Las enfermedades que afectan las articulaciones son tan variadas que pueden llegar a confundirse. Es el caso de la artrosis y la artritis, en ambas los síntomas son parecidos pero su origen es distinto así como las consecuencias y tratamiento.
Qué Es Artritis
La artritis es cuando se inflaman o se degeneran las articulaciones y el cartílago se degrada, provocando hinchazón, dolor y rigidez. Cuando se tiene artritis, lo que hay entre los huesos (líquido, cartílago) no cumple su función por lo que los huesos rozan y es lo que provoca el malestar.
TE PUEDE INTERESAR: Recetas de comida saludable que puedes hacer por menos de 100 pesos
La artritis puede tener diversas causas:
Existen más de cien tipos de artritis derivadas de las causas anteriores y sus variaciones. Cuando la artritis no se quita con tratamiento para cualquiera de las causas se trata de un padecimiento crónico que, generalmente, ya no desaparece, sólo se controla.
PUEDES LEER: Si tienes alguna de estas 6 enfermedades, la avena será tu mejor aliada
Qué Es Artrosis
La artrosis es un tipo de artritis que limita el movimiento sobre todo de manos, rodillas, caderas o columna. También se le conoce como osteoartritis y los factores que favorecen su ocurrencia son el envejecimiento, la obesidad y lesiones en articulaciones. El tratamiento para la artrosis puede incluir ejercicios, medicamento y cirugía.
TE RECOMENDAMOS: Diclofenaco: el medicamento que tomas a diario y podría provocarte un paro cardiaco
Principales Diferencias Entre Artrosis y Artritis
Más de Cultura Colectiva:
Podrías padecer aterosclerosis y no saberlo hasta que te da un ataque al corazón