La navidad es una de las festividades más importantes y celebradas alrededor del mundo; a pesar de estar ligada de manera directa al cristianismo, es tan popular que muchas personas la han resignificado, poniendo en segundo plano la religión y utilizándola como pretexto para la convivencia, el amor y el descanso hacia el final del año, cuando ya estamos un poco cansados y necesitamos distracción pero también recordar los lazos de amor y fraternidad con los demás.
Diciembre es, por tradición, el mes en el que las familias se reúnen, los amigos se visitan y la gente trata de olvidar por un momento los malos momentos para pasar momentos agradables que se convertirán en memorias que se contarán el siguiente año, cuando vuelvan a abrazarse las personas con el frío del ambiente, pero con el corazón cálido.
Y sí, nos acercamos a esa época del año: amada por muchos y odiada por otros tantos, fiestas llenas de amor, paz y regocijo pero también fiestas llenas de contaminación, y si de verdad queremos seguir disfrutando de estas tradiciones debemos minimizar el daño que le hacemos al planeta, así que aprovechemos el espíritu navideño y démosle a nuestra madre Tierra el mejor regalo, un merecido descanso.
A continuación te presentamos 5 consejos para tener una navidad más verde:
Un árbol de navidad para todo el año
El árbol navideño es uno de los íconos más representativos de estas fiestas; los hay artificiales y naturales; sin embargo, la opción mas amigable con el medio ambiente es utilizar uno que tengas en tu patio, en tu jardín o en alguna maceta, ponte creativo y decóralo con productos hechos por ti con materiales reciclados. Los hay de todos los tamaños, aunque si lo tendrás dentro, los medianos y pequeños son los más recomendables.
Hay muchas personas que han comenzado a tomar este tipo de iniciativas y han puesto a la venta árboles que puedes tener en tu casa para regarlos, decorarlos y verlos crecer , incluso hay quienes los rentan para esta temporada y después los regresas para que sigan cuidándolos, así los árboles no son talados pero no dejas de tener el espíritu navideño en tu hogar.
Puedes reutilizar bolsas de navidades o fiestas pasadas. El papel reciclado, papel periódico o revistas son la opción perfecta ,las envolturas hechas con materiales orgánicos como bolsas de papel o yute son de las mejores ideas, pero si pones un poco de creatividad puedes reciclar cosas que hayas guardado como cajas de zapatos, listones y estambres.
No desperdicies comida
No podemos pasar la cena navideña por alto. Es el momento del año en que se reúne la familia para compartir la mesa y los alimentos, haciéndola especial. Existen varias opciones fuera de la tradicional cena navideña, hay platillos exquisitos que pueden ser utilizados para esta época, y las recetas pueden ser adaptadas a tu gusto y presupuesto. Ten en cuenta que durante esta fechas hay mucho desperdicio de comida; haz una buena planeación e intenta no preparar alimentos en cantidades exageradas, y si es así, no la tires, hay muchos refugios que la aceptan para la gente más necesitada. Si hay algún postre que no han tocado porque ya han comido demasiado guárdalo y llévalo. Compartir es una de las satisfacciones más gratas que hay entre los seres.
Utiliza luces Led
Las luces Led son excelentes aliadas para la naturaleza y también para tu economía. Estas bombillas alumbran igual que las convencionales y conocidas por todos, pero son más eficientes y duraderas; reducen las emulsiones de CO2 en un 80 %, resisten mucho más a los climas extremos y no generan calor, por lo que consumen hasta un 85 % menos de electricidad, lo cual resultará en un ahorro energético y monetario para ti.
No abuses de los desechables
Es muy común que por comodidad y practicidad en estas fechas se utilicen mucho los platos y vasos desechables; evitemos los productos de usar y tirar y elijamos productos de envases retornables o reutilizables, es el momento perfecto para sacar esa vajilla guardada que se verá espectacular en la mesa.
Son sencillas acciones que traen grandes beneficios al planeta y a nosotros, te aseguramos que si los llevas a cabo, por muy pequeña que parezca la aportación, se irán sumando y harán que ésta tenga grandes resultados. Disfruta la navidad con consciencia ecológica y estarás ayudando a que otros también la disfruten.
**
Hay muchas opciones para vivir mejor para que nuestras acciones ayuden al medio ambiente; hay 6 cosas que aprendí de los hippies y que me ayudaron a vivir mejor, tal vez a ti también te funcionen.