El siglo XXI es de las mujeres. En los recientes años el género ha ganado terreno en el arte, la cultura, la sociedad y, por supuesto, en los negocios, donde ellas ocupan cada vez más cargos estratégicos o fundan sus propias empresas. Un ejemplo es que en México, por cada 10 hombres que inician un negocio, alrededor de 8 emprendedoras también lo hacen, de acuerdo con datos de Global Entrepreneurship Monitor.
VER: Mujeres que te inspirarán a cambiar tu vida y lograr lo que quieres
Esta redefinición del ecosistema emprendedor en el país, forma parte de un fenómeno global de empoderamiento femenino en los negocios: tan sólo en 2018, la participación de empresarias en el mundo aumentó 6% en comparación con 2017.
“Si vamos a las estadísticas oficiales del Inegi o la OCDE, generalmente nosotras contamos con planes de negocio más sólidos y buscamos más canales de financiación cuando se requieren; otro indicador muy simbólico es que de cada 100 mujeres que solicitan un préstamo para invertir en su empresa, 99% salda su deuda de manera íntegra”, asegura Lisa Milton, CEO y fundadora de AZAP, plataforma en línea para enviar diseños florales y detalles únicos.
El caso de Milton es una referencia de esta nueva ola de cómo ellas convierten sus ideas o sueños en negocios rentables, sobre todo a partir del avance de la digitalización del consumo o e-commerce. Lisa es una emprendedora con más de 15 años de trayectoria. Es originaria de Estados Unidos, donde trabajó durante una década en el sector de organizaciones sin fines de lucro, así como en la creación de 60 aplicaciones móviles en Silicon Valley, California. En 2005 fue reconocida como “Women of the Year” por la Legislatura de California. Posteriormente, se mudó a México decidida a fundar una startup innovadora.
VER: Características que sólo una mujer fuerte posee
A decir de la CEO, las empresarias demuestran cada vez más su valía para la economía del país al aportar 37% del Producto Interno Bruto (PIB) apoyando al mismo tiempo a otras mujeres que buscan desarrollar sus cualidades de negocios y liderazgo.
Por otro lado, concluye Milton, le ha quedado claro que las mujeres deben avanzar sin perder de vista retos como tener un plan de negocio muy claro, analizar el mercado en el que se busca incidir, ser organizada, contemplar los riesgos económicos, buscar capacitación permanente y, sobre todo, tener actitud.
Con información de AZAP.
VER MÁS:
3 mujeres que usaron su historia para cambiar al mundo
La plataforma que busca desarrollar el liderazgo de las mujeres y deberías conocer
La película sobre empoderamiento y fuerza femenina que puedes ver gratis