Disfrutar de una ciudad como Guadalajara es algo que debes hacer una vez en la vida y lo mejor es que puedes hacer cosas gratis o sin gastar una fortuna.
En México existen ciudades que lo tienen todo como la CDMX y Guadalajara, la tierra del tequila, las tortas ahogadas y el mariachi.
Si estás de visita en zona tapatía y quieres ahorrarte algo de dinero haciendo cosas gratis, checa nuestras recomendaciones.
¿Qué hacer en Guadalajara gratis?
1. Camina por la Plaza de los Mariachis
Famosa por su estatua de bronce, una fuente y música en vivo, la Plazuela de los Mariachis es un lugar ideal para pasar una tarde relajada con toda la vibra tapatía de la ciudad.
2. Tómate una foto afuera del Teatro Degollado
El centro de Guadalajara guarda joyitas arquitectónicas que sí o sí saldrán muy bien en las fotos de tu Instagram. Una de ellas es el famoso Teatro Degollado, sede de la Orquesta Filarmónica de Jalisco y en el cual se realizan conciertos y espectáculos de danza.
3. Visita la Catedral de Guadalajara
No debes irte de esta ciudad sin visitar su Catedral Metropolitana, la cual fue declarada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como monumento histórico el 20 de abril de 1943.
4. Ve al Bosque Los Colombos
Si cuentas con tiempo y quieres explorar más allá del centro histórico, lánzate al Bosque Los Colombos, el cual cuenta con lindos senderos, áreas para picnic y un jardín japonés.
5. Cruza el Puente de Arcediano
Considerado como el segundo puente colgante de México, este lugar en Huentitán el Alto rodeado de naturaleza es considerado patrimonio arquitectónico, así que debes aprovechar conocerlo en tu visita a tierras tapatías.
Museos gratis en Guadalajara
Así como la Ciudad de México, Guadalajara también cuenta con museos gratis como:
- Ex Convento del Carmen
- Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA)
- Museo de Paleontología
- Museo de Sitio de Palacio de Gobierno
- Casa Museo López Portillo
Otra idea es que te vayas a pueblear a Tlaquepaque, a Tonalá, Zapopan o vayas a conocer la Plaza de Armas, la Bibioteca Iberoamericana Octavio Paz o vayas al tianguis de arte de la zona de Chapultepec.