Un dato curioso es que las japonesas viven por más tiempo que otras mujeres de otras partes del mundo y en ese lapso logran lucir jóvenes y activas, llenas de energía. Lo que no sabías es que todo esto es gracias a su estilo de vida: la forma en la que se alimentan, sus rutinas de belleza y su rutina de ejercicio. Los japoneses se enfocan mucho en consumir vegetales, frutas, arroz y pescado, mismos alimentos que son efectivos para la salud y bienestar en general.
Pero eso no es todo, como ya se mencionó anteriormente, su eterna juventud también depende mucho de sus ejercicios y es que una de las rutinas más efectivas en todo Japón, que fue desarrollada por Katsuzō Nishi, ha sido un buen elixir de la eterna juventud. Por ello, es hora de que adoptes unos cuantos hábitos japoneses y te mantengas joven y en forma por mucho tiempo más.
1. Cañas de viento
Este ejercicio te ayudará a que incremente el flujo de tu sangre hacia tus piernas, así como aliviar dolores de la misma zona. Primero debes acostarte boca abajo sobre una superficie plana y dura, después dobla tus rodillas e imagina que son cañas moviéndose con el viento (por ello el nombre). Después mueve tus piernas en forma de círculos al mismo tiempo que intentas tocar tus glúteos con tus talones. Es probable que al primer intento no lo logres, una buena razón para que continúes practicando.
2. Una hoja
Con este ejercicio mejorarás tu postura en general, así como estimular tu circulación cerebral. Primero debes acostarte boca arriba y relaja completamente tu cuerpo, al mismo tiempo en el que flexionas tus rodillas sin despegar tus pies del suelo. Lleva tus pies cerca de tus glúteos mientras doblas y levanta tu cabeza e intenta tocar tus rodillas con las palmas de tus manos. No olvides que tu espalda no debe despegarse del suelo. Ya cuando logres tocar tus rodillas con tus manos, levanta tu cabeza y asegúrate de que tu espina dorsal esté en horizontal. Mantén esta posición lo más que puedas, relájate y cuando ya no puedas más, entonces regresa a tu posición de inicio.
3. Un bote
Este ejercicio te ayudará a fortalecer tus músculos y a bajar de peso, incluso te ayudará a estimular tu sistema digestivo y tu equilibrio. Primero debes acostarte boca arriba con tus piernas juntas y con tus brazos de lado con las palmas hacia abajo. Haz la cuenta del 1 al 4 mientras levantas tus piernas y tus dedos estén en punta; mientras haces lo anterior, también debes levantar la mitad superior de tu cuerpo. Así, mantén tus brazos estirados y toca tus rodillas con las puntas de tus dedos. Haz este ejercicio 10 veces y mantén la posición hasta que te parezca agotador.
4. Una rama de sauce
Con este ejercicio disminuirás los dolores de espalda y fortalecerás tus venas y vasos sanguíneos. Primero debes colocarte de pie y muy recta, mantén tus pies a la altura de tus piernas separadas y suelta tu peso. Así, coloca tus manos sobre tu espalda y baja con tus dedos encima de tus glúteos. Después, arquea suavemente tu espalda e inclina tu cabeza hacia atrás, cuando consigas una buena postura, entonces relaja tus brazos. De este modo, balancéate suavemente de izquierda a derecha como si fueras una rama de sauce. Cuando sientas cansancio, entonces vuelve a tu posición natural.
5. Cielo cercano a un río
Este ejercicio te ayudará a fortalecer tu espina dorsal, además de que te ayudará a quemar grasa del abdomen, también estimulará tu circulación y mejorará tu imaginación. Debes acostarte boca arriba, junta suavemente tus manos detrás de tu cabeza y de forma gradual levanta tu cuerpo hasta que te encuentres en una posición cómoda. Flexiona tu cuerpo en dirección hacia tus piernas y cuando hayas alcanzado tu punto máximo de estiramiento, siente cómo tu cuerpo se relaja e imagina que estás frente a un río. Cuando creas que es suficiente, regresa tu cuerpo a tu posición natural mientras recuerdas la sensación de relajación. Después mira hacia arriba y respira profundo.
6. Una viña
Este ejercicio te ayudará a disminuir dolores de piernas y de espalda. Primero debes ponerte de pie y completamente recta. Después realiza un ligero masaje en tu cintura e imagina que tu cuerpo es completamente flexible. Suavemente flexiona hacia adelante e intenta tocar el suelo con tus manos, regresa a tu posición inicial y vuelve a flexionar hacia abajo tan lento como te sea posible. Regresa una vez más a tu posición de inicio e inclínate con suavidad hacia el lado izquierdo y después del derecho. Otra vez regresa a tu posición natural y relájate.
7. Cuerda de arco
Con este ejercicio reducirás la grasa de tus muslos, así como abrirá tu cadera y reducirá el dolor en la zona baja de tu espalda. Primero debes colocarte de rodillas, al mismo tiempo en el que arqueas tu espalda y tus manos tocan tus tobillos. Aguanta esta posición durante 5 segundos y después regresa a la inicial. Haz este ejercicio 10 veces.
VER MÁS:
Ejercicios rápidos que puedes hacer por la mañana en menos de 15 minutos.
5 ejercicios aeróbicos para bajar de peso y marcar el abdomen en poco tiempo.
El reto para tener un vientre plano con 10 minutos de ejercicio diarios.