«Ve y haz lo que quieres. Y lo que quieres hacer piénsalo bien… en grande». Mariate Arnal, mentora Endeavor
Las cicatrices representan el aprendizaje, el fortalecimiento y la madurez; representan que después de los más grandes desafíos somos más grandes. Durante una crisis, la toma de decisiones para un emprendedor puede ser un gran reto, un simple paso puede significar una ruptura o por otro lado, un gran acierto. En tiempos de crisis la incertidumbre puede ser total, pero sabiendo que hay agentes que aportan lo que está en sus manos, toda lucha es posible, sólo se necesita de un empujoncito para poder dar ese gran paso.
¿Qué es #SomosMásGrandes?
Debido a la contingencia, Endeavor creó esta campaña para apoyar a los emprendedores que más lo requieren en esta época o bien, que tienen la intención de brindar y compartir sus servicios y talento a todos los mexicanos.
A raíz de la pandemia, prácticamente todos los sectores se han visto afectados y sin desearlo, debieron pausar sus actividades o estas disminuyeron. Pero los sueños de los emprendedores y el impacto económico que ellos generan no tienen por qué verse interrumpidos, pues sabemos que en un futuro muy cercano podremos estar de nuevo unidos para seguir disfrutando de esos proyectos y los emprendedores seguirán creando e innovando.
¿Qué es Endeavor?
Endeavor lidera el movimiento de Emprendimiento de Alto Impacto, para catalizar la transformación de México a través de historias que inspiran y emprendedores que transforman ecosistemas, mismos que generan un crecimiento económico, cultural y social.
Esta plataforma reconoce y celebra a las mentes grandes, a los grandes jugadores y a quienes llevan cicatrices como muestra de ir en grande. Endeavor demuestra que en México, unidos #SomosMásGrandes y por eso a través de esta plataforma todos los emprendedores y su creatividad tienen una voz que llega lejos.
¿Cómo apoyar a los emprendedores?
Únete apoyando las iniciativas de los Emprendedores Endeavor frente a la situación actual y sé parte de la transformación de México. http://www.endeavor.org.mx/somosmasgrandes/
Cada uno de los emprendedores que se encuentra en la plataforma de #SomosMásGrandes aporta a la sociedad de diferentes formas, cada uno tiene diferentes pasiones y giros. Desde diseñadores de moda que buscan elaborar cubrebocas para ser donados hasta una plataforma que une a estudiantes y profesores a través de un innovador sistema de educación. Conoce a los emprendedores que forman parte de la campaña #SomosMásGrandes.
Daniel Espinosa. Presenta su nueva colección en el primer Fashion Week México de manera virtual mientras que en sus talleres elaboran cubrebocas para ser donados.
Grupo MYT. Cada peso donado a través de #ComesTúComemosTodos beneficiará a más de 500 familias, además será retribuido en el doble de tu consumo.
Archipiélago. Adquiere uno de los bonos disponibles para cualquier experiencia y el 100% de lo recaudado irá en apoyo al staff que conforma Grupo Archipiélago.
SOHIN. La salud emocional es vital, por eso SOHIN abrió una línea gratuita de atención en crisis para la población más vulnerable, sin tener que salir de casa.
Rappi. Rappi lanzó un servicio de entrega sin contacto, una campaña en apoyo a sus Rappitenderos y además donó alimentos para los cuerpos de salud.
Campo Vivo. Preocupados por nuestros héroes, estarán entregando despensas para el personal de salud en hospitales.
Runa. El home office es parte del desafío, por lo que están brindando recursos como blogs y seminarios web para mejorar las prácticas de trabajo remoto.
Xertica. Xertica acerca de forma gratuita todas las herramientas de G-Suite durante 30 días.
Kubo Financiero. Si tienes una empresa, obtén créditos para empleados en sectores esenciales (laborando actualmente) de forma completamente digital sin salir de casa, los montos van de 5 mil a 100 mil pesos.
Econduce. Reaccionando de manera rápida ante las nuevas dinámicas de mercado, abren un programa llamado Econduce Go con renta semanal de e-motos, dirigido tanto a empresas, que requieran reforzar su estrategia de entregas a domicilio o usuarios que prefieren mantener una e-moto por la semana, ayudando a garantizar la salud y seguridad de los usuarios.
Heberto Taracena. Capital Invent y Collective Academy lanzaron el curso ‘Estrategia y Liderazgo en tiempo de crisis’, con la intención de compartir herramientas para los tiempos adversos.
Luuna. La firma agradece al personal de salud con un 30% de descuento en toda la tienda.
Vicky Form. La marca abre sus talleres de confección para fabricar cubrebocas y ropa para el personal de salud.
Casa Lumbre. Nixta lanza #HistoriasNixta un concurso que destina un fondo mayor a 300 mil pesos para apoyar a más de 200 bartenders mexicanos en un divertido concurso durante el confinamiento.
Y como estos, encontrarás muchas más. Como ves, no se trata de un crowdfunding pues muchos de estos proyectos buscan aportar a la sociedad con sus talentos, conocimientos, productos y servicios, y forman parte de esta campaña de Endeavor para ampliar su voz y llegar a todos los mexicanos. Si te interesa información similar te invitamos a visites también Emprendedor.com.
Lee también: Mujeres emprendedoras indígenas alojan turistas en Cuetzalan, Pueblo Mágico
Endeavor transforma a México impulsando a sus héroes invisibles.
Podría interesarte:
Talleres y diplomados que necesitas para conectar contigo mismo y estar en armonía
¿Cuánto necesitas ahorrar dependiendo tu edad para convertirte en millonario?