Además de los problemas hormonales, existen otros factores que intervienen en la aparición de acné. Si tu pubertad pasó ya hace algunos años y todavía tienes imperfecciones que te matan la paciencia, debes buscar la razón por la que tu piel se está dañando y evitar que siga deteriorándose. Algunos motivos para que el acné siga presente en tu adultez tienen que ver con tus hábitos diarios y el poco cuidado que le dedicas a tu piel.
El acné en los adultos afecta a 50 % de las mujeres y la diferencia que tiene éste con el que aparece en la adolescencia, es que el de los adultos aparece únicamente en la parte baja del rostro como en la nariz, quijada y barbilla. Este tipo de brotes en la cara son popularmente conocidos como el acné de inicio en edad adulta o acné tardío.
Contaminación
La contaminación ambiental es uno de los factores más peligrosos para la piel y tiene un gran impacto en ella. Los gases y polvos que están en el ambiente y los rayos ultravioleta provocan que la piel sufra cambios graves que ocasionan acné y manchas en la piel. Desafortunadamente la contaminación no la puedes evitar, pero el acné sí; procura lavar tu cara cada vez que tengas oportunidad y utiliza cremas especializadas para el cuidado de ésta.
Medicamentos
Un gran número de medicamentos llevan consigo algunos efectos secundarios, entre ellos y uno de los más comunes es el acné, debido a sus sustancias agresivas para tu cuerpo. Algunos de los medicamentos con mayores efectos secundarios son los antidepresivos y ansiolíticos. Para evitar el acné provocado por los medicamentos, lo recomendable es que consultes a tu médico para que te recete una dosis menor a la normal o el cambio de éste, si resulta imposible el retiro de la medicina, consulta a tu dermatólogo quien te recetará los tratamientos adecuados para que el medicamento no tenga más poder sobre tu piel.
Cosméticos
En la actualidad existen muchas marcas de cosméticos y hacer la elección incorrecta puede perjudicar a tu piel más de lo que imaginas; llegando al grado de provocarte acné o incluso, hongo facial. Para evitar estas terribles desgracias, lo recomendable es que leas los ingredientes que contiene el maquillaje antes de comprarlo, tener conocimiento del tipo de piel que posees y saber cuáles son los ingredientes que te benefician y cuáles te perjudican.
Limpieza
Si tienes una rutina facial incorrecta, lo más probable es que ocasione que tu cara produzca más sebo y provocar la generación de granos y espinillas. Evita utilizar jabones que lastimen tu rostro o que no sean específicamente para tu tipo de piel. Procura recurrir a toallas húmedas y algodones limpios para limpiar tu cara todos los días, por lo contrario provocarás la aparición de acné.
Cigarro
No importa si eres fumador pasivo o activo, los cigarros tienen toxinas que rápidamente se van a tu rostro, se quedan para tapar tus poros y para evitar que tu piel respire como debe de ser. Imagina que realizas una mascarilla de humo y la colocas sobre tu cara todo el tiempo, por esa razón es tan agresiva para tu piel y provoca la aparición de sebo. Para evitar que el cigarro afecte tu rostro, intenta disminuir su consumo y si tú no fumas, intenta alejarte de aquellos que lo hagan. Si es imposible que dejes de convivir con personas fumadoras, no olvides limpiar tu cara y utilizar mascarillas específicas todos los días para destapar los poros.
◁◁◁
Te puede interesar: 8 pasos para deshacerte del acné de forma natural y definitiva.
Qué tipo de acné tienes y cómo atacarlo de manera natural.