Urban Roosters, la casa productora de la Freestyle Master Series (FMS), y Grupo Planeta lanzan el libro Freestyle Revolution que cuenta los secretos y el cómo nació el fenómeno que ha profesionalizado a la industria del freestyle de habla hispana.
“Fundamentalmente es un paso más dentro de esta visión que tenemos de la profesionalización del freestyle”, dijo Asier Fernández Pásaro, CEO y cofundador de Urban Roosters en entrevista con Cultura Colectiva News.
Hablar de la Freestyle Master Series (FMS) es sinónimo de buenas barras, de un fenómeno de masas y de la profesionalización de la industria del freestyle en español.
¿Qué es la FMS?
La FMS es la liga de freestyle en español del viejo continente y de América, la cual transformó las batallas urbanas para profesionalizarlas en un formato similar al deportivo, con un estilo único que cuenta con un jurado que califica el enfrentamiento donde cuenta el flow, las habilidades de improvisación, la puesta en escena, entre otros detalles.
A diferencia de otras grandes competencias, la FMS es comparable con LaLiga o con la Champions League, donde sus jugadores – freestylers – reciben determinado puntaje que se va acumulando hasta ganar la competencia con el mayor número de puntos, mientras que los competidores con menores números serán eliminados y reemplazados por otros MC’s.
Lee más: Las rimas contra feminicidios de Sara Socas que paró una batalla de freestyle en México
Actualmente la FMS se celebra en España, Argentina, Chile, México y recientemente en Perú, además tiene su edición internacional donde los mejores de las anteriores ediciones se enfrentan por el más grande título de la competencia.
Todo este trabajo se lleva a cabo mediante la organización y visión del equipo de Urban Roosters, quienes crearon este sistema de clasificación similar a otros rankings deportivos.
FMS: un fenómeno de millones de espectadores
La profesionalización de la disciplina del freestyle ha dejado grandes frutos, debido a que el fenómeno de la FMS ha generado más de 875 millones de visualizaciones en YouTube, y tienen más de 8 millones de seguidores en Instagram, Facebook y YouTube.
Ahora, Urban Roosters lanza Freestyle Revolution, un libro que sale bajo el cobijo de editorial Planeta que cuenta cómo nacen las batallas, cuáles son las claves de cada ronda, cómo entrenar para convertirse en una estrella y cuáles son las técnicas de los campeones y las nuevas promesas. En este libro, raperos y organizadores se alternan para contar los secretos de la mayor liga de rap en español.
Lee también: Así se preparan ‘Aczino’ y ‘Lobo’ para la internacional de Batalla de los Gallos
Como dato, este es el primer libro y único sobre freestyle de habla hispana que se publica en la historia de la literatura sobre las batallas de gallos, debido a que es un compendio dedicado 100 por ciento a las batallas improvisadas en español, a comparación de otros libros que tocan ligeros aspectos del freestyle como parte de la cultura hip-hop, o de libros escritos por raperos.
La batalla contra los estereotipos: round I
Asier, cofundador de Urban Roosters contó a CCNEWS que el fenómeno de FMS nació de romper paradigmas y estereotipos sobre el hip-hop, debido a que muchos clientes estigmatizan al freestyle por sus orígenes urbanos.
Poco a poco, Asier y su socio, Pedro Henrique de Oliveira Gomes, enseñaron a empresarios que el freestyle es una disciplina, un movimiento cultural y que se encuentra muy lejano a los estereotipos burdos de las pandillas o el crimen organizado.
“Salíamos nosotros con un fotomontaje con dos chicos de color que estaban abrazados a dos chicas en bikini y poníamos ahí nuestras caras con un montaje con dos pistolas, y entrábamos ‘cuando decimos que nos dedicamos al hip-hop, la gente piensa que esto es a lo que me dedico y esta es mi forma de resolver los problemas’, era algo que sabíamos que era una problemática con lo que todo el mundo creía que era el rap”, dijo en entrevista vía Zoom.
Asier y Pedro se conocieron en un máster en España sobre comunicación y publicidad. Tenían el sueño de trabajar para una importante agencia de publicidad, pero continuaban con su pasión por la improvisación.
Pasaron años antes de que la FMS estallara como ahora la conocemos, previo a eso, Asier y Pedro tocaron varias puertas: muchas se cerraron y otras se abrieron en el viaje.
Covid-19 vs FMS en 3, 2, 1: Tiempo
En medio de la pandemia, la FMS en sus distintas ediciones no ha parado. A puerta cerrada, con pruebas para evitar contagios y con una nueva financiación, Urban Roosters continuó en el juego.
“Nosotros decidimos lanzarnos a la piscina, de seguir con nuestra operatividad y evidentemente de seguir buscando financiación para poder hacer que la música siguiera sonando, digámoslo así, tuvimos un acto de fe”, dijo Asier sobre las últimas jornadas en medio de la pandemia de covid-19.
Justamente, la pandemia ajustó la agenda de los organizadores de la FMS, y los sentó para crear este nuevo libro, un reto que comenzó desde el año pasado con apoyo de Grupo Planeta.
“Creo que la propia pandemia ha propiciado que tuviéramos algo más de tiempo, y a principios del año pasado se nos expuso este proyecto con Grupo Planeta para llevar a cabo este libro”, dijo.
14 de abril, el lanzamiento mundial del libro
Freestyle Revolution toca las raíces de esta cultura, los orígenes de Urban Roosters y sus más grandes secretos.
“Este es un libro vivo, y que seguirán teniendo capítulos, ojalá por muchos años, y esperemos que en un futuro libro podamos hablar de la pandemia y la evolución del freestyle, porque los freestylers han tenido que evolucionar su estilo, porque eran muy dependientes del interacción con el público, y ahora, incluso el público se ha especializado dentro de la disciplina y se ha vuelto más exigente con las cosas que estamos viendo”, agregó.
El lanzamiento internacional de Freestyle Revolution será mañana 14 de abril en España, Argentina, Chile, México, Perú, Colombia y Uruguay.
Para más información puedes entrar a: https://urbanroosters.planetadelibros.com/
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
________________________________________________________________
* Fotografía de portada: Grupo Planeta/ Cortesía.
Podría interesarte:
Ideología y covid-19, las barras de Sara Socas al ganar en BDLG Exhibición
Wos el nuevo campeón internacional de Red Bull Batalla de los Gallos
México y Argentina ‘conquistan’ Pangea, el mundial de parejas del freestyle