Muchos conocemos al gran escritor de novelas de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica, Stephen King, quien con sus grandes obras ha aterrorizado a las personas incluso con películas y series de televisión que han adaptado de sus best seller, sus libros han vendido más de 350 millones de copias, ha publicado 61 novelas y siete libros de no ficción.
El reconocido autor 73 años de edad reveló en entrevista con Eli Roth en el programa History Of Horror que sí hay una película que logró causarle miedo que de tanto no pudo haber terminado de ver.
«La primera vez que vi El proyecto de la bruja de Blair, estaba en el hospital y estaba medicado. Mi hijo me trajo una cinta VHS y me dijo: “Tienes que ver esto’. A la mitad le dije: ‘Apágalo, es demasiado extraño”.»
King en otra ocasión ya había comentado su admiración y amor por la cinta de “El proyecto de la bruja de Blair” incluso hizo un comentario de aprecio en una reedición de 2010 de su libro de no ficción “Danse Macabre” en aquel momento escribió:
«Una cosa sobre ‘La Bruja de Blair’: la maldita cosa parece real. Es como la peor pesadilla que has tenido, aquella de la que te despertaste jadeando y llorando de alivio porque pensabas que estabas enterrado vivo y resultó que el gato saltó a tu cama y se fue a dormir sobre tu pecho.»
De qué se trata El proyecto de la bruja de Blair
Es una película de terror psicológico estrenada en España el 29 de octubre de 1999 que se convirtió en un gran éxito de taquilla a nivel mundial, incluso para convertirse en uno de los films independientes más rentables de todos los tiempos al recaudar 248 millones de dólares.
La cinta, dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, gira alrededor de una supuesta historia en la que tres jóvenes cineastas desaparecen en un paraje de Burkittsville (Maryland, Estados Unidos) cuando se habían desplazado hasta allí para filmar un documental sobre la leyenda de la “bruja de Blair”.
Se presenta al espectador como una yuxtaposición de trozos de metraje rescatado desde diferentes cintas de vídeo que se corresponderían con el equipo técnico de estos tres jóvenes, a los que se da por desaparecidos después de no haber tenido ni una pista sobre su paradero en más de un año.
El proyecto de la bruja de Blair fue uno de los últimos largometrajes disponibles en cinta VHS y cuya condición de increíblemente real fue posible, considerando la época y los recursos.
Te puede interesar:
Quién es Ricardo Ponce, el “sanador” al que acusan de tener una secta
Robin Thede presenta la nueva temporada de “A BLACK LADY SKETCH SHOW”