Life sucks. Nadie lo niega y por supuesto, nadie lo soluciona. Bajo el espectro gris de Same Shit Different Day nuestras vidas dependen en su sentido más negativo –porque el lado positivo de todo es en extremo huidizo– de la calidad con que se llevan nuestras relaciones con los demás, especialmente en tenores románticos. Las relaciones interpersonales, escudriñadas por la lupa de la Psicología son fuente de nuestra felicidad y éxito, pero también pueden ser la causa de nuestro dolor y desesperación. En otras palabras, dependiendo de la inteligencia o emotividad con que éstas se lleven, son capaces de levantarnos o derrumbarnos. Entonces, cuando tenemos problemas con nuestras relaciones primarias (esas que lo ocupan todo y definen cualquier cosa en el día a día) es difícil encontrar la felicidad en otros ámbitos. Se nubla la visión, se empaña el pecho. Las investigaciones concernientes a este campo han encontrado la causa y efecto entre la pena y el malestar amoroso, además de marcar su bidireccionalidad relativa; es decir, los problemas de una relación contribuyen a la depresión y la depresión, a su vez, a los problemas de relación. No hay escapatoria en esa espiral destructiva.
Quizá no te has dado cuenta aún de que tu estado de ánimo y actitudes son los verdaderos detonantes para que tu vida romántica vaya en picada; sabes que es un punto a mejorar, pero no has aceptado que tus problemas amorosos nacen de éstos.
¿Podría la honda tristeza que te atraviesa estar causando un declive en tu relación y evitando que obtengas, o dirijas, el amor necesario? Conoce once síntomas que identificamos en la soledad y está aniquilando silenciosamente algo que no tendría por qué morir. Por lo menos, no así.-
VacíoSabes que esa terrible sensación de soledad te genera un hueco en el estómago, pero ¿acaso ya pensaste en cómo eso afecta tu relación? ¿Has sentido, como consecuencia, un desinterés por tu pareja o una necesidad constante de afirmación? Toma nota al respecto y cuida de quien amas.-
AburrimientoPero no cualquier aburrimiento, sino ése que ya te desvinculó a totalidad del sexo o la empatía de los cariños. Un letargo ocasionado por depresión arrebatarte esa emoción y ni siquiera te has dado cuenta.
–
Alentamiento¿Sientes una pereza o una fatiga enorme ante todo? ¿Cómo lo combates en términos amorosos? Porque seguro tu pareja está resintiendo que ya nada más quieras estar en casa o que sólo tengas tiempo para tu escuela o trabajo y no para su vínculo afectivo.-
InsomniaOk, no puedes dormir. Esto tiene solución, pero estudia con detenimiento si este cambio de horarios no te está alejando de quien amas y las cosas que solían hacer juntos.
–
Cambios de comidaPiensa que por mucho que te amen, la manera en que te ves influye. No sólo porque alguien solía amarte como eras y hoy has cambiado, a fin de cuentas deberían seguir haciéndolo, sino porque tu nueva imagen demuestra un desorden. En lugar de preocupar a la gente que te quiere, comparte lo que te sucede, ayuda a que te ayuden.-
IrritabilidadSi eres de esas personas que se entristecen y sólo pueden estallar, vigila que no seas ese ogro que arruina todas las fiestas; sobre todo aquellas en donde no hay más que dos invitados: tú y tu pareja.
–
Escasa atenciónCuando se está triste, realmente apesadumbrado, sabemos que es muy complicado encontrar la concentración o hallar la respuesta correcta; sin embargo, no puedes huir de las grandes decisiones y delegar responsabilidades a tu pareja. Eso cansa.-
PesimismoEl mundo es gris y una porquería. Sabemos que lo puedes llegar a pensar. Pero eso no es excusa para que desconfíes de esa persona a quien elegiste como compañero de vida y te muestres como un demonio incapaz de advertir un bonito detalle o un instante perfecto.
–
AdiccionesUn vicio no debe ser entendido sólo como abuso de sustancias. También hay malos hábitos que se incrementan al padecer una lástima profunda –como ver televisión a toda hora, no salir del smartphone, comer congelados sin mesura, etcétera– y pueden arruinar ese encanto que cautivó a tu pareja.
SensibilidadSi te has sentido vulnerable y un blanco fácil para situaciones adversas, lo más seguro es que eso también lo estés proyectando en tu vida amorosa. Verifica antes de reaccionar; sabemos que cuesta trabajo, pero no te agobies antes de tiempo.
–
Subidas y bajadasEsos cambios de humor que no puedes explicar, y un día te hacen pensar que vives el romance más hermoso de la historia, pero te tiran a la semana siguiente, debilitan todo lo que tienes con tu pareja. Si ya no sabes cuándo todo va bien o pésimo, platica y estudia los escenarios antes de continuar desconcertando a tu amante.
-Si puedes identificar cinco o más de los síntomas es probable que la depresión esté afectando tus relaciones más de lo que crees. Aunque se necesita mucho valor para reconocer tus propios síntomas, éste es primer paso. Ahora toca el turno de consultar a un profesional y trabajar en ello. Recuerda siempre que no tienes la culpa de sentirte así y que no está mal solicitar apoyo. De ser necesario, lee los 10 pasos para liberarte de la depresión y los pensamientos negativos que cruzan por tu mente y 5 aspectos de la vida cotidiana que debes cuidar para no padecer depresión.
**
Fuente
Huffington Post