Ahora que has estado tanto tiempo en casa quizá no lo has disfrutado del todo porque te hace falta salir y ver a tu familia y amigos, sin embargo, existe alguien a quien le ha caído muy bien tu presencia ahí y que no hayas salido para nada: a tu lomito. Seguramente ha disfrutado mucho tenerte cerca y que durante meses no se ha quedado solito ni un solo día, que ha tomado la siesta con la tranquilidad de que al despertar seguirás sentado en el sofá, o en el comedor o en el estudio. Tu perrito es el más feliz de que estés con él y no tenga que quedarse solo nunca más… pero sabemos que eso no sucederá, ¿qué pasará con tu peludo amigo cuando llegue la “nueva normalidad”?, cuando tengas que salir a trabajar de nuevo, o puedas recuperar tus actividades cotidianas. Un experto te explica qué es lo que debes hacer con tu perrito cuando se quede solo otra vez.
Debes saber que tu perrito tendrá ansiedad y lo demostrará por medio de travesuras, destrozos, haciendo pipí en lugares que no debe y ladrando todo el día, pues de acuerdo con Tomás Camps, etólogo de la Asociación española de veterinarios de pequeños animales (Avepa) y director de Etovets, tu lomito debe aprender a estar solo sin sufrir y, claro, evitar la ansiedad que le puede generar separarse de ti.
La ansiedad puede producir un deterioro muy significativo en la vida de tu perrito, incluso lo hace más propenso a padecer enfermedades como dermatitis, hasta reducirle sus años de vida, pues este trastorno puede durarle semanas, meses, hasta años. Sin embargo, existen lecciones que puedes enseñarle a tu peludito para que logre estar más tranquilo. Entre éstas están que le enseñes a que no haga del baño en otros sitios por medio de un premio, y que aprenda a sobrellevar la soledad.
Lo mejor es que lo hagas desde ahora, para que, cuando llegue el día en el que deban separarse, no le caiga de sorpresa. Puedes empezar haciendo todo aquello que harías antes de salir de casa porque éstas serán señales para tu perro, esta situación la relacionará con que estás a punto de salir y se quedará solo; algunos de los movimientos pueden ser que agarres tus llaves y llevar tu chamarra. Crea una escena en la que tomas todo y vas hacia la puerta, después regresas y pones aquello en su lugar. Después, vuelve a agarrar todo pero esta vez abre y cierra la puerta, regresa y acomódalo de nuevo. Para terminar, repite el mismo proceso, pero ahora quédate unos segundos afuera para que tu lomito aprenda que no tiene nada de qué asustarse. Este ejercicio debes hacerlo poco a poco para que él sienta más confianza, puedas evitar su ansiedad y tus llegadas sean algo alegre y no un especie de pánico.
Terminando el confinamiento es importante que no olvides el valor de tu perrito, es decir, estando en casa no te olvides de prestarle atención. Separarse de ti será un golpe duro para él, así que dale amor y aprovecha los instantes a su lado para que no piense que lo has abandonado. Él también merece de tu tiempo.
VER MÁS:
Confirmado: tener un perrito te ayuda a perder hasta 6 kilos.
Por qué los perritos eligen a sus humanos favoritos y es probable que no seas tú.