8M: Esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en México

Este lunes, se cumple un año más de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, un día en el que dejamos de lado las felicitaciones y gritamos todavía más fuerte sobre nuestros derechos en México y el mundo. Y no solo ha sido el 8 de marzo una fecha de protesta, cada día,

8M: Esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en México

Este lunes, se cumple un año más de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, un día en el que dejamos de lado las felicitaciones y gritamos todavía más fuerte sobre nuestros derechos en México y el mundo.

Y no solo ha sido el 8 de marzo una fecha de protesta, cada día, con la posibilidad de ganar un derecho más o con el atestiguamiento de cómo vulneran nuestra seguridad, mujeres salen a la calle y se manifiestan.

De acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), en México, el 18 por ciento de los municipios concentraron la mayoría de los feminicidios ocurridos en nuestro país en 2020; en todo ese año se registraron en el país 940 feminicidios, dos menos que en 2019. 

En este contexto, se han dado manifestaciones y expresiones que buscan protestar por las muertes y desapariciones de las mujeres, así como las desigualdades de género. Te dejamos algunas de ellas del pasado 8 de marzo a la fecha:

Jmw6gle53rgohlpcljxzzajqka - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

8 de marzo 2020 – Día Internacional de la Mujer

Ese domingo se convocó a miles de mujeres a salir a las calles para exigir justicia ante el flagelo de la violencia feminicida que aumenta en el mundo.

En México, desde las 2 de la tarde, diversos contingentes se dieron cita en el Monumento a la Revolución para marchar hacia el Zócalo capitalino. 

Zhbzqib2zrayvnacfwspb5glku - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Reuters)

Mujeres del área metropolitana mexiquense se movieron en el transporte público con pancartas y cánticos, como el reconocido “El violador eres tú” de la colectiva feminista chilena ‘Lastesis’.

9 de marzo 2020 – #UnDíaSinNosotras

Mujeres y niñas se ausentaron de escuelas, espacios de trabajo y de las calles, con la consigna: “El nueve ninguna se mueve”.

A través de redes sociales, colectivos de mujeres convocaron a un paro nacional sin mujeres para visibilizar el flagelo de los feminicidios y la violencia de género en el país.

8 de junio 2020 – #JusticiaParaMelanie

Mujeres protestaron por las agresiones contra la joven Melanie, que sufrió el pasado 5 de junio por parte de policías en las manifestaciones tras la muerte de Geovanni López, en Jalisco.

18 de junio 2020 – Fátima, Isabel, Itzel y Cassandra en Oaxaca

Los restos de estas cuatro mujeres reportadas previamente como desaparecidas, fueron localizados en una fosa clandestina ubicada en San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

Colectivos feministas, familiares y amistades de mujeres desaparecidas en el municipio, marcharon para exigir justicia por las víctimas de la violencia feminicida y la impunidad en los crímenes cometidos contra las mujeres.

Leer también: Proyecto Sirenas: las fotografías que muestran el ‘tsunami’ de los feminicidios en México

31 de julio 2020 – Desechan proyecto para despenalizar el aborto en Veracruz

Tras el fallo contra la despenalización del aborto en Veracruz, resolución tomada el 29 de julio, feministas se manifestaron afuera de las inmediaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Durante el trayecto se presentaron roces con los elementos de seguridad capitalinos.

Lversvfl3namzgfwuc4sjv4ieq - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

20 de agosto 2020 – #JusticiaParaElsy

Elsy, de 12 años, salió de su casa y nunca volvió. El domingo 16 de agosto, alrededor de las cinco de la tarde, la niña salió de su casa con rumbo al rancho Los Conejos, lugar en donde trabaja su familia. Se dirigía por un cargador de celular, sin embargo ya no regresó a casa. Cerca de la medianoche, su cuerpo sin vida y con huellas de violencia, fue encontrado en una parcela ubicada en el municipio de Tala, en Jalisco.

La indignación y la rabia llevó a la ciudadanía de Tala a salir a manifestarse en la plaza principal del municipio, donde alrededor de 500 personas, la mayoría mujeres jóvenes vestidas de blanco y morado, con veladoras y pancartas, exigieron que el crimen no quede en la impunidad.

Justicia elsy 4 marzo noticias - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Líder informativo)

3 de septiembre 2020 – #JusticiaParaMireya

Organizaciones y activistas de la comunidad LGBT exigieron justicia tras condenar el crimen de odio contra la activista trans Mireya Rodríguez Lemus, fundadora de la Unión y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses A.C.

El 2 de septiembre fue encontrado su cuerpo sin vida y en estado de descomposición en la sala de su hogar y con huellas de violencia. Activistas y organizaciones condenaron enérgicamente y se manifestaron por el caso.

3 de septiembre 2020 – Inicia toma de instalaciones de la CNDH en CDMX

Un día antes, la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, recibió a familiares de víctimas de personas desaparecidas que mantenían un plantón frente a las instalaciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y les ofreció la intervención del organismo en apoyo a sus demandas.

La reunión concluyó sin soluciones y en protesta, Marcela Alemán, mamá de una niña abusada sexualmente en San Luis Potosí, se amarró a una silla y se negó a abandonar las instalaciones hasta que el caso de su hija fuera resuelto.

Con el paso de las horas, colectivos de mujeres fueron llegando a la sede en apoyo a la señora Marcela y a las víctimas de violencia sexual y feminicida, y tomaron indefinidamente las instalaciones.

G2tzwzfiivgsjpvixq3kniteei - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

E3r54ockrnemfojwcsfcqguabu - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

Colectivos feministas también tomaron la instalación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, ubicada en Ecatepec, donde fueron desalojadas por elementos policiacos.

Leer también: Convocan a marcha por el #8M, ¿en qué estados habrá?

Durante los siguientes días, mujeres tomaron o clausuraron de manera simbólica las instalaciones de Derechos Humanos estatales en apoyo a la protesta y para exigir justicia por temas locales. Así ocurrió en lugares como Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Guerrero, Campeche, Aguascalientes, Michoacán, Veracruz, Chiapas, Yucatán, Quintana Roo y Morelos.

26 de septiembre 2020 – #JusticiaParaJessica

Diversas manifestaciones se suscitaron en Morelia para exigir justicia por el feminicidio de Jessica González.

Mltynlkfpre7hde6vkioam2ilu - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

La joven fue reportada como desaparecida el 21 de septiembre y el 25 fue encontrado su cuerpo en una zona boscosa del sur de Morelia; murió por múltiples golpes que recibió en la cabeza. El 30 de septiembre, el fiscal general de Michoacán informó sobre la detención del presunto feminicida: Diego Urik.

28 de septiembre 2020 – #28S Por el aborto legal en América Latina

En el marco de la conmemoración del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro, diversos colectivos llevaron a cabo marchas que movilizaron a varias ciudades del país.

Feministas independientes y colectivas de mujeres conmemoraron el día y realizaron campañas con hashtags como #28S, #AbortoLegalYa, #QueSubaLaMarea y #SeptiembreVerde.

En la Ciudad de México, decenas de mujeres vestidas de negro y con pañuelos verdes, iniciaron la marcha del Monumento a la Revolución al Zócalo, y se enfrentaron con policías capitalinas a la altura de Avenida Juárez y Balderas. De acuerdo con autoridades capitalinas, el saldo fue de 56 personas lesionadas, entre ellas 43 policías y 13 civiles.

Vjkivomso5gqzn5b4f6xywkoti - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

20 de octubre 2020 – #JusticiaParaAyelin

Ayelin desapareció en Tixtla, Guerrero el pasado 15 de octubre. Su cuerpo fue encontrado mutilado a tan sólo 200 metros de su domicilio, por su familia. El día que fue sepultada, vecinos y familiares exigieron justicia para el caso de la menor.

1 de noviembre 2020 – Día de Muertas

Se realizaron protestas en diversas ciudades mexicanas por feminicidios y desapariciones de mujeres, en el marco del Día de Muertos.

U2ufg4of5rffno77zchtxxwo6m - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

Zgtoshflpjhwjnnvrjoqfe2nzm - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

Las participantes se vistieron de catrinas en homenaje a las víctimas de feminicidio y a las mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas en el país, así como para pedir justicia por ellas.

9 de noviembre 2020 – #JusticiaParaAlexis

Mujeres feministas y simpatizantes protestaron por el feminicidio de Bianca Alexis en Benito Juárez, Quintana Roo. Desapareció el 7 de noviembre y fue encontrada la madrugada del 9, por un hombre que recolectaba latas en un basurero.

Esa noche, intentaron tomar las instalaciones del Palacio de Gobierno en protesta por el feminicidio de Alexis, sin embargo, ; hubo personas heridas. El director de la Policía de Cancún, Eduardo Santamaría, fue destituido y Alberto Capella, secretario de Seguridad del estado, dejó su cargo.

D5kvrjr22ngtpkhsysu5bze7ke - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

Dos días después, mujeres organizadas se reunieron en la fuente de Cibeles en la Ciudad de México para protestar tras la represión a balazos que ocurrió contra colectivas feministas y manifestantes en Cancún.

Durante la protesta, policías encapsularon a las manifestantes y periodistas durante casi una hora hasta que la Brigada Marabunta realizó una mediación con las autoridades y el contingente para que las dejaran marchar.

22 de noviembre 2020 – #JusticiaParaSofia

Apenas tenía 12 años cuando sus familiares la reportaron como desaparecida el 11 de noviembre. Ese fue el último día que se vio con vida a esta pequeña, originaria de Fresnillo, en Zacatecas. Sofía Alejandra fue encontrada sin vida, su cuerpo presentaba signos de tortura, envuelto en una sábana blanca.

Diversos colectivos feministas se manifestaron en las inmediaciones de la Presidencia Municipal de Fresnillo, donde además de incendiar, exigieron acciones por la muerte de la menor.

24 de noviembre 2020 – Toman Congreso de Puebla y Radio BUAP

Feministas tomaron el Congreso de Puebla exigiendo que se discuta la despenalización del aborto y Ley Agnes, que reconoce las identidades trans.

25 de noviembre 2020 – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Numerosas asociaciones feministas y de la sociedad civil llamaron a una manifestación masiva y al paro total de actividades durante un minuto ese miércoles, para conmemorar la fecha.

Ese día, el presidente López Obrador afirmó que las causas de homicidios y feminicidios son las mismas; en la esa conferencia, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, lo contradijo: “las causas del feminicidio no son las mismas que las de un homicidio y es lo que estamos atendiendo”.

27 de noviembre 2020 – Toman Congreso de Quintana Roo por la despenalización del aborto

Colectivas feministas tomaron la sede del Congreso local en Chetumal, Quintana Roo, en protesta por la falta de discusión de una serie de iniciativas que involucran, por ejemplo, la despenalización del aborto.

16 de diciembre 2020 – Veladoras por Marisela en Chihuahua

Activistas colocaron miles de veladoras en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, exigiendo justicia por el asesinato de Marisela Escobedo, a diez años de lo ocurrido. Escobedo protestaba por el feminicidio de su hija Rubí en 2008. La Fiscalía del estado reabrió el caso.

Brhmyqkqrreitjn4ritifjgxda - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

Kh73mv4m4bdjjjzqpsadzgr56m - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: El Universal)

Gdqw7rndkja7npiyb4dbyux5te - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: El Universal)

29, 30 y 31 de diciembre 2020 – #JusticiaParaAna

Activistas y colectivas feministas exigieron justicia para Ana Gómez, una mujer con ascendencia indígena que fue hallada sin vida en las instalaciones de un hotel en la Riviera Maya, en Playa del Carmen, Quintana Roo.

Ana Gómez, de 21 años de edad y originaria de Chiapas, laboraba como steward en el hotel Hard Rock Riviera Maya, y fue reportada como desaparecida el pasado 18 de diciembre, sin embargo, fue hallada sin vida, en estado de descomposición y con signos de violencia. Se realizaron varias marchas en Puerto Aventuras para exigir justicia para Ana.

29 de enero 2021 – #JusticiaParaMariana

Mariana Sánchez fue hallada sin vida la mañana del 28 de enero, en su casa. La joven pasante de medicina fue encontrada sin vida en su cuarto y con signos de ahorcamiento, además, antes había sido víctima de abuso sexual.

La joven realizaba su servicio social en Nueva Palestina, Ocosingo, y había denunciado abuso sexual de parte de algunas personas de esa comunidad desde hacía un mes.

Sus compañeros marcharon para exigir justicia y mejores condiciones de trabajo que garanticen su seguridad. Los jóvenes ocuparon las calles de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, acusando que la Secretaría de Salud estatal solo ha sido indiferente al caso y a sus reclamos.

Kau5ymkrgfeprhis4wxnnnjvmi - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

Rsgibqhpnrfjbgwbguczq22b6q - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

Gx7gxkksfzhd7osi5qfvmgkave - 8m: esto es lo que exige el feminismo en las manifestaciones en méxico

(Imagen: Efe)

Obviamente no se trata de todos los casos de feminicidios que del 8 de marzo de 2020 a la fecha se han suscitado, pero son aquellos que más han llamado la atención por sus actos y manifestaciones en exigencia a la justicia.

Si algo nos deja este recuento es la cantidad de veces que mujeres de todo el país se levantan para reclamar aquello que muchas después, damos por hecho. Todos los días podemos ser testigos de cuántas mujeres luchan, desde sus trincheras, porque se resuelvan los casos de sus hijas, hermanas, madres y amigas, y porque ninguna otra mujer viva las desigualdades que por su género arrastra en nuestro país.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

Desapariciones y feminicidios: estos son los estados más peligrosos para las mujeres en México

¿Hasta cuándo? Feminicidios en México aumentan dramáticamente en junio

Violencia contra mujeres crece en los primeros nueve meses del 2020

Taylor Swift y Hannah Montana

Los discos que volvieron ‘hermanas gemelas’ a Taylor Swift y Hannah Montana

No sólo la música une a Taylor Swift y Hannah Montana, sino también sus debuts como artistas solistas, ya que publicaron su primer disco el mismo día. Aquí te contamos los detalles.
Alejandro Vizzuett

¿Mujeres y cine? Tal vez te interese leer esto

Las mujeres y el cine se unen en este ciclo de conferencias para inspirar e impulsar acciones.
Elizabeth Santana
Personajes de la película "Elementos"

Todo lo que debes saber sobre ‘Elementos’, el próximo gran estreno de Disney Pixar

Una nueva historia de Disney Pixar llegará en unos meses a conquistar los corazones del mundo: ‘Elementos’, una película sobre las diferencias y la amistad. Descubre aquí todo lo que debes saber sobre la producción.
Alejandro Vizzuett

‘John Wick 5’ podría ser una realidad porque nunca es suficiente de Keanu Reeves

Nos urge ver a Keanu como John Wick otra vez.
Kate Nateras

¿Cómo sucedió? Romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa

Algunos más aceptados que otros, pero todos éstos, sin duda, han sido romances del 2023 que nos tomaron por sorpresa y que aún no sabemos si van a quajar del todo.
Alejandro Vizzuett
mujer rubia con cara de sorprendida

El acto discriminatorio de Regina George en ‘Chicas Pesadas’ que pudo cambiar toda la historia

Chicas Pesadas se convirtió en un clásico de varias generaciones, que cada 3 de octubre 'todos vestimos de rosa'
Nayeli Parraga