10 puntos importantes para una sana convivencia en casa y no morir en el intento

Estamos viviendo tiempos difíciles, la pandemia mundial por covid-19 nos ha obligado a mantenernos en casa y solo salir en caso muy necesario, eso implicó modificar toda nuestra rutina social, de ejercicio y hasta de trabajo.  Muchos de nosotros estamos en casa conviviendo con roomies las 24 horas del día, o quizá con nuestra pareja,

10 puntos importantes para una sana convivencia en casa y no morir en el intento

Estamos viviendo tiempos difíciles, la pandemia mundial por covid-19 nos ha obligado a mantenernos en casa y solo salir en caso muy necesario, eso implicó modificar toda nuestra rutina social, de ejercicio y hasta de trabajo. 

Muchos de nosotros estamos en casa conviviendo con roomies las 24 horas del día, o quizá con nuestra pareja, hijos o padres; por muy extraño que parezca, ha sido algo difícil porque no estábamos acostumbrados a estar tanto tiempo con ellos e incluso sorprendentemente (o no) hasta han incrementado los divorcios desde que la cuarentena inició.

6gjo2hcqzngydjge6ftqqzhr4i - 10 puntos importantes para una sana convivencia en casa y no morir en el intento

Ok, ok, mejor respiremos y tomemos nota de estos 10 puntos para convivir sanamente con quien sea que tengas que compartir hogar estos días y no morir en el intento:

1.- Piensa que esta situación es temporal.

Sí, puede ser complicado pero tranquilo, es cuestión de solo unos meses. Pensémoslo desde esta forma, la Fase 3 de esta pandemia si bien representa una situación más compleja de salubridad, también significa que estamos más cerca de retomar nuestras actividades cotidianas.

2.- Conoce tus límites.

Esta situación ha hecho que todos expandamos límites en términos de paciencia, creatividad, adaptabilidad y resiliencia. Es importante conocer hasta dónde llegan nuestros límites y niveles de tolerancia para evitar reacciones explosivas. 

M6qfdjhb4vf2pdkyu42pobjolq - 10 puntos importantes para una sana convivencia en casa y no morir en el intento

3.- Encuentra un equilibrio.

Convivir con tu familia todo el día puede generar tensión por factores que antes podrían parecer irrelevantes. Si en algún momento sientes que llegaste a tu límite, busca tu espacio privado, haz una pausa y tómate unos minutos a solas dejando que el sentimiento fluya y encuentres tu centro para evitar conductas poco sanas que puedan afectar tu día a día.

4.- Sé un portador de buenas noticias.

Hay muchísima información actualmente en todos los medios de comunicación, incluso de boca en boca de pasan datos a veces erróneos o negativos. Si bien es importante estar informado, trata de consumir contenido positivo que permitan tener conversaciones lejanas a la pandemia y generen bienestar para ti y los que te rodean.

Meo566fqhzatpmennsuu56cpk4 - 10 puntos importantes para una sana convivencia en casa y no morir en el intento

5.- Busca un tiempo para ti.

Si tú estás bien es más fácil que las personas a tu alrededor también lo estén. Es importante que hagas las cosas que te gusten sin afectar el bienestar de otros. Encuentra un momento para ti, para leer, hacer ejercicio, cocinar, ver tu serie favorita, meditar o aprovechar el momento para aprender cosas nuevas. Incluso también si no tienes ganas de hacer nada ¡también es normal no ser hiperproductivo! Relájate a solas y disfruta tiempo solo.

6.- Mantén un consumo responsable.

Estar en casa todo el tiempo puede generar sentimientos de ansiedad o estrés y eso te lleve a querer comer o beber más, es por eso muy importante que busques formas de mantener o mejorar tu rutina de alimentación. No dejes que los pensamientos negativos se conviertan en excesos. Si decides beber, que no sea más de tres tragos (bebidas) por día, y no más de 9 tragos a la semana.

Rasjzkuerjcdfg6ek5tuwa6qky - 10 puntos importantes para una sana convivencia en casa y no morir en el intento

7.- Explora nuevos pensamientos.

Busca nuevas formas de divertirte sanamente, como leyendo, un juego de mesa, armar un rompecabezas, ver fotos viejas o practicar actividades que te permitan disfrutar de un momento en el día y te brinden bienestar, a nivel de salud o mental, al adquirir nuevas habilidades que podrás poner en práctica cuando pase esta etapa.

8.- Deja fluir tus emociones.

Todos podemos llegar a experimentar sensaciones o sentimientos que nos pueden generar ansiedad o malestar. Recuerda que, estando acompañado o solo, siempre hay alguien que te puede escuchar y dar un consejo. El apoyo de familiares, amigos o líneas gubernamentales con especialistas, pueden resultar útiles para conversar, dejar fluir tus emociones o resolver tus dudas.

Si crees que necesitas ayuda profesional puedes buscar a la Psicóloga Clínica Georgina Reyes a través de su WhatsApp 5537313550 para tener una videollamada o escríbele un mail a ginavalentini@hotmail.com, terapia en español e italiano.

75vleoumvvblhhhgkti3txifty - 10 puntos importantes para una sana convivencia en casa y no morir en el intento

9.- Aprovecha la convivencia virtual.

A pesar de ser un momento complejo, la convivencia que estamos teniendo ahora con la familia, pareja, amigos o compañeros de trabajo vive un momento único. Por ejemplo, muchos adultos mayores han aprendido a usar la tecnología y han logrado comunicarse a larga distancia a través de las diferentes plataformas digitales. Aprovecha este recurso a tu favor y construye nuevos recuerdos positivos cada día.

10.- Mantente en contacto.

Recuerda que el hecho de que estemos resguardados no quiere decir que perdamos la libertad de escucharnos, de convivir o hacer cosas divertidas. Sin importar si vives solo, acompañado o si estás lejos de tu familia o de tus amistades, recuerda mantenerte en contacto con tu círculo social.

Uafsqtiewrfo5lpbpixzlsdo2y - 10 puntos importantes para una sana convivencia en casa y no morir en el intento

Agradecemos este decálogo a FISAC Fundación de Investigaciones Sociales A.C. preocupados por brindar orientación emocional para impulsar las buenas prácticas de la salud física y mental.

También podría interesarte:

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga