El mundo se divide en fakers y creators, ¿de qué lado estás tú?
¿Recuerdas que en la primaria siempre había un niño wannabe que en deportes se ponía a dominar el balón frente a todos aunque la clase fuera de natación? O quizá conoces a alguien que publica cientos de stories explicando cómo es su “proceso creativo” en los videos de tips de manualidades que graba en su recamara. Así es, ni Juan con sus dominadas se convirtió en el nuevo Messi, ni Paulina con sus 300 seguidores es realmente influencer; de hecho los dos son unos posers.
A diferencia del poser, un verdadero creativo se preocupa más por crear, que por decir que está creando. Desde el arte hasta la ciencia, la capacidad para imaginar y construir distingue a los creadores de los posers. Por eso los nuevos Adidas Exhibit, los tenis para los auténticos creators, te presentan los 10 talentos que nunca encontrarás en fakers, wannabes, ni posers:
1. Se conocen a sí mismos
Para convertir en realidad todo lo que hay en su mente, un creativo parte de todo aquello que lo forma, sus sentimientos, emociones, conocimientos y más; no sólo de lo que ve en YouTube.
2. Les encanta aprender
Son personas cuya hambre de conocimiento difícilmente se satisface; el saber es poder y, en este caso, también inspiración. Por eso se cultivan en serio, no solamente suben un story fingiendo que están leyendo.
3. No paran de experimentar
Quizá la curiosidad mató al gato, pero enriqueció a los creativos, ellos indagan y prueban cosas nuevas constantemente, no pueden estar quietos. Ojo, grabarte probando dulces extranjeros no cuenta como experimentación creativa.
4. Confían en su sexto sentido
La intuición es una de sus principales guías, no se preocupan por seguir las tendencias porque ellos las imponen. Pero no te confundas, atinarle a la quiniela del mundial no te hace intuitivo.
5. Innovación es su segundo nombre
Amigo, date cuenta... descargar una nueva app de ejercicio antes que tus amigos no te hace revolucionario. Los verdaderos creadores innovan buscando siempre algo nuevo y persiguen el progreso. Piensan que aunque algo funcione, siempre puede mejorar.
6. No esperan a que otros den el primer paso
Los creadores tienen iniciativa, ellos no son followers sino líderes. No esperan a que otros hagan las cosas, son pioneros. Pero llévalo con calma, colarte hasta el frente de la fila no significa dar el primer paso.
7. Se casan con sus proyectos y creaciones
La pasión es la esencia de los creativos. Su nivel de compromiso es admirable y cada proyecto en que se embarcan es un nuevo bebé al que le entregan todo. Por cierto, pelearte en Twitter para defender a tu futbolista favorito no te hace comprometido.
8. Conocen perfectamente el concepto de originalidad
¿Cuántas veces has visto en internet el mismo contenido hecho por personas distintas? Los creators no replican lo que ya se hizo. Nadie necesita otro video de cómo empacar tu maleta para un viaje de dos días.
9. Siempre buscan más
Sus mentes son tan ambiciosas como inquietas, por eso siempre quieren crear más. Y no, editar un video para ganar el concurso donde regalan los nuevos tenis de futbol (que ni vas a usar) no es reflejo de tu “ambición”, faker.
10. Cuidan sus relaciones
Taggear a 15 de tus amigos en una dinámica de Instagram para que te regalen una hoodie no quiere decir que sepas relacionarte. Los creadores entienden que en un mercado la interacción es crucial para exponer sus obras y generar ideas aún más revolucionarias.
El mundo está dividido entre los wannabes que quieren likes y los creativos que buscan expresarse. Ahora con el nuevo pack street Exhibit de Adidas, los únicos tenis para creators, podrás detectar fácilmente a los fakers. Tú también lleva tu creatividad a lo desconocido y prueba tus límites. #DareToCreate