Nada influye más en la intención de voto que los talentos y pasatiempos que no tienen relación con la política. Hasta ahora tenemos un candidato que colecciona estampitas del álbum del mundial, otro que hace hologramas con cajitas de discos y uno más cuya única gracia es parecerse a un super héroe de caricatura ochentera. Sin embargo, en esta contienda electoral hay un candidato que ha sorprendido a todos con su talento, y no, no estamos hablando de El Bronco y su rutina de stand up.
El himno de los himnos
Sergio Arau, el candidato independiente de los independientes, presentó recientemente una poderosa pieza musical que tiene todo para convertirse en el himno de los himnos de las campañas electorales. De la mano de J.J Solá, el genio productor detrás del himno de los Estados Unidos, Sergio fusionó música folclórica mexicana con un tritono tan vibrante que estaba prohibido en la Edad Media.
Quiero ser Presidente
‘Quiero ser Presidente no más pa’ ver qué se siente chingarse a toda la gente…’ canta el representante del Partido Heavymexista Mexicano con una intensidad capaz de despertar conciencias y volcanes. En el clímax de este himno a la honestidad, resuena la voz de los Niños Cantores de Apatzingán. La decisión de incluirlos fue controvertida pero Sergio Arau, igual que otros políticos de trayectoria, también cree en los niños y su capacidad para ser explotados con fines electorales.
Con esta canción, Sergio Arau se ha propuesto conquistar las urnas y nuestros corazones. Y sin duda su talento supera lo conseguido por los Anaya Sounds, la otra agrupación que suena fuertemente en las elecciones.
Además de privatizar la corrupción y hacer los cambios necesarios para que todo siga igual, Sergio Arau promete patrocinar grandes de poesía, música y guacarrock, ¿qué otro candidato puede garantizarnos algo mejor?
Si quieres escuchar este himno de himnos, haz click aquí y mira el making of de “Quiero ser presidente”