El Virus de la Inmunodeficiencia Humana ataca al sistema inmune de sus víctimas, el encargado de defendernos de todo lo que podría acabar con nosotros mediante enfermedades por virus y bacterias letales. Es por eso que te contamos sobre el implante vaginal que previene de VIH a las mujeres que lo utilicen.
VIH vs todo
El VIH es una de las enfermedades más mortales que existen actualmente y al contraerlo es posible morir en pocos meses. Utilizar métodos de protección sexual es esencial para prevenir su contagio, sobre todo si no se tiene una pareja estable y sana.
En México se han notificado 205 mil 351 casos de este síndrome tan sólo en el primer semestre de este 2019. De estos pacientes, 36 mil 633 son mujeres, que de acuerdo con información de la Secretaría de Salud y el Censida, desde inicios de la década de los ochenta, los contagios de VIH predominan en mujeres de entre 30 y 34 años. Hoy en día, el género femenino representa el 22.1% de las personas seropositivas del país.
Hay ocasiones y situaciones en las que un riesgo de contagio de VIH no es posible detectarse, aunque claro, hay factores de riesgo muy obvios a los que sabemos que no tenemos que exponernos.
La cura perfecta
Hasta el día de hoy no se ha descubierto una cura definitiva para el VIH, sin embargo podría ser que cada vez nos aproximamos más a los factores de prevención definitivos. Es decir, es más fácil para los científicos y médicos pensar en las técnicas para prevenir que para curar, aunque quizá con la investigación científica algún día podría lograrse.
Uno de estas opciones es este implante vaginal, cuyo funcionamiento investiga la Universidad de Waterloo de Canadá y que podría prometer un contagio de este virus a las mujeres.
¿Cómo funciona el implante?
Este implante es capaz de disminuir ampliamente el número de células T. Cuando el virus entra en el organismo, este busca la manera de reproducirse contaminando las células T que nuestro organismo envía para protegerse de dicha infección.
Las células T son parte del sistema inmune, se forman a partir de células madre en la médula ósea y ayudan a protegernos de infecciones. También son capaces de combatir el cáncer.
De esta manera, si el organismo envía sólo unas cuantas células para enfrentar al VIH, es menos probable el contagio, justo por la reducción de contaminación.
«Sabemos que algunos medicamentos que se toman por vía oral nunca llegan al tracto vaginal, por lo que este implante podría proporcionar una manera más eficaz para que las células T no respondan a las infecciones y prevenir la transmisión de una manera más segura y barata», cuenta Emmanuel Ho, profesor de la Escuela de Farmacia de Waterloo.
Es decir, con el implante se busca que el virus del VIH no movilice las células T suficientes como para expandirse y afectar a una mujer de manera irreversible.
Hasta ahora, los científicos han podido asegurar con el empleo de este implante sería necesario utilizar otro método en conjunto o si este sería suficiente para evitar contraer el virus.
¿Cómo se utiliza?
Este implante es un dispositivo sencillo en forma de tubo hueco con dos extensiones flexibles útiles para fijarlo al interior de la vagina. El dispositivo está cargado de hidroxicloroquina, la sustancia que se filtraría por los poros de este tubo para ser absorbida por la vagina.
¿Dónde conseguir el implante?
A pesar de conocer cómo funcionaría en el organismo de las mujeres, el dispositivo aún se encuentra en desarrollo, esperemos que muy pronto terminen las pruebas, que hasta ahora han resultado ser bastante positivas en animales, y lo patenten pues podrían evitar miles de muertes cada año a causa del SIDA.
Sin embargo, hay que tener calma, pues con esta enfermedad no puede haber prueba y error, ni con tu vida, así que entre lo que descubren nuevos métodos definitivos, ¡cuidate y cuida a los demás!
Podría interesarte:
Vacuna contra VIH, casi lista para probarse en humanos
6 tests que debes hacerte para saber si tienes una infección de transmisión sexual