Tener hijos puede ser el momento más feliz de tu vida, sin embargo, entre el trabajo, las actividades del día a día y cuidar de ellos puede ser sumamente agotador para ti; llegas a casa y te has quedado sin energía, ya no sabes si fue la oficina o el estar en casa porque el papel de madre o padre no es tarea fácil. Un estudio ha confirmado que cuidar hijos es mucho más cansado que trabajar, así que es hora de que tomes un descanso porque si no, las consecuencias pueden ser graves.
De acuerdo con un estudio de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, cuidar hijos es mucho más cansado que trabajar, aunque también es más gratificante. Los encargados del estudio reunieron a 2 mil padres para que fueran encuestas, los resultados confirmaron que 1 de cada 10 afirmaron que cuidar a sus hijos involucra más salud emocional y física.
Asimismo, los expertos descubrieron que el 13 por ciento de los participantes mantiene altos niveles de cansancio y sensación de incapacidad, y los índices se mantienen entre 11.06 por ciento para los padres y 12.09 para las madres.
Claro que no todo es malo cuando tienes hijos, pues el estudio también informó que los padres están contentos en un 35 por ciento de sus actividades con el cuidado de los niños y con el 19 por ciento de sus actividades remuneradas. Incluso, el nivel de felicidad que experimentan cuidando a sus hijos, es sólo un poco más bajo que el de su tiempo libre 41 por ciento.
La fatiga paternal existe y se trata de una ramificación del síndrome de fatiga, es decir, un problema psíquico provocado por la sobrecarga y estrés en exceso, esto normalmente se presenta por el trabajo o por el cuidado de los hijos. De acuerdo con Mayo Clinic, las causas exactas son desconocidas, pero mencionan que van ligadas con la sobrecarga cognitiva y algunos de sus síntomas son:
– Pérdida de memoria
– Dolor de garganta
– Agrandamiento de los ganglios linfáticos del cuello o las axilas
– Dolor en las articulaciones o músculos sin motivo aparente
– Dolor de cabeza
– Falta de sueño
– Agotamiento extremo físico o mental
Aunque cuidar a tus hijos sea la tarea más gratificante de tu existencia, es importante que te tomes el tiempo para un descanso, para dedicártelo a ti y relajarte o, en cambio, acudir con tu médico, pues la fatiga pede tener consecuencias peligrosas como depresión, aislamiento social, restricciones en tu estilo de vida, hasta ausencia laboral.
VER MÁS:
Confirmado: los hijos heredan la inteligencia de su mamá.
Tener hijos puede arruinar tu vida de pareja, según la ciencia.