Cuatro pasos para ser verdaderamente feliz

La fórmula de la felicidad se busca frenética y burdamente en la sociedad contemporánea, como quien va con prisa y trata de encontrar con desesperación sus llaves, el chef que revisa cada paso de una receta de cocina o el viejo de espíritu que pierde la mirada en una foto antigua que le remite a

Cuatro pasos para ser verdaderamente feliz

La fórmula de la felicidad se busca frenética y burdamente en la sociedad contemporánea, como quien va con prisa y trata de encontrar con desesperación sus llaves, el chef que revisa cada paso de una receta de cocina o el viejo de espíritu que pierde la mirada en una foto antigua que le remite a esos momentos de su vida donde cree que alcanzó un estado de plenitud que jamás podrá volver a experimentar; sin embargo, la felicidad dista mucho de ser algo que se puede adquirir en la farmacia, encontrar en algún bolsillo o experimentar a través del recuerdo nostálgico de momentos que se acercan en la experiencia de cada uno, a lo que una persona puede llamar como tal.

Las religiones y las formas de pensamiento alrededor del mundo concentran sus esfuerzos en tratar de llegar a ese estado anhelado, a la cima de la vida, donde suponen se esconden los secretos más inexorables para nunca volver a mirar abajo y así alcanzar la inmortalidad, el paraíso, el nirvana o cualquier nombre que reciba el estado máximo de plenitud física y mental. Pero tal vez la felicidad se esconde en un sitio menos pensado, más terrenal que el paraíso y más inmediato que esperar a morir para comprobar si pasaste toda tu vida reuniendo una lista de requisitos para acceder al reino de los cielos, o bien, la verdadera felicidad está en la vida material y el día a día.

Un proyecto de investigación de largo plazo elaborado por científicos de la Universidad de Harvard, trató de dar con las respuestas definitivas sobre las conductas y acciones del día a día que hacen la diferencia entre una persona feliz y otra que no lo es. Para lograrlo, se puso en marcha un monitoreo de más de 700 personas desde el verano de 1938, tomadas de dos bloques distintos: estudiantes de Harvard de segundo año en ese entonces y jóvenes de los barrios más pobres de Boston. Todos ellos son sometidos a un riguroso monitoreo anual, que incluye entrevistas, exámenes médicos y charlas para saber el estado afectivo y de salud en que se encontraban. Algunos de ellos fallecieron, mientras los que se mantienen vivos están por cumplir los 80 años. El análisis de los datos obtenidos arrojó estos cuatro pasos para ser feliz como la guía comprobada científicamente para ser feliz:


Olvídate de los vicios y ataduras morales

Ataduras pasos para ser feliz - cuatro pasos para ser verdaderamente feliz

El estudio vinculó inversamente la calidad de vida de las personas que participaron en la muestra con las adicciones, especialmente en aquellos que se olvidaron de fumar. El alcohol fue descrito como la principal causa de divorcio, además de que su abuso antecede a la depresión y no al revés, como se cree en la medicina de prevención. En cuanto a las relaciones de pareja, se comprobó que a lo largo de su adultez, los participantes definidos como liberales tuvieron una vida sexual más activa y duradera que aquellos que se nombraban conservadores.


Mantén los valores de la amistad

Pasos para ser feliz amistad - cuatro pasos para ser verdaderamente feliz

La investigación demostró que todas las personas que mantuvieron cercanas a quienes consideraban sus más valiosas amistades, además de apoyarse en los momentos difíciles en ellos y salir adelante a pesar de los descontentos de toda relación, estaban mejor protegidas contra la pérdida de memoria y las enfermedades mentales que quienes no procuraron a sus amigos durante su vida. Al mismo tiempo, aquellos que aprendieron a incrementar su círculo de amigos con un nuevo vecino o compañero de trabajo, en vez de echar de menos al jubilado o quien se mudó, demostraron ser más felices que el resto de las personas que se mantuvieron cerradas a conocer a alguien más.


Comparte tu tiempo libre con tus seres queridos

Amistad pasos para ser feliz - cuatro pasos para ser verdaderamente feliz

Ahora más que nunca, el vértigo de la vida diaria aunado al desarrollo tecnológico, dificulta la convivencia entre las personas cercanas. El estudio demostró que las personas que percibían que les iba mejor eran aquellas que pasaban la mayor parte de su tiempo libre con su familia, amigos y comunidad. La gente que crea y mantiene más relaciones cercanas con sus seres queridos se mantuvo más saludable y feliz en términos generales, que aquellos que preferían ocupar su tiempo en actividades relacionadas al sedentarismo y la soledad.


Fortalece los lazos con las personas que amas

Triste ruptura amorosa pareja - cuatro pasos para ser verdaderamente feliz

Las personas de ambos grupos que estaban más cerca de su pareja, familia, amigos y familiares, se mantuvieron más felices y sanos que su contraparte. No solamente vivieron en plenitud, la tendencia también mostró que fueron más longevos. Aquellas personas que mantenían relaciones más estrechas con su pareja, amigos y familia, desarrolló menos enfermedades crónicas y mentales, a pesar de los altibajos y discusiones normales en cada relación.


Al final, la clave para la felicidad parece estar en compartir la vida con esas personas que estimamos y procurar las relaciones más afines, además de hacer a un lado los hábitos de consumo y las creencias que atentan contra una mejora en la calidad de vida. Además de la presente evidencia científica, la revista Psychological Science publicó cuatro pasos para ser feliz según la neurociencia, síguelos y comienza hoy mismo a aplicarlos en tu vida cotidiana. ¿Crees que requieres de la aceptación, una pareja perfecta, fama y fortuna para vivir plenamente? Piénsalo dos veces después de leer las cosas que no necesitas para ser feliz.

*
Fuente:

NY Times

Harvard Department of Psychiatry

‘The White Lotus’ Temporada 3: cast, estreno y todo lo que debes saber

Trama, elenco, qué esperar, fecha de estreno y todos los detalles que necesitas saber de la serie 'The White Lotus' Temporada 3.
Cora Bravo
House of the Dragon

La ‘Danza de Dragones’ iniciará en 2024: lo que sabemos hasta ahora de la temporada 2 de ‘House of the Dragon’

La temporada 2 de “House of the Dragon” ya está por comenzar a grabarse, y ya se soltaron algunos detalles sobre su producción, trama y fecha de estreno que seguro querrás conocer.
Alejandro Vizzuett

Belinda como Mía Colucci y otras actrices que pudieron ser parte del cast de ‘Rebelde’

En ninguna otra vida vida nos podríamos imaginar que Anahí no fuera Mía Colucci
Kate Nateras

La leyenda de los aluxes, las criaturas mágicas mayas que cuidan la selva

Dicen que los aluxes fueron los primeros pobladores de la tierra y son más antiguos que el sol.
CC
Belinda

Belinda ya cerró ciclos: elogia a la novia de Nodal con poderosas palabras

Belinda ya zanjó su relación con Christian Nodal, y para demostrarlo compartió algunos elogios para la nueva pareja de su ex novio: la cantante Cazzu.
Alejandro Vizzuett
Shawn Mendes

Shawn Mendes se enamoró tanto de México que compraría una casa aquí

¡Shawn, hermano, ya eres mexicano!
Kate Nateras