El mundo de las citas online por medio de aplicaciones de ligue es un arma de doble filo, ya que si bien puedes encontrar al amor de tu vida o a una buena persona para compartir el rato, también puedes ser parte de historias de terror como las que vivieron las mujeres que denunciaron a través del documental, ‘El estafador de Tinder’, la manera en que fueron engañadas por Simon Leviev, o mejor dicho, Shimon Yehuda Hayut.
De acuerdo con lo narrado en ‘The Tinder Swindler’ de Netflix, un simple match se volvió una verdadera pesadilla para Cecilie Fjellhøy, Pernilla Sjoholmy y Ayleen Charlotte, quienes seducidas por los encantos de Leviev; supuesto millonario que llevaba una vida llena de lujos y excentricidades, fueron engañadas y le prestaron fuertes cantidades de dinero que las dejó muy endeudadas.
La historia que está dando la vuelta al mundo, está basada en el reportaje que hizo el periódico noruego VG que fue publicado en febrero de 2019 y el cual incluyó las conversaciones en Whatsapp entre el estafador y sus víctimas.
Y luego de darnos hora y media de una interesante historia que termina en dulce venganza por parte de una de las mujeres que vendió por internet varias de sus prendas de marcas de lujo, una de las grandes preguntas que toca el documental es, ¿quién es realmente Simon Leviev?
Por otro lado, luego de que ‘El estafador de Tinder’ se convirtiera en tendencia, llegó a ojos del mismísimo protagonista, quien antes de cerrar su cuenta oficial de Instagram, aseguró que muy pronto dará su versión sobre lo sucedido en la app de citas.
Simon Leviev quién es
Simon Leviev es un estafador israelí condenado por robo, falsificación y fraude. Según The Times of Israel, su nombre verdadero es Shimon Yehuda Hayu, nació en Tel Aviv en 1990 y pertenece a una familia ortodoxa judía. Supuestamente estafó a víctimas en todo el continente europeo utilizando un esquema Ponzi.
En 2011 fue acusado por cobrar cheques de personas para las que había trabajado, pero antes de ser capturado huyó a Europa hasta que en 2015 fue capturado en Finlandia tras ser acusado por tres mujeres a las que estafó. En ese entonces fue sentenciado a tres años de prisión, pero en 2017 regresó a Israel y ahí cambió su nombre de forma legal a Simon Leviev para continuar con sus fraudes en varios países de Europa enamorando a mujeres que conocía por medio de Tinder a las que le decía que era un empresario multimillonario que trabajaba mucho viajando por el mundo haciendo negocios para su empresa de diamantes, la cual supuestamente era de su padre.
La vida que se inventó era muy real, pues en sus redes sociales mostraba sus lujos que incluían ropa y autos de lujo, viajes, comida de los mejores restaurantes del mundo y hasta jets privados. Todo esto lo hacía acompañado de su guardaespaldas y socio.
De acuerdo con la historia, una vez que Leviev entablaba una relación sentimental o de amistad con las mujeres, les contaba que se encontraba en peligro debido a sus negocios millonarios y no solo les pedía dinero prestado, sino también lograba que sacaran una tarjeta de crédito a su nombre para ayudarlo.
La noruega Cecilie Fjellhøy fue quien, con el corazón roto, decidió exponerlo luego de darse cuenta de la realidad.
En 2019, el hombre aterrizó en Atenas, Grecia y ahí fue capturado y extraditado a Israel, donde fue condenado a 15 meses de prisión y fue obligado a pagar una multa de 50 mil dólares aproximadamente para sus víctimas. Desafortunadamente, a los cinco meses quedó en libertad.
¿En dónde está actualmente Simon Leviev?
En una entrevista para el canal 12 israelí, Leviev aseguró que nunca robó un peso a aquellas mujeres, pero cuando el documental cobró fuerza cerró su cuenta de Instagram y volvió a desaparecer de la faz de la tierra.
“Nunca les saqué un dólar; estas mujeres se divirtieron en mi compañía, viajaron y vieron el mundo con mi dinero”, dijo.
Actualmente, se dice que Simon Leviev, o mejor dicho Shimon Yehuda Hayut, se encuentra libre en Israel, pero aún tiene procesos de fraude en su contra en diversos países como Países Bajos, Noruega y Reino Unido.