“Tengo algo que decirte”. Estas palabras ponen a temblar a muchos enamorados, pero también provocan un agudo temor en la persona que las dice. “Creo que necesitamos darnos un tiempo”. A continuación se vienen encima incontrolables sentimientos (en su mayoría negativos), para quien recibe esta frase en lo hondo de su ser: dolor, coraje, consternación, dudas, decepción…
La persona que ha emitido esta sentencia tampoco debe estarla pasando bien; sin duda, ambos roles son complicados. Plantear a la pareja la opción de una separación significa largas horas de meditación en torno a esa decisión, además de una pesada angustia sobre cómo y en qué momento decirlo. Definitivamente la parte más complicada es intentar predecir cómo va a reaccionar el otro.
Cuando alguien pensaba con ingenuidad que navegaba en los mares dulces de una relación, la vida se encarga de darle una bofetada para hacerlo regresar a la realidad. ¿Cómo hacer para sobrevivir a los repentinos desplantes del amor? ¿Hay alguna fórmula para hacer más llevadera una separación inesperada con carácter de temporal? Tal vez la haya…
–
No establezcas una fecha fija para su regreso
Si se han dado un tiempo, es con el objetivo de tomar un periodo de descanso sin presiones de por medio. Recuerda que para reflexionar acerca de asuntos importantes tienes que encontrarte en completa calma. No es necesario que su regreso esté marcado en el calendario, esto tendrá que suceder de manera espontánea y cuando ambos estén listos.
–
Define qué significa separarse
Este punto es uno de los más importantes cuando una pareja decide tomarse un tiempo. Algunos creen que es una especie de ruptura y, por lo tanto, comienzan a verse con otras personas con diversos propósitos –desde salir sólo por un café o al cine, hasta convertirlas en sus parejas sexuales–. Decide qué será lo permitido y lo prohibido durante esta separación y no traiciones la confianza del otro.
–
Sé claro pero jamás lastimes al otro
¿Has tomado la decisión de que la separación es lo que más les conviene? Muy bien, sigue adelante y háblalo con claridad de manera firme y amable a la vez. Lo más conveniente es que seas mesurado con tus palabras y la manera en que las expresas. Nunca emplees ofensas para explicar tu elección, no importa el enojo o la decepción que sientas siempre mantén la cordialidad.
–
Después de la separación mantén tu mente ocupada
Durante este periodo de separación aprovecha para leer, estudiar, salir a hacer ejercicio, aprender otro idioma, cocinar, pintar, escribir, crear… hay un sinfín de opciones para que tu mente se fortalezca y desvíe su atención de la dolorosa situación por la que estás pasando. No hay nada peor que darle vueltas una y otra vez a la historia, si no puedes continuar con tu vida sin esa persona significa que has estado en una relación coodependiente.
–
Escribe y responde algunas preguntas esenciales en una libreta
Lleva una bitácora de tu separación, así podrás darte cuenta de cómo van evolucionando tus sentimientos y cómo se va fortaleciendo tu espíritu a pesar del dolor. Responder tus preguntas es una excelente terapia para analizarte y conocerte a profundidad: ¿qué quiero del amor?, ¿me amo?, ¿estoy preparada para continuar?, ¿tengo la capacidad suficiente para sostener una relación por muchos años? Escribir es una de las maneras más sencillas de comprender y guiar tus enredados sentimientos hacia la ruta más adecuada.
–
Asume un reto que nunca te hayas atrevido a hacer
Escribir un libro, arrojarte de un paracaídas, correr una carrera, hacer una serie de pinturas, viajar al extranjero, leer novelas indescifrables, terminar tu universidad o empezar una maestría; todas ellas son actividades que quizá has postergado por diversas razones (tu antigua realación por ejemplo). Con la separación llegó el tiempo de realizarlas. Anímate, no hay nada ni nadie que te pueda detener a cumplir tus sueños. Enfocar tu mente en un proyecto específico y retador que evitará que sufras tu ruptura todo el tiempo.
–
Acepta cualquier decisión que la otra persona tome
Cuando una persona decide separarse debes aceptar su elección y estar consciente de que, al reencontrarse, tu ex tiene todo el derecho de regresar o cortar todos los lazos para siempre. Si tienes en mente ambas posibilidades, será más fácil aceptar las decisiones que no dependan de ti.
No importa el lugar en el que te encuentres: asume tu rol y acepta la realidad. En la pausa de una relación el mundo te ofrece la posibilidad de reencontrarte contigo. Actúa con sinceridad y pregúntate qué es lo que deseas hacer y encontrar durante esta pausa; sobre todo intenta descifrar qué planes tienes para tu futuro.
–
En la música, puedes encontrar las respuestas que buscas a una situación amorosa complicada: 10 canciones indie en español para decirle adiós al amor de tu vida. ¿Crees en el amor eterno? Conoce todas las formas de estar enamorados según una pareja de más de 100 años que siguen juntos para que comiences a creer.
*
Fuente:
Bustle