Al iniciar una relación nos proponemos casi de manera incansable otorgar todo lo que esté en nuestras manos para hacer que ésta crezca. Nos dedicamos completamente a la felicidad de la otra persona, incluso sacrificamos algunas cosas importantes para nosotros sólo para asegurar que siempre estaremos juntos. Sin embargo, en ocasiones las cosas no salen como se planeó.
Llevamos un proceso en el que, después de un tiempo, empezamos a querer realmente a la otra persona y le dedicamos un espacio en nuestro corazón, pero un día, sin esperarlo, la relación terminó, dejando un enorme vacío en nuestras vidas que puede llegar a cambiar una parte de nosotros.
Muchos dejamos de hablar con las personas y comenzamos a tener miedo de que rompan nuestro -ya de por sí destrozado- corazón. Pero pasa el tiempo y sanas, encuentras la forma de seguir adelante y vivir feliz después de esa experiencia.
Por eso, te presentamos ocho puntos importantes que debes tomar en cuenta al empezar a salir con alguien que haya estado en una situación similar.
Ve despacio.
Recuerda que una situación como esa afecta, en gran medida, la manera en que nos relacionamos con otras personas. No intentes apresurar las cosas y déjalas fluir conforme la situación lo pida. Después de un tiempo las cosas se acomodarán en su sitio.
No trates de ser esa persona.
No te conviertas en la persona con la que estás saliendo. Tú eres un soporte (tal vez el principal) para que salga del hoyo en el que cayó. Si intentas convertirte en ella y absorber sus problemas, es probable que los dos se queden estancados en una situación poco deseable.
No interfieras en el proceso.
Cada persona tiene sus modos y tiempos. No intentes apresurar las cosas o modificar la manera en que la otra persona está superando sus daños. Entiéndela y dale tu apoyo cuando lo necesite.
No te pongas en una situación peligrosa para ti.
Tú también eres importante. Pon atención a lo que se vaya dando a lo largo de las salidas. Si notas algo extraño o que los dos van por caminos diferentes, lo mejor es decidir rápidamente si es bueno seguir o terminar antes de que se creen lazos más fuertes.
No ilusiones en vano.
Si la persona ya está pasando por un momento difícil, no es justo que alguien más llegue a revolver de forma negativa las cosas. Lo peor que puedes hacer es ilusionar. Afectarás su estado de ánimo en una medida importante.
Aclara cosas relevantes al comienzo.
Si crees que hay algo que pueda afectar la relación menciónalo en las primeras citas. De esta manera, la persona se hará una idea sobre lo que puede esperar de ti, y por e otro lado motiva al otro a hacer lo mismo.
Dedícale el tiempo necesario.
Siempre haz un espacio en tus días para escuchar y estar con esa persona. Así demostrarás interés y apoyo, y la ayudarás a salir adelante más rápido. Recuerda que a través de los detalles se envían los verdaderos mensajes.
Sé paciente.
A pesar de que sientas un impulso por llevar las cosas a niveles superiores, toma en cuenta que cada uno tiene su propio ritmo y sus prioridades. Sé paciente y espera lo que tengas que esperar. Te podemos asegurar que valdrá la pena.
Recuerda que si esa persona está saliendo contigo es porque existe un vínculo, porque ha llevado un proceso anterior en el que se sintió lista de comenzar a confiar en alguien más, así que es trabajo de ambos seguir adelante para que lleguen a buen puerto.
Ambos aprenderán -y sabrán- que el hecho de que te hayan roto el corazón, dejó grandes enseñanzas y sobre todo, te enseñó el tipo de persona que quieres ser en tu próxima relación.
Te podría interesar
*
11 reglas que tienes que seguir en una primera cita
*
11 señales por las que no es el amor de tu vida