Foto: Cortesía
Destino: la saga Winx, es una nueva producción de Winx Club, serie de animación italiana ideada por Iginio Straffi y estrenada en 2004.
La serie Destino: la saga Winx, es obra de de Brian Young, quien ha sido guionista de grandes títulos como Crónicas vampíricas o Kyle XY y ha participado en proyectos de Netflix como productor. Esta nueva cinta promete regresarnos a nuestra infancia y recordarnos que las hadas pueden estar en todos lados.
«A los fans de 20 años a los que todavía les gusta Winx Club les encantará la versión de acción real de Netflix. Es mucho más arriesgada y oscura de lo que podrán imaginar después de haber visto el colorido mundo de la serie de animación. Su público objetivo está en los adultos», declaró Straffi en una entrevista con la revista TV Kids.
Destino: la saga Winx: la serie de las hadas llega a Netflix
En la sinopsis oficial, Destino: La saga Winx cuenta el paso a la vida adulta de cinco hadas que estudian en Alfea, una escuela del Otro Mundo. Allí no solo aprenden a controlar sus poderes mágicos y desarrollar nuevos, también viven sus primeros líos amorosos, rivalidades con otros alumnos y se enfrentan a monstruos que amenazan con destruirlas. Un grupo de hadas aprenden a controlar sus poderes mientras descubren el amor, la rivalidad y los monstruos que las ponen en peligro.
Foto: CortesíaCon una temática adolescente y con grandes seguidores, Destino: la saga Winx promete convertirse en el nuevo éxito del año de Netflix. Recordemos que la serie original, ‘Winx Club’ se estrenó a principios de los 2000 y tiene cinco protagonistas: Bloom, Stella, Flora, Musa y Tecna. En la segunda temporada, se une otra de las protagonistas, Layla. Todas ellas estudian en la escuela de magia para hadas de Alfea, en el mundo de Magix.
Hay cambios en los personajes principales, pues no todo será como en la caricatura. La protagonista seguirá siendo Bloom (Abigail Cown) pero su grupo de amigas estará formado por Stella (Hannah van der Westhuysen), Musa (Elisha Applebaum), Terra (Eliot Salt), que tendrá los poderes que originalmente pertenecían a Flora, y Layla (Precious Mustapha), que se unirá a las Winx desde el principio.
Lo diferente de este live-action es que tiene un tono un poco más oscuro, pues en el tráiler y las primeras fotografías que salieron a la luz han sido envueltas en polémica, pues sus fans alegan que a pesar de tener un tono más adulto, se pudo haber mantenido los colores vivos y característicos de las hadas.
Pero no es la única crítica que ha surgido alrededor, ya que hablaron de el cambio de etnias de las hadas, pues dos de sus personajes, Terra y Musa, eran de nacionalidades diferentes, ya que una era latina y la otra asiática respectivamente en Winx Club.
¿En realidad es un desastre ? Todas las opiniones son válidas y prometen multiplicarse aún más, pero lo que sabemos es que realmente si eres un seguidor o te gustan este tipo de tramas, no debes dejar pasar la oportunidad de disfrutar Destino: La saga Winx y así tener tu propio comentario al respecto.
Te puede interesar:
Todo lo que llega a Netflix en febrero 2021: películas, series, documentales y más
The Witch: la película que amarás u odiarás
“Nightmare Alley” de Guillermo del Toro llegará a los cines en diciembre 2021