Puede que hayas estado con alguien con quien sentías que su conexión iba más allá de la comunicación, o, al menos, eso pensabas. Pero con el tiempo, en vez de que eso creciera, viste cómo se estancaba. Según los expertos, debemos ser capaces de darnos cuenta cuando estamos en una relación tóxica y saber qué hacer.
El amor —cuando funciona—se trata de dos personas que se conectan de forma indescriptible; pero cuando algo está mal, el amor puede significar estrés y dolor.
La fobia al compromiso ha sido el final de muchas grandes relaciones. Y cuando inicias una relación con alguien que tiene miedo y no está seguro, puedes empezar a dudar de cada aspecto de él e incluso de ti. Por ello, para evitarlo necesitas detectarlo y entenderlo:
¿Qué es el miedo al compromiso?
Si alguien tiene fobia al compromiso, ésta puede afectar otras áreas de su vida. Lo más probable es que se estresen si tienen que decidir cosas que les afectará a largo plazo. Esto quiere decir que tal vez su renuencia a comprometerse contigo de manera romántica, sea debido a que no está por completo interesado en ti, o que se trate más por una condición de salud mental.
¿Por qué las personas tienen miedo al compromiso?
En la psicología, hay diferentes tipos de apego que las personas tienen con otras. Existen tres formas de apego que explican las acciones y pensamientos de alguien con miedo al compromiso:
1. Evita por miedo: alguien que alude una conexión romántica puede que en realidad sí quiera una relación fuerte y duradera; sin embargo, experimenta temores sobre el futuro de la relación o de que les hagan daño, por lo que en un futuro esto les provoque huir del compromiso.
2. Evasivo: alguien de este tipo puede evadir que quiere o necesita una relación romántica y no ve razón alguna para tenerla.
3. Preocupado y ansioso: esta persona tal vez quiera una relación, pero por su inseguridad puede dudar de tu compromiso a ello y pensar que te arrepentirás pronto. O a veces el problema va más allá de querer mantener sus opciones o relaciones abiertas, ya que puede que exista un trasfondo psicológico para su rechazo al compromiso.
¿Cómo puedo saber si alguien tiene miedo al compromiso?
Por suerte, hay señales que nos demuestran que la persona con la que sales tiene miedo a iniciar una relación, como las siguientes:
*Renuncian frecuentemente a sus trabajos y abandonan sus carreras. Aunque esto podría ser una señal de que no está satisfecho con su trabajo, y sugerir que evita cualquier tipo de compromiso.
*Puede ser una alerta si sabes que ha tenido muchas relaciones pasadas sin ninguna muestra de compromiso.
*Tienden a alejarse a la primera palabra de amor o incluso a sentirse incómodos con definir una relación, ya que creen que no es algo fácil de romper o de salir.
*Tienen problemas para asistir a eventos cerca de la hora.
*Por lo general, son impredecibles e irrespetuosos.
*Evitan presentarte a su familia y amigos cercanos; esto muestra que te mantienen en un lado aparte de su vida personal, un lado que es fácil de abandonar sin afectar a otros.
Si esto suena familiar, entonces debes tener cuidado. Pero si ya te has involucrado en una relación así, entonces, ¿qué puedes hacer al respecto, además de dejarlo? Si su miedo tiene un trasfondo psicológico, la mejor recomendación es que tome una terapia; sin embargo, es un proceso difícil que lleva su tiempo, además de que requiere que él de verdad desee cambiar su comportamiento, lo que podría ser un paso positivo, aunque no garantiza nada.
¿Qué puedes hacer?
Una buena opción es que estés menos disponible para él. Es una estrategia muy riesgosa: si de verdad tiene fobia al compromiso, esto podría provocar que se aleje y termine lo que tengan. Pero así como puede alejarse, también es posible que se dé cuenta que de verdad quiere una relación que funcione y tendrá que trabajar en ello.
Ponte en primer lugar
Siempre debes poner tus intereses y necesidades primero. Una relación es algo entre dos personas, por lo que es natural para ambas pensar y sentir cosas distintas. Si una de ellas causa estrés a la relación por su miedo al compromiso, lo cual también es muestra de que pone sus intereses primero, entonces es momento de considerar si el estrés y la ansiedad que experimentas en realidad vale la pena.
Si no estás segura, dale un tiempo límite. Si el periodo de incertidumbre no acaba en cierto tiempo, tal vez nunca lo haga.
Darte cuenta de esto puede ser duro. Al final, el problema es complicado. Los asuntos del corazón siempre lo son. Pero cuando el amor funciona, vale la pena. Sólo que no siempre es como esperas.
**
Si luego de leer este artículo te has dado cuenta que la relación con esa persona que le tiene miedo al compromiso jamás funcionará, entonces te compartimos estos 3 pasos para olvidar a quien te hizo daño, según Marío Benedetti.