Las várices son más naturales de lo que crees y no deberías avergonzarte de ellas, pero lo mejor es atenderlas debido a que pueden ser una señal de problemas de salud.
La aparición de várices sale en cualquier persona y en cualquier tipo de cuerpo con más popularidad de los crees; seguramente la primera vez que viste una “arañita’’ roja en alguna de tus piernas quedaste traumada y no quieres usar pantalones cortos, vestidos o faldas nunca más por miedo a que todos las vean. En realidad, las várices son más naturales de lo crees y no deberías avergonzarte de ellas, aunque en la actualidad siguen siendo un “defecto’’ que ninguna persona debería tener, e inconscientemente ese pensamiento te obliga a querer ocultarlas.
A causa de los estereotipos que existen en la humanidad, buscan eliminarlas por fines estéticos, pero lo mejor es atenderlas –más que por vanidad– debido a que pueden ser una señal de problemas de salud. Primero debes identificar el grado de tus várices para saber si tu piel es apta a un remedio casero, si no es así, lo recomendable es que consultes a un doctor para que te recete medicamentos o incluso, podrías ser candidato a una cirugía.
Las várices son causadas por la insuficiencia venosa, debido a que las válvulas de las venas dejan de funcionar correctamente. Existen 3 grados de varices:
* Grado 1: Cuando la varice es muy diminuta y su visibilidad es poca aunque sí pueden ocasionar ardor y dolor en la zona.
* Grado 2: Ya son más visibles y las acompaña pesadez, calambres, ardor, cansancio e hinchazón.
* Grado 3: Cuando la zona cambia de color de café negro a negro completamente, la piel se vuelve dura y propensa a pequeñas heridas.
RelacionadoTodo lo que debes saber de las (nada bonitas) várices
1. Aloe vera, zanahoria y vinagre
En un recipiente mezcla aloe vera, zanahoria y vinagre, revuelve hasta obtener una consistencia de mascarilla. Aplica la mezcla en la zona afectada realizando un ligero masaje y deja reposar durante 30 minutos. Por último, enjuaga la zona con agua tibia y después seca.
2. Vinagre de manzana
Humedece un paño o algodón con vinagre de manzana y aplícalo en las piernas de abajo hacia arriba. Los beneficios medicinales del vinagre de manzana se deben a que es rico en sales minerales, fósforo, taninos, cinc, calcio, potasio, sodio y vitaminas B.
RelacionadoPrendas y bras que debes usar si tienes estrías en los senos
3. Cola de caballo
Uno de los remedios más populares para eliminar las várices es la cola de cabello. Realiza una infusión de cola de caballo y toma una taza todos los días, ya que las sustancias químicas de ésta contienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
4. Ajo con alcohol
El ajo es utilizado para el mejoramiento de enfermedades del corazón y el sistema sanguíneo. En un recipiente coloca 3 dientes de ajo y combina con alcohol y deja reposar, después aplica la mezcla en todas las zonas con varices y deja que la piel absorba los nutrientes.
5. Menta, manzanilla y laurel
Prepara un baño con 1 litro de agua hervida, después de apagar el fuego agrega en ella hojas de menta, manzanilla y laurel. Espera a que la mezcla se refresque un poco y agrega bicarbonato de sodio, con la mezcla baña tus pierna y masajea suavemente.
RelacionadoCómo eliminar las estrías con 9 remedios caseros
6. Extracto de semilla de uva
El extracto de la semilla de uva ayuda a la desaparición de las várices ya que contiene proantocianidinas, sustancia flavonoide que regresa la flexibilidad e integridad a la pared venosa, es un antiinflamatorio y además inhibe la permeabilidad excesiva de los capilares. Aplica las semillas en polvo a tus alimentos o adquiere aceite de extracto de semilla de uva y con éste da masajes en la zona afectada.
Te podría interesar:
8 remedios naturales que no conocías para hacer crecer el cabello rápido.
7 remedios naturales para blanquear tus axilas en pocos minutos.