La glucosa es un elemento que se produce de forma natural en tu organismo y es una parte muy esencial en la producción de energía diaria para mantenerte saludable. Sin embargo, existe un aspecto negativo que, aunque todos conocen, aún existen quienes no le dan la importancia necesaria a las severas enfermedades que ésta puede causar.
El abuso del azúcar en los alimentos puede provocar diabetes, resistencia a la insulina, sobrepeso, problemas hormonales e incluso puede ser un gran factor para el agravio de las enfermedades mentales. Todo ello es producido por el consumo excesivo de alimentos procesados y refinados, comida chatarra, dulces, grasas saturadas y carbohidratos.
Ver también: ¿Cómo saber si eres adicto al azúcar?
El azúcar en la sangre puede convertirse en una combinación letal para el organismo sin los cuidados apropiados. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Entonces pon atención a estos consejos para que sepas cómo controlar el azúcar en los alimentos:
Alimentación Saludable
1. Racionar los carbohidratos
No necesitas eliminar por completo estos alimentos de tu dieta alimenticia, sino que debes buscar una manera más sabia de consumirlos. Esto se logra comiendo carbohidratos en las horas tempranas del día (en las mañanas y máximo hasta las 4 de la tarde) de forma que el cuerpo tenga más tiempo de procesarla y no se termine convirtiendo en azúcar dañina.
2. No a la comida procesada
¿A qué comida nos referimos? Pues básicamente a lo que conoces como comida chatarra: frituras, gaseosas, enlatados o golosinas. Así como los alimentos empaquetados que son refinados y contienen aditivos o conservantes. Lo mejor es tratar de eliminarlas por completo, pero como siempre existe la tentación, reduce su consumo a por lo menos dos veces a la semana y evita hacerlo durante las noches.
3. Sí a las frutas y verduras
Esta es la forma más natural de obtener azucares buenas para el organismo, verás incluso que te llenan de más energía y vitalidad que cualquier dulce procesado. Para ello, es necesario incluir frutas y verduras a tu dieta diaria. Como son fuentes de vitaminas y agua naturales, son óptimas para el funcionamiento completo del organismo, reducen las enfermedades y cuidan tanto los órganos, como la piel.
4. Meriendas saludables
Siempre existe la necesidad insaciable de comer algo dulce en el día para no sentir el estómago vacío, pero estos pequeños snacks pueden convertirse en grandes factores negativos. ¿Qué se puede hacer para crear snacks saludables? Reemplaza el azúcar dañino por frutos secos, chocolate oscuro, cereales, yogurt natural, avena y frutas.
Nueva rutina
No hay duda en que el ejercicio físico es la manera más eficaz de quemar y mantener a raya el azúcar del cuerpo. Puedes optar por diversos tipos de rutinas aeróbicas en el gimnasio, con largas caminatas o trotes, así como ejercicios alternativos como bailoterapias, fitness o yoga. Lo importante es que realices estas actividades durante 30 minutos mínimos o una hora por 4 o 5 días a la semana. Encuentra tu momento ideal y actívate.
Además, aunque no lo creas, la falta de sueño puede entorpecer la forma en que el cuerpo procesa el azúcar en la sangre, afectando los niveles de insulina. Esto se debe a que son en las horas de descanso en las que el organismo hace esta labor por eso, para para conseguirlo, es infalible que se tenga una buena rutina de descanso nocturno de 7 a 8 horas diarias.
¿Te han servido estos consejos? Recuerda que la idea no es pasar de un extremo a otro, sino de tener una alimentación balanceada, nutritiva y un estilo de vida activo, ya que de esa manera podrás gozar de una salud envidiable.
Ver también: 10 señales de que tus niveles de azúcar son demasiado altos
Si te gustó este artículo sobre cómo controlar el azúcar en los alimentos, además te gusta escribir de temas actuales y estilo de vida como salud, belleza, sexualidad, viajes y fitness, envía un texto con mínimo 400 palabras y no en primera persona a nuestra plataforma digital: culturacolectiva.com/colaboradores y logra que más de 60 millones de personas te lean.
Te puede interesar:
Cuál es el mejor sustituto de azúcar, según las calorías que tiene cada uno
La cantidad de azúcar oculta en un jugo verde y más bebidas “saludables”