la prensa y de la opinión pública, que horrorizada no se explicaban cómo pudo pasar esto.
28 años después Spotify presenta Fausto, su primer podcast original sobre crímenes reales para México y América Latina en donde podremos conocer cómo se resolvió finalmente este asesinato múltiple.
Fausto es el nombre que la policía local le dio al expediente que contenía casos de asesinato en la agencia ministerial, es la tercera producción original de Spotify para México después de Tlatelolco: La Plaza en Movimiento y NRDWARE.
La serie, que consta de ocho episodios se basa en una investigación que tuvo un año de duración.
Fausto recrea los eventos para los oyentes a través de testimonios de personas involucradas en el caso. Una de esas personas es el agente Fabián Roldán, quien asegura que el homicidio múltiple fue el caso más grande en su carrera policial de 40 años y en Fausto, cuenta, en primera persona, cómo se resolvió el crimen.
Esta historia llega con la voz del actor mexicano Damián Alcázar, quien es el narrador de Fausto y cuenta cómo fue este trabajo.
Sobre la experiencia de narrar Fausto, Damián Alcázar asegura que es algo que disfrutó mucho hacer: «Hacer la narración de una historia es algo muy tranquilo, porque no tengo que preocuparme por hacer un personaje, únicamente por entender la historia que le vas a contar a la audiencia. Estaba leyendo Fausto cuando me llamaron para hacer este trabajo, y pensé “wow, creo que tiene mucho que ver” y sí es la luz y la oscuridad en las personas».
«Me llamó la atención porque yo crecí con radionovelas, crecí escuchando cuentos y leyendas en la familia. Como narrador de historias que soy he leído muchísimo y me encantaría ser cuentacuentos. Ser narrador me gusta mucho».
Sobre su preparación en este trabajo, el multipremiado actor aseguró que tuvo que profundizar en la naturaleza humana: «Para prepararme, volví a visitar los clásicos que había leído en mi juventud, como Fausto de Goethe y Fausto de Christopher Marlowe. Usé los temas en estas piezas de ficción para destacar los claroscuros de una historia real. Un crimen tan violento nos invita a profundizar en la naturaleza humana para comprender cómo las personas pueden gravitar hacia la oscuridad, pero también hacia la luz».
Por último, Alcazar cuenta cuál fue su objetivo con Fausto: «Creo que vale la pena contar esta realidad al agregar la profundidad y la motivación que proviene de la ficción. Ese es mi objetivo para este proyecto, no solo hacer un documental en audio, sino también traer mi oficio como actor para contar la historia para que los oyentes no sólo entiendan los eventos, sino que sientan la emoción, como lo hacen cuando miran películas de misterio y terror».
Te puede interesar:
Famosos que fueron expuestos en videos íntimos
De E.R. a los Oscar: 20 fotos de George Clooney que enamorarán a tu mamá