La ceremonia de premiación de los Oscar 2023 dejó atrás la polémica y abrió paso a la nostalgia con varios momentos que nos dejaron la piel chinita y un nudo en la garganta.
John Travolta, sin duda, fue uno de los famosos que nos conmovió hasta las lágrimas. El actor presentó el ‘In memoriam’ de la 95º edición de los premios de La Academia, espacio que se dedica a las estrellas que fallecieron el año pasado.
El discurso de Travolta terminó en llanto, ya que entre los nombres de estos famosos que dijeron ‘adiós’ en 2022, destacó el de su gran amiga y compañera, Olivia Newton-John.
“Nos hicieron sonreír y se convirtieron en queridos amigos a los que siempre permaneceremos irremediablemente dedicados…”, dijo con la voz entrecortada.
La actriz que dio vida a la inigualable Sandy en ‘Vaselina’, falleció el 8 de agosto de 2022 después de una larga lucha contra el cáncer, dejando un gran vacío en el mundo del entretenimiento.
John Travolta gets emotional as he introduces the "In Memoriam" segment at the #Oscars: "They've made us smile, and became dear friends who we will always remain hopelessly devoted to." https://t.co/ndiKiHfmID pic.twitter.com/67NZN8e11d
— Variety (@Variety) March 13, 2023
Se olvidan de Ignacio López Tarso
Cada año realizan una sesión para recordar a aquellos miembros de la Academia de Hollywood que fallecieron. Todo apuntaba que en la lista donde destacaban artistas como Robbie Coltrane (Hagrid, en Harry Potter), Kristie Alley, Annie Wersching, Ray Liotta, Charlbi Dean, Monica Vitti, Willian Hurt, James Caan, Paul Sorvino, Lisa Marie Presley y otros más, también estuviera el del mexicano Ignacio López Tarso, quien murió el pasado 12 de marzo.
Sin embargo, esto nunca pasó. López Tarso fue miembro de la Academia de Hollywood y ni así fue recordado como cuando lo hicieron con Carmen Salinas. Algunos cinéfilos apuntan que la razón por la que no lo incluyeron pudo haber sido la temporalidad, pues el tiempo estaba encima y era difícil realizar cambios.
Mientras que hay quienes señalan que es algo absurdo que el nombre del mexicano no apareciera, al ser uno de los grandes actores más sobresalientes del cine mexicano.