Si eres amante del café y estás cansado de que siempre te digan que el café te hace daño y que vas a morir muy pronto si sigues consumiendo en exceso tu bebida favorita, es hora de que les pongas un alto. Estudios confirman que beber café se asocia con una vida más larga, así que siéntete libre de servirte todas las tazas de café que se te antojen y a cualquier hora del día, éstas te van a ayudar a llevar una vida más larga y saludable.
Se ha descubierto que el café además de evitar una muerte prematura, ayuda a proteger y tener efectos positivos en el corazón, el hígado y el cerebro.
Un estudio publicado en la revista de JAMA Internal Medicine, confirma que las personas que beben más café tienen menos probabilidad de muerte, sin importar que tomen más de ochos tazas al día, incluso si su genética hace que procese la cafeína con lentitud.
El estudio consistió en examinar a 500 mil participantes en Reino Unido, de las cuales 387, 494 personas eran bebedores de café. Los resultados arrojaron que las personas que bebían de dos a cinco tazas de café en un día, tenían 12 % menos probabilidades de muerte a comparación de los que no bebieron durante 10 años que fue el tiempo que duró el estadio.
Los participantes que bebieron –aproximadamente– de 6 a 7 tazas todos los días tuvieron 16 % de posibilidades de morir, y las que bebieron 8 o más tazas, tenían un 14 % de menor riesgo de morir.
El café descafeinado o regular, molido o de grano, no interfirieron en los resultados porque todos ofrecían los mismos beneficios. Estos resultados se basaron en datos del estudio de Biobanco de Reino Unido, éste consistió en seguir a 500 mil personas durante 3 décadas. Dentro del grupo de personas estudiadas el 54 % eran mujeres y tenían una edad promedio de 57 años; diez años después de los primeros estudios, 14 mil 225 personas murieron. Después de disminuir las personas sanas que fueron parte del estudio, los resultados arrojaron que los bebedores de café obtenían beneficios para la salud con este hábito.
En algunas personas su genética provoca que les resulte más lento metabolizar la cafeína, por lo que los investigadores querían saber si para estas personas el café resultaba más riesgoso. Pero descubrieron, que aun con estas características, también comparten la reducción del riesgo a morir gracias al café.
Todos los estudios realizados entorno al café afirman que sin importar el tipo de café que beban, es posible que muchos de los beneficios de éste no se deban a la cafeína; lo constituye otros compuestos ricos en antioxidantes que podrían tener un gran efecto en el cuerpo de los seres humanos.
▼▼▼
Te puede interesar: Mito o verdad: El café afecta el tamaño de tus senos.
Científicos asocian el consumo de café con la prevención de enfermedades como el cáncer.