9:00 am – Gimnasio
11:00 am —Almuerzo con amigas
01:00 pm —Pasar a la tintorería
02:00 pm— Cita para la reconstrucción de mi himen
Nunca lo has visto, quizá jamás lo has sentido; sin embargo, es el estigma más grande y nocivo sobre la sexualidad femenina. En algunos países es la razón por la que muchos matrimonios se divorcian, incluso es motivo de feminicidios. Si no lo crees, los siguientes datos que no conocías sobre el himen van a demostrártelo:
–
1. La himenoplastía es la cirugía que se realiza para la reconstrucción del himen
Esta intervención no tiene ningún beneficio más que el social, el de las apariencias. La intervención se realiza de 4 a 6 semanas antes de que se necesite “aparentar” la integridad del himen. Uno de los métodos es reconstruirlo a partir de los restos del mismo; otro es poner en su lugar una membrana artificial y, la más complicada, es tomar partes del epitelio vaginal y unirlas de manera quirúrgica. Este procedimiento debe llevarse a cabo con meses de antelación para hacer posible la cicatrización de la zona.
_
2. Nadie sabe cuál es su función
La versión más aceptada por la comunidad científica es que se trata una barrera protectora de la vagina para impedir el paso a las bacterias que se encuentran fuera.
–
3. La Real Academia de la Lengua Española define al himen como:
‘m. Anat. Repliegue membranoso que reduce el orificio externo de la vagina mientras conserva su integridad’.
¿Integridad? Esta última palabra ha enardecido a millones de personas que consideran ésta una definición completamente machista.
–
4. El himen es diferente en cada mujer, su composición dependerá de cuestiones como su edad, raza y genética
_
5. El nombre de “himen” proviene de la mitología griega
Himeneo era el dios del matrimonio. Ese nombre también era usado para referirse a los cantos usados en los rituales ceremoniales durante la procesión de la novia a la casa del novio antes de casarse. Tener entre las piernas a un dios griego del matrimonio ¿no sería un síntoma machista que supone que el cuerpo femenino tiene un destino: el casamiento?
_
6. Si una madre consume drogas durante el periodo de embarazo, es probable que la bebé nazca sin esta delgada membrana, aunque la ausencia de ella puede deberse a otras causas genéticas
_
7. Tamaño y formación
Cuando las niñas nacen, esta membrana suele verse más grande, pero conforme crecen va separándose y adelgazándose. Puede romperse por millones de razones y sí… también por masturbación o sexo. Durante la gestión embrionaria el himen es perforado, cuando se nace sin esa perforación el himen debe rasgarse, de lo contrario habría complicaciones en cuestiones de salud.
_
8. No todas las personas vírgenes sangran; incluso, se estima que sólo se da en un 60 % de casos
_
9. Forma
Por lo general el himen tiene forma de media luna; así es posible que salga la sangre menstrual. No se trata de una membrana completa, es decir, sólo rodea la abertura vaginal.
_
10. Aunque hay discusiones al respecto, algunos científicos aseguran que lo correcto es decir que el himen no se rompe, sino que se extiende
_
Dato extra: machismo religioso vs. ciencia
Una versión religiosa y totalmente anticientífica afirmaba que la función del himen residía en la evolución de las especies. Según ellos, debido a la “necesidad” que nuestros ancestros sentían de reproducirse con una persona virgen, evolutivamente habrían sobrevivido sólo las mujeres con esta membrana. Sin embargo, ésta se encuentra en muchos mamíferos: los topos, elefantes, focas, chimpancés, llamas y ratas. Por lo tanto, es absurdo que estas especies tuvieran la misma “preocupación”.
Como ves, muchos mitos crecen como espuma respecto a una diminuta y delgadísima membrana que no tiene ninguna función biológica. Alrededor de ella se tejen y destejen millones de opiniones, juicios y reflexiones. Sin embargo, la mayoría de ellas tienen toques sexistas que sólo han pretendido considerar a la sexualidad femenina a la que los varones “tienen derecho”. Cosa claramente falsa.
Si quieres saber más sobre salud checa estos hábitos que evitan que tus senos se vean perfectos y descubre cuál es la silenciosa enfermedad femenina que mata al 70 % de sus víctimas.