¡Llegó el pan de muerto a las panaderías! Esta época del año tan esperada por todos con olores y sabores deliciosos, esperando ‘la llegada’ del alma de nuestros seres queridos que se han adelantado. Uno de los elementos más deseados de estos meses es el pan de muerto y muchos panaderos se han dado a la tarea de crear una versión deliciosa y original. Todos los años nos sorprendemos con alguno, en esta ocasión el michimuerto nos ha dejado con la boca abierta y con el corazón lleno de ternura.
Se trata de un pan de muerto en forma de gatito que crearon en ‘La Ventanita’, una panadería de Azcapotzalco enfocada en crear pan delicioso, de todo tipo y esponjadito. Se ha hecho viral en las redes sociales, la imagen de estas piezas deliciosas y bonitas ha dado la vuelta al mundo en pocas horas.
Desde el 2020, La Ventanita ha creado piezas de distintas figuras para cualquier época del año. Lo que le pidan sus clientes ellos intentan armarlo. Ha tenido piezas de animalitos, para navidad y otros eventos. Y así, agarrando experiencia con otros pedidos, decidieron crear el ‘Michimuerto’ que ahora ya soy muy populares. Es una fusión de lo tradicional de la temporada con una receta deliciosa de pan de muerto; esa que todos esperamos en el año.
La receta de pan de muerto que hacen en ‘La Ventanita’ tiene más de 50 años en la familia, es de origen poblano y se ha transmitido de generación en generación. La versión de michimuerto es un tradicional pan hecho a base de azahar, naranja y nuez, con los huesos y formas pero le agregaron orejas, ojos, nariz y bigote con chocolate.
¿Cuál es el origen del pan de muerto?
El origen de esta pieza de pan se remonta hasta la Conquista donde los españoles trataron de reflejar una práctica hecha por los indígenas nativos. Tras realizar el sacrificio de una princesa como ‘ofrenda’ para los Dioses, su corazón se ponía en una olla con amaranto y el sacerdote, como agradecimiento, lo mordía. Los españoles decidieron cambiar esta sádica tradición y elaboraban un pan en forma de corazón sustituyendo al órgano. Lo adornaron con azúcar pintada de rojo.
La tradición de ofrecerle ofrendas a la muerte, fue originalmente a través de un pan. En el siglo XVIII llegó a México la industria panificadora y perfeccionaron las técnicas y producción.
Sí, ya sé qué me vas a decir, ‘Falta mucho para el Día de Muertos’ pero así es esto en las panaderías, te aseguro que la que está cerca de tu casa ya tiene estas deliciosas piezas azucaradas. En ‘La Ventanita’ se pusieron muy creativos y no solo sacarán piezas de gatito, también tendrán algunas otras de momias, tortugas, cráneos y otros para que las disfrutes o adornes tu ofrenda. En cuanto al pan, tienen la versión más tradicional de naranja o anís pero le agregan también algunos rellenos como nata, crema de avellanas, chantilly y frutas. Una delicia.
Ya puedes comprar tus piezas de ‘Michimuertos’ desde el jueves 12 de agosto y cerrarán pedidos el 5 de noviembre. Sí tienes algunas semanas pero corre a apartar tus piezas porque se acaban de volada. El precio de la pieza simple, sin relleno, está en $13 pero con relleno los encuentras desde $25 hasta $55 pesos pero valen totalmente la pena.