Datos sobre las aplicaciones de citas que te harán reconsiderar lo que sabes del amor

Las relaciones modernas no son parejas homosexuales, bisexuales o poliamorosas, eso ya existía desde la antigua Grecia y muchas otras de las primeras civilizaciones. Hoy en día, según una encuesta realizada por eHarmony en el 2014, el 33% de las parejas formadas se conocieron en línea y para el 2040 este número subirá hasta el

Datos sobre las aplicaciones de citas que te harán reconsiderar lo que sabes del amor

Las relaciones modernas no son parejas homosexuales, bisexuales o poliamorosas, eso ya existía desde la antigua Grecia y muchas otras de las primeras civilizaciones. Hoy en día, según una encuesta realizada por eHarmony en el 2014, el 33% de las parejas formadas se conocieron en línea y para el 2040 este número subirá hasta el 70%, así que parece que los días de ligar en el antro han quedado en el olvido.

Por otro lado, las páginas y apps de citas son un mercado que va en aumento. El cliente promedio de una página de citas gasta 243 dólares al año. En EEUU, el mercado de servicios de citas se estima en un valor de mil 749 millones en ingresos anuales. Como podrán ver, en popularidad y mercado esto está creciendo rápidamente. Aunque muchos sólo están familiarizados con Tinder, Badoo, Bumble, Grindr o Scissr, también aparecen eHarmony, match.com o friendfinder entre las páginas más exitosas. Otra cifra publicada por el Washington Post revela que entre los usuarios de internet que se encontraban actualmente solteros y en busca de una pareja, el 38% había decidido darle una oportunidad a los sitios de citas. Sin embargo, según el mismo estudio, paradójicamente el 21% de los usuarios de internet también están de acuerdo con la afirmación: “Las personas que usan sitios de citas online están desesperados”.

Ryd7oi6jxfd25g5o2ajmdjtl54 - datos sobre las aplicaciones de citas que te harán reconsiderar lo que sabes del amor

Las cifras anteriores dejan en claro que esto es un negocio y el amor nunca va a ser gratis, porque si encuentras un compañero de vida en la primera cita, el sitio no obtiene mucho dinero de tu parte. Una encuesta realizada por El Diario NY descubrió que entre los encuestados que dejaron de usar las citas en línea, el 20% de los hombres y el 40% de las mujeres lo hicieron porque no les gustó la calidad de la pareja que les tocaba. Tal vez por eso entre aquellos que dicen que han utilizado muchos sitios de citas, el 28% haya utilizado más de tres.

Por otro lado, un estudio publicado en la Revista de Comunicación Americana titulado “Cyber Dating in the Age of Mobile Apps: Understanding Motives, Attitudes, and Characteristics of Users” nos dice que las tres principales razones por las cuales las personas usan aplicaciones de citas o visitan los sitios de citas son: relaciones casuales, buscan una relación formal o sólo para divertirse, esta última es la más mencionada en el estudio. También nos dice que la mayoría de las personas que utilizan aplicaciones es para buscar una relación casual, mientras que los que usan un sitio web para conocer a gente lo usan para encontrar una relación formal.

Mvhgvdlmfnde5g2lhh4fikxrpa - datos sobre las aplicaciones de citas que te harán reconsiderar lo que sabes del amor

Pero no todo son swipes a la derecha, también está la otra cara de esta moneda. Un estudio realizado por la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Nuevo León a 34 centros educativos del Nivel Medio Superior en México, aplicado a mil 66 alumnos de 14 a 17 años, arrojó que un 69% de los que asistieron a citas a ciegas encontraron que la persona no era como se describió en Internet; un 9% esperaba encontrar a una persona menor y encontró una mayor; un 9% encontró a una persona de sexo distinto al que mostró en la red. Otros indicadores de riesgo señalan que un 30% de los alumnos da el número de su móvil a desconocidos en sus conversaciones en la red; un 17% da el número telefónico de su casa; un 45% da su e‐mail; un 15% da su domicilio; un 63% da su nombre real en los chats y un 63% agrega a sus redes sociales a dichos desconocidos.

En otro estudio titulado “El amor y las nuevas tecnologías: experiencias de comunicación y conflicto” publicado en la revista Comunicación y Sociedad por la Universidad de Guadalajara nos dice: “Resulta sumamente revelador constatar que las nuevas tecnologías de la comunicación poseen no sólo esa dimensión liberadora y prometedora para la socialidad, sino otra que potencia y profundiza rasgos de las relaciones amorosas que hunden sus raíces en modelos y roles de género que se resisten al cambio aún en la era digital”. Básicamente, no importa cuánto evolucionemos como sociedad, siempre habrá gente que buscará complicar y dramatizar las relaciones mintiendo u ocultando información. El estudio concluye que entre mayores libertades y capacidades para la expresión y la comunicación, generan también mayores conflictos y deseos de control y pertenencia. 

6zwftabr4jakvodkvljy5ydnce - datos sobre las aplicaciones de citas que te harán reconsiderar lo que sabes del amor

El internet es esta tierra inhóspita en la cual te puedes perder en un gran viaje a las tres de la mañana viendo videos raros, o puedes terminar hablando con un desconocido que te dice que tiene 23 años, es alta, delgada, de pelo castaño y se muere por ti, y resulta ser hombre de 40 y tantos en busca de incautos despistados. Por ejemplo, otro estudio arroja que la participación de los de 18 a 24 años se ha triplicado desde el 2013 y la participación de los adultos mayores (baby boomers) se ha duplicado. De hecho, la gente mayor de 50 años conforman uno de los segmentos con mayor crecimiento. “Es producto de la normalidad creciente de utilizar aplicaciones de las redes sociales”, dice Moira Weigel, autora de Labor of Love: The Invention of Online Dating (Farrar, Straus & Giroux, 2016). “Nuestras identidades reales y en línea están cada vez más entrelazadas”, menciona.

Cada vez más personas aceptan esta nueva forma de encontrar el amor. Claro está, todavía existe el prejuicio de que sólo las personas desesperadas usan este tipo de sitios, pero esto se ha ido eliminando y los números no nos dejarán mentir. Lo cierto es que no hay un sitio o una forma ideal para encontrar el amor, y el amor es en realidad un concepto complejo que no se limita a los noviazgos, el sexo o las charlas interminables por WhatsApp en la madrugada. El amor se puede encontrar con un extraño en la calle o con tu mejor amigo o amiga, puedes llegar a ser catfisheado o alguien a quien conoces de toda la vida te puede romper el corazón. Lo verdaderamente importante es que todos buscamos experimenar lo que es el amor, en cualquiera de sus formas, y no sentirnos tan solos en este mundo cada vez más extraño. ¿Tú te atreverías a enamorarte por internet?

**

Conoce más sobre la extraña relación entre amor y algoritmos desde la óptica de la serie futurista de más éxito en Netflix y descubre la aplicación de ‘Black Mirror’ que te dirá qué tan compatible eres con tu pareja. ¿Qué tanto sabe la red social sobre tu relación? Conoce las 4 cosas que Facebook sabe sobre tu relación y tú no.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett