La celebración del 2020 no será igual a la de los años pasados, de hecho, quizá, ésta sea la más diferente de todas, la más dolorosa, la más extraña.
Durante años celebraste Navidad y Año Nuevo con toda tu familia, todos se abrazaban al llegar y la distancia no era una opción para brindar; cenaron juntos, bailaron, platicaron y seguían abrazándose sin temor a nada. Por fin estaban todos reunidos y no había nada que los hiciera más felices que eso. Por desgracia, la celebración del 2020 no será igual a la de los años pasados, de hecho, quizá, ésta sea la más diferente de todas, la más dolorosa, la más extraña.
Este año no podrán cocinar todos juntos, este año no podrán reunirse todos, no podrán abrazarse con la efusividad y espontaneidad de antes, mucho menos saludarse de beso en la mejilla, este año tendrán que mantener una distancia a la hora del brindis. Y, lo más duro, probablemente esta Navidad la celebren con algunas sillas vacías de familiares que se han ido.
Es normal que te sientas triste, enojado, angustiado, lleno de dolor; tienes ansiedad de Navidad y es completamente comprensible. Nada es lo mismo a lo que era hace un año y para todos es algo nuevo jamás vivido. Te sientes agotado, lleno de impotencia e hipersensible. Sí, la pandemia, además de afectar la salud física, llegó a afectar la salud mental.
Serán unas fechas complicadas, es cierto, sin embargo, siempre hay una manera de que las vuelvas más agradables y más felices. Recuerda que siempre hay una razón para que estés agradecido con lo que tú creas y esa razón es que tienes salud.
Para que estas fechas se te hagan más ligeras, primero debes tomarte un tiempo para que reconozcas tus sentimientos e identifiques cómo te sientes. Ponles nombre y trátalos, no los evites, déjalos salir y que se expresen.
Después, para que no pierdas el espíritu navideño y te pongas de mejor humor, decora tu casa. Tú pon el ambiente festivo y haz que se sienta el amor de año con año en tu hogar, la pandemia no podrá contra eso.
Asimismo, aunque sea un mes familiar, no te olvides de ti, es decir, pasa tiempo contigo misma y haciendo algo que te guste. Sí, el encierro te limita de muchas cosas, pero puedes hacer un fin de semana de maratón de series, volver a leer tu libro favorito, cocinar uno de los platillos para Navidad, etcétera, el punto es que te olvides del mundo y pases tiempo de calidad contigo.
Será un diciembre diferente, eso es verdad, y la angustia que sientes es completamente normal, pero no permitas que esa ansiedad navideña se apodere de ti; disfruta de tus seres queridos, de la unión aún en tiempos difíciles y, sobre todo, disfruta de ti.
VER MÁS:
Las aves pueden ayudarte a controlar el estrés de tu vida.
8 cosas que debes tener en tu casa si eres una persona con ansiedad.
No, no eres el único: por qué aumentó el insomnio durante el encierro.