Los malos hábitos alimenticios, el sedentarismo, el exceso de algunos alimentos y la predisposición genética pueden ser motivos para sufras de estreñimiento ocasional pero, por fortuna, la naturaleza nos obsequia alimentos que actúan como laxantes, en especial algunas frutas.
Aunque estas frutas que son laxantes no van a aliviar problemas crónicos del sistema digestivo, sí serán de gran ayuda en caso de que quieras mejorar tu tránsito intestinal, además de ser muy sabrosas y nutritivas.
https://www.youtube.com/watch?v=1MbTTAWowp0
PUEDES LEER:El kiwi: la fruta que te enamorará
Frutas que son laxantes naturales
Papaya
Por cada 100 gramos de esta fruta hay un gramo de fibra por lo que es un alimento que ayuda a liberar el tránsito intestinal y ayuda a mejorar la digestión. Puedes ingerirla por las mañanas ya sea en trozo o licuada.
Kiwi
El kiwi es una fruta que incluyen mucho en dietas depurativas pues cada pieza contiene alrededor de dos gramos de fibra y contiene pocas kilocalorías. También contiene la ingesta diaria que un adulto necesita de vitamina C y su sabor es excepcional. Procura que sean verdes y no amarillos.
TE PUEDE INTERESAR: 4 razones para comer fruta sin miedo a subir de peso
Plátano
Los plátanos quizá no te suenen a que ayudan con el estreñimiento pues algunas veces su efecto es el contrario y pueden ayudar a controlar la diarrea pero el secreto está en que la consumas lo más madura posible pues ahí es cuando su contenido de fibra es más alto y funciona como laxante, además de ayudar a fortalecer tu flora intestinal.
Ciruela
Las ciruelas contienen un alto porcentaje de fibra, sobre todo en la cáscara, por lo que te ayudarán como agentes laxantes. Si puedes consumirla como pasa, también son muy funcionales para estos fines.
Manzana
La manzana contiene, además de fibra, pectina que ayuda a mejorar tu digestión y evita el estreñimiento. Es muy importante que la consumas con cáscara y si es a mordidas, mejor, pues su frescura favorece sus propiedades laxantes.
RECOMENDAMOS:Beneficios del aguacate, la fruta que te ayuda a adelgazar y a cuidar tu cara
Aguacate
Lo primero que debes saber es que, sí, el aguacate es una fruta. Las grasas buenas que tiene este fruto son de gran ayuda para el tránsito intestinal además de tener seis gramos de fibra como cada 100 gramos. Disfrútalo fresco, ya sea solo o en ensaladas.
Naranja
Una naranja mediana tiene cerca de dos gramos de fibra además de que su alto contenido de agua ayuda a hidratar no sólo tu cuerpo sino tus intestinos, evitando el estreñimiento. Consúmela fresca, de preferencia con los gajos completos, es decir, que comas la delgada capa que cubre cada gajo. También puedes comer mandarina y toronja, aunque no tienen los mismos nutrientes, si tienen alto contenido de agua, vitamina C y fibra.
RELACIONADO: Pepino, limón y otras frutas que debes comer en ayunas para bajar de peso fácilmente
Pera
La pera, en especial su cáscara, tiene un alto contenido de fibra que puede funcionar como laxante natural. Si consumes esta fruta unos 20 minutos antes de tu platillo principal, también te dará una sensación de saciedad, por lo que es de gran ayuda si estás tratando de reducir tus porciones.
Recomendaciones generales
Más de Cultura Colectiva:
La cantidad de agua que debes tomar para bajar de peso según tu tipo de cuerpo
7 alimentos que debes comer por la mañana si quieres bajar de peso
Alimentos que te provocan inflamación y estreñimiento