Una rodajita o más bien, casi dos mil, de naranja para acompañar cada uno de los caballitos que participaron en esta oda a la bebida que parece estarle ganando terreno al tequila… Zacatecas consigue Récord Guinness por la cata de mezcal más grande.
La emblemática Plaza de Armas de la ciudad de Zacatecas fue el escenario que recibió a las mil 910 personas, quienes participaron en la cata de mezcal más grande del mundo, récord que fue avalado por Guinness World Records.
Cada uno de los participantes disfrutó de tres distintos mezcales: 3 Pueblos, joven; Aztecali, añejo; y Mala Noche, reposado; los tres de origen zacatecano.
Aunque Oaxaca es el estado más importante de producción mezcalera, este estado norteño mexicano no se queda nada atrás, pues Zacatecas cuenta con cerca de mil productores de agave y 22 fábricas de mezcal que elaboran 60 marcas distintas de este brebaje que entre trago y trago calientan la garganta y levanta los ánimos de cualquiera que se anime a probarlo.
Pueblos Mágicos y el mezcal
Las principales zonas en las que se fabrica esta bebida son el Pueblo Mágico de Pinos, en la región que colinda con el estado de San Luis Potosí.
También, en los Cañones de Juchipila y Tlaltenango, zona colindante con Jalisco; en esta región se encuentra el Pueblo Mágico de Teúl de González Ortega, conocido por su tradición mezcalera.
En tu próxima visita a Zacatecas…
En este bello poblado, los visitantes pueden visitar la fábrica de Mezcal Don Aurelio, en el que conocerán el proceso de elaboración de esta bebida que ha sido merecedora de múltiples galardones a nivel internacional; además de adquirir alguna de sus variedades en botellas decoradas por artesanos wixárikas.
Además, si eres un gran amante del mezcal, no te olvides de asistir el Primer Foro Internacional Vive Mezcal 2019 que se llevará a cabo en Oaxaca el próximo 12, 13 y 14 de septiembre. Esto es todo lo que tienes que saber.
Si viajas a Zacatecas, no te olvides de visitar Las Ventanas, la nueva zona arqueológica en este estado mexicano que querrás conocer si amas la arqueología y la historia de nuestro país.
Podría interesarte:
La bebida para todos los que ven con el alma
Atomik, el vodka hecho con cereales radiactivos de Chernobyl