Ya ha pasado la fiebre provocada por Game of Thrones y, lamentablemente, no fue lo que muchos esperaban. El final de la gran producción sólo sirvió para decepcionar. Por fortuna, eso pasó hace dos meses, lo que en estos tiempos significa una eternidad, además de no ser el único estreno esperado del año.
Hace dos años la gente enloqueció con la producción original de Netflix, Dark. Esta serie alemana revolucionó el entretenimiento y las tendencias con sus complejos viajes en el tiempo y el ejercicio mental que implica seguirle el paso a cada capítulo, porque ver Dark no se trata de sentarse en el sofá y relajarse, requiere de un esfuerzo intelectual elevado y cierto nivel de concentración, es por eso que Dark y su segunda temporada son lo mejor del 2019 dejando de lado todos los estrenos que las plataformas preparan para el segundo semestre del año…
Nivel de producción
Las locaciones son selectas, abiertas y variadas. La ciudad de Winden, lugar ficticio de Alemania en el que se desarrollan todos los hechos, está bordeada de siniestros bosques, casas sombrías y la famosa cueva-portal. Los actores son reconocidos en su país natal sin por ello demeritar su talento. Cada miembro del cast de Dark cumple perfectamente su papel. No hay sobreactuaciones ni escenas forzadas. Todo parece estar calculado de forma patológica. Esta precisión es una de sus principales cualidades. Cada que un secreto se revela van descubriéndose nuevos escenarios, todos correctos en estética, cronología y arte. Por otro lado, la fotografía es amplia y limpia. En resumen, es una de las mejores producciones de Netflix, su furor no es pasajero, ha mantenido a sus fans a la espera y éstos han ido en aumento.
Líneas dramáticas que se entrecruzan
Uno de los mejores elementos de Dark es que cuenta con muchas líneas temáticas y dramáticas sin que se descuiden los personajes ni el tiempo, una cuestión muy importante en la historia. Cada personaje tiene una variable, varios picos dramáticos y secretos que aportan luz a la trama. Manejar este tipo de historias sin cometer errores es extremadamente difícil, por eso los guionistas se merecen aplausos de pie. Tratándose de una historia en la que el tiempo sostiene el núcleo de la trama, es primordial estar al pendiente de cada episodio, incluso cada palabra es elemental, no se puede descuidar nada, ni nombres, parentescos, días, años, horas… Cada pequeña pieza confirma el perfecto engranaje que hace girar a Dark.
Personajes complejos
Y hablando de personajes, no son del tipo inexplicablemente malo o insoportablemente bueno. Cada personaje está modelado para cumplir distintos objetivos, ninguno de ellos es gratuito, ni siquiera los que al principio se muestran como extras. En esta serie no hay nada de más, todo está ahí por una poderosa razón, y en el caso de los personajes, son ellos y sus decisiones los que van construyendo cada capítulo. Tampoco hay cambios repentinos de personalidad ni conversiones milagrosas, están tan bien diseñados que se sienten reales, son víctimas, victimarios, jueces, jurados y acusados. Dark es una serie formada a base de acciones, las cuales son humanamente ejecutadas por los personajes… Todos y cada uno de ellos son relevantes, ninguno es más que el otro.
Sin romances de relleno
Dark no hace lo que muchas producciones que por tratar de asuntos complejos aminoran la carga temática con amoríos insulsos de relleno. Por supuesto que hay lances amorosos, son parte de la tridimensionalidad de los personajes, pero más allá de encuentros entrañables o sexuales hay conflicto y vida. Si la primera temporada tuvo muy poco de esto en la segunda seguramente habrá menos, con todos los conflictos por resolver no hay espacio para el amor. Sólo lo justo para hacernos saber que hay seres humanos sensibles debajo de la tragedia.
Más que entretenimiento
Como se dijo al principio, ver Dark requiere de ejercicio intelectual. La primera temporada fue un laberinto de fechas, años y árboles genealógicos, para la segunda entrega hay que añadir una fecha más (el futuro, adonde Jonas ha llegado y donde terminó la primera temporada). Además de esto, es posible que se desentrañen más secretos, como el paradero de Claudia, el de Ulrich, el de Jonas y el desarrollo del futuro. Sin mencionar que las paradojas de los viajes en el tiempo continúan sin explicación.
La segunda temporada de Dark está planeada para fans. Aquellos que fueron buenos estudiando física y química no tendrán problema alguno, el resto de los mortales ya puede ir repasando Viajes en el tiempo para dummies, lo van a necesitar. Esta producción promete demasiado, lo mejor es que es para un público selecto. Tampoco hay que temer al fracaso, si no nos gusta es porque no le entendemos, así de simple.
Te puede interesar:
10 términos de filosofía que debes saber para entender la serie de ‘Dark’
3 razones para ver “Dark”, la nueva serie de Netflix que es mejor que “Stranger Things”
Teorías sobre lo que sucederá en la segunda temporada de ‘Dark’