Dormir: la solución a nuestros problemas

“¡Qué dulce es dormir en calma cuando a lo lejos susurran los álamos que se mecen, las aguas que se derrumban!” –José Zorrilla Si todo te sale mal y lo único que quieres hacer es dormir para dejar que ese día tome otro curso, estás aplicando una solución adecuada. Si no puedes pensar en la

Dormir: la solución a nuestros problemas

“¡Qué dulce es dormir en calma cuando a lo lejos susurran los álamos que se mecen, las aguas que se derrumban!”

–José Zorrilla

Si todo te sale mal y lo único que quieres hacer es dormir para dejar que ese día tome otro curso, estás aplicando una solución adecuada. Si no puedes pensar en la respuesta para un difícil problema o simplemente no puedes pasar el nivel de tu juego favorito y decides ir a dormir porque ya son las tres de la mañana, también realizas un procedimiento adecuado. Dormir puede ser la solución para la mayoría de nuestros problemas según la ciencia.

Dormir - dormir: la solución a nuestros problemas

Solemos pensar que dormir es un periodo de recuperación que nos brinda un tiempo de desconexión para que nuestros músculos y procesos mentales operen correctamente. Sin embargo, dormir no sólo es un periodo de recuperación, también tiene varias funciones activas. Aristóteles aseguró que los sueños son un tipo de comunicación introspectiva de nuestra mente, y estaba en lo correcto.

Dormir - dormir: la solución a nuestros problemas

Sabemos que dormir mejora la memoria y nos permite aprehender nueva información con conocimientos previos. Dormir también cambia la calidad de la información que acumulamos durante el día y a través del sueño somos capaces de ajustar nuestras memorias a nuestras experiencias previas. Además, nos ayuda a evitar información engañosa al momento de realizar una decisión o un juicio y, por otro lado, tiene un efecto positivo cuando se trata de solucionar problemas: es común sentir que adquieres inspiración en la noche o a lo mejor te has despertado a la mitad de la noche con la solución a un problema, pues, en realidad, nuestro cerebro activa procesos de reaprendizaje y solución a dificultades.

Sleep - dormir: la solución a nuestros problemas

Investigadores del departamento de psicología de la Universidad de Lancaster realizaron un estudio para descubrir los efectos positivos de dormir en la solución de problemas. El experimento consistió en darles a los voluntarios tres palabras. La tarea era descubrir otra palabra que relacionara a las tres anteriores; por ejemplo suizo, pastel y cottage… el resultado era queso. La mitad de los problemas eran difíciles y la otra mitad fáciles.

Cubo de rubik - dormir: la solución a nuestros problemas

Los voluntarios fueron divididos en dos grupos: los despiertos y los dormidos. A los segundos se les dio un problema que debían solucionar a la mañana siguiente, mientras que los otros lo recibían en la mañana y debían solucionarlo en la tarde. Para los problemas sencillos, el grupo que no dormía los resolvía más eficientemente. Pero los problemas difíciles eran resueltos sustancialmente mejor por los que dormían. Esto se debe a una habilidad clave en la toma de buenas decisiones y la solución de problemas: la capacidad de adaptar la solución de un problema a otro problema relacionado. Pero muchas personas tienen una capacidad bastante pobre utilizando situaciones análogas, por lo que su cerebro lo hace inconscientemente mientras duermen.

Audrey hepburn - dormir: la solución a nuestros problemas

En un estudio más reciente, el mismo grupo de estudio de la Universidad de Lancaster le pidió a las personas solucionar dos clases de problemas relacionados. Aquellos que durmieron entre la solución de cada problema, lo hicieron mucho mejor que aquellos que no durmieron. Pero esto no fue gracias a que los estudiantes pensaran que los problemas estaban relacionados, sino la mejora se dio en una etapa del sueño que implica la reestructuración profunda del pensamiento y además se da a través de la información implícita del problema.

Decision - dormir: la solución a nuestros problemas
Aunque se han desarrollado cientos de investigaciones y teorías modernas sobre los efectos neurofisiológicos del dormir en nuestro cerebro, en realidad son consistentes con el punto de vista aristotélico sobre el rol activo de dormir. Tal como lo muestra la película de Pixar Intensamente, basado en una teoría de Susanne Diekelmann y Jan Born, el sueño permite trasferir la información del hipocampo, encargado de las experiencias recientes, a la neocorteza, donde quedarán almacenadas. De esta manera, si incorporamos soluciones de problemas pasados a nuestro pensamiento, estaremos mejor equipados para afrontar nuevos problemas.

Intensamente sueños - dormir: la solución a nuestros problemas

Así, estas investigaciones científicas nos brindan un nuevo método para la solución de nuestros problemas: si algo parece demasiado complicado y no vemos una salida posible, será mejor analizarlo al día siguiente después de haber dormido unas horas. Si por otro lado, tienes problemas al decidir algo, o ya tomaste una difícil decisión, puedes repensar el problema a la mañana siguiente para que, con base en un mejor pensamiento inconsciente de tu cerebro, sepas si has tomado la decisión correcta.

***

Referencia:

iflscience

Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett

Harry Styles, BTS y Blackpink demuestran que si ellos pueden estar juntos, sus fans también

Nadie se resiste al encanto de Harry Styles, ni siquiera los máximos representantes del K-pop.
Kate Nateras
Tenis suede Puma en color azul

PUMA Suede, la historia de una de las siluetas más icónicas

La historia de los PUMA Suede retrata distintos momentos clave de la cultura pop del mundo.
Cora Bravo
mujer de cabello rubio con hombre alto de playera blanca

Piqué siendo Piqué: pruebas de que ni con Clara Chía es feliz

Aunque Piqué asegura que es muy feliz con Clara Chía, sus acciones demuestran lo contrario
Nayeli Parraga

Nos dueles, Liam Payne: lo que pasa cuando llevas las cirugías al extremo

¿Dónde quedó el Liam Payne de antes? El ex One Direction ha causado revuelo en redes sociales por su nueva apariencia física, y expertos apuntan a que es muy seguro que se hizo una cirugía estética.
Alejandro Vizzuett
hombre rodeado de varias mujeres que los abrazan cálidamente

Se burlan de apariencia de Bruce Willis; no cabe duda que la gente puede ser muy cruel

Bruce Willis celebró su cumpleaños 68 junto a su familia y Demi Moore
Nayeli Parraga