“Soy emo”, cuando La Rosa de Guadalupe hizo un homenaje a una noticia vergonzosa

“Sí mamá, soy emo”. Le sigue una escena que casi me lleva a las lágrimas -de lo mal actuada-. El clímax del capítulo no es ese, pues nos tiene preparada una sorpresa más, un guiño a uno de los capítulos de cobertura por los medios de comunicación más paupérrimos en la historia. Uno que se

“Soy emo”

Nuff7xu5z5ew3n2uiijlzchube - “soy emo”, cuando la rosa de guadalupe hizo un homenaje a una noticia vergonzosa

“Sí mamá, soy emo”. Le sigue una escena que casi me lleva a las lágrimas -de lo mal actuada-. El clímax del capítulo no es ese, pues nos tiene preparada una sorpresa más, un guiño a uno de los capítulos de cobertura por los medios de comunicación más paupérrimos en la historia.

Uno que se acerca al mismo chupacabras, esa gran mofa internacional que los titulares de programas de noticias abordaban y nos recordaban al siglo XV, ahí cuando era común cazar brujas (aunque esa es otra historia).

El día que skatos y emos se enfrentaron en la Glorieta de Insurgentes, una de las zonas más populares en la Ciudad de México.



Para quienes no conocen “La Rosa de Guadalupe”, les doy un contexto breve: es un programa de televisión abierta en México. Uno de los últimos éxitos y divide a chicos y a grandes: ¿Es un programa serio?, ¿es comedia?, ¿comedia involuntaria?, cae en todos los contextos según quién le mire. Si lo hubieran planeado, jamás lo hubiesen logrado.

Cada capítulo es autoconclusivo y toca temáticas tales como a los otakus, las aguaslocas o la visita de Justin Bieber a México.

“Soy Emo”, la Rosa de Guadalupe

La juventud dura un suspiro. Hubo una época en la que no había virus que separaban a la humanidad, en la que la música era descargar por horas una sola canción de forma ilegal, escuchar CDs completos, hasta ver televisión abierta eran cosas comunes.

Muchos se peinaban con algún tipo de “gallo” y fleco, se maquillaban “así, bien tristes”, y salían a la calle en pantalones entubados, a que todo el mundo viera su tristeza. ¡Qué tipos tan cool eran los emos! Y debo admitirlo, no es burla, tenía amigos emo, y probablemente lo hubiese sido yo de no vivir en una casa tan estricta.

Cuando los medios de comunicación postran su atención en algo, dificilmente sale bien. Era 2008 y un llamado en internet advirtió que punks y emos se enfrentarían en la Ciudad de México. “Nos copian el estilo” dice algún chico entrevistado, y eso bastó para armar una batalla triste y patética. Periódicos, cámaras y la risa de mal gusto de todos quienes lo vimos a lo lejos lo atendimos.

Regresando a La Rosa de Guadalupe, el capítulo trata de Dulce, una adolescente que escucha a Tokio Hotel y busca esconder a toda costa su inclinación. Su madre preocupada le mira: ¡dime, qué pasa!, y aquel -obvio- secreto se convierte en una comedia -involuntaria- magnífica.

Para agregar más drama al asunto, el escritor da un giro inesperado, ese guiño del que les cuento, se convierte en un lugar y otra tribu urbana: los skatos están hartos (no sé por qué), de verlos en el parque.

Planean a la distancia dar una paliza a los jóvenes con fleco y comienzo a reír y también a preocuparme. Cuando están a punto de cortar el fleco a Dulce, de quietarle su identidad, ocurre un milagro. Claro, la televisión mexicana está arraigada en sus costumbres, (no hemos salido de 1970) y dada la diversión de mal gusto que me produce la serie en cuestión lo agradezco.

¿Cómo se enteró su mamá y llegó justo en el momento clave?

No pregunte. Mire, analice, disfrute.



Si uno le rasca mucho, no podemos evitar aceptarlo: estamos ante un mensaje bello: la aceptación, el amor de la familia, la siempre colorida televisión mexicana.

niño con lentes oscuros bailando

5 lugares con buen ambiente en CDMX para sacar ‘los prohibidos’

Debes conocer sí o sí estos lugares que la Ciudad de México ofrece para bailar y pasarla increíble
Nayeli Parraga

Cremas 100 por ciento efectivas para rejuvenecer tu cuello sin gastar ni un solo peso

Las cremas caseras más efectivas para mantener tu piel hermosa.
Kate Nateras
mujer y hombre vestidos como motociclistas con lentes oscuros

Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor y no le importa si Piqué tiene más novias

A Clara Chía no le importaría que Piqué tenga más novias mientras ella sea la oficial
Nayeli Parraga
magic 5

HONOR Magic 5 Series: La tecnología indistinguible de la magia

El ilusionismo sirve de metáfora para lo que serán los nuevos modelos líderes en México y América Latina por parte de HONOR: Magic 5.
Gabriela Castillo
Podimo, una nueva app en México para escuchar podcast y audiolibros.

Podimo llegó a México: todo sobre esta app de podcasts que sí están buenos

La plataforma de podcast Podimo llegó oficialmente a México: te contamos cómo funciona y por qué vale la pena.
Cora Bravo
manos sosteniendo cuarzos de distintos colores

Diseños de uñas inspiradas en piedras de energía para recibir la primavera

Enamórate de estos diseños de uñas inspirados en cuarzos y piedras energéticas perfectas para esta primavera
Nayeli Parraga