Los Snowflake: la generación que se ha vuelto emocionalmente vulnerable

“Dios, sálvanos del ‘snowflakeism’: la tiranía de la corrección política”. León Krauze Los adultos jóvenes de la segunda década del siglo XXI, tienen una tendencia exacerbada a sentirse ofendidos por la mínima provocación. Vivimos en un contexto cultural en el que creer pertenecer a una minoría te convierte en una persona moralmente superior, hemos implementado

Los "Snowflake": la generación que se ha vuelto emocionalmente vulnerable

“Dios, sálvanos del ‘snowflakeism’: la tiranía de la corrección política”.

León Krauze

Los adultos jóvenes de la segunda década del siglo XXI, tienen una tendencia exacerbada a sentirse ofendidos por la mínima provocación. Vivimos en un contexto cultural en el que creer pertenecer a una minoría te convierte en una persona moralmente superior, hemos implementado políticas de victimización que se han transformado en una forma de agradar y generar mayor empatía.

“Es más fácil ser una víctima”, se cree, por lo que hoy existe una competencia en diversos sectores sociales para ver quién sufre más, quién es más segregado o humillado, para sentirse con mayor autoridad de acallar las posturas de quien consideran es el grupo predominante, y censuran a las plataformas de libre discurso bajo la máscara de lo “políticamente correcto”. El supuesto oprimido silencia al que considera privilegiado, entonces se invierten los papeles y se entra en un círculo vicioso que genera el riesgo latente de no permitir hablar a ningún actor social.

J256c7c7uzbunnxu5hiqw7o6cq - los snowflake: la generación que se ha vuelto emocionalmente vulnerable

El término anglosajón Snowflake hace referencia a una persona muy vulnerable emocionalmente, que no puede hacer frente de manera argumentada a las perspectivas que lo desafían. La traducción literal es “Copo de nieve”, y se utiliza con los niños cuyos padres han inflado su sentido de ser “únicos e irrepetibles”. El concepto apareció por primera vez en la novela y posterior película del escritor Chuck Palahniuk, Fight Club.

Derivado de esto, se ha denominado a la juventud actual como la Snowflake Generation: adultos jóvenes con menor capacidad de resiliencia y mayormente propensos a sentirse ofendidos, en comparación con generaciones precedentes. Aunque se acuña en Estados Unidos, se han realizado mayores estudios en universidades de Reino Unido, las cuales tenían el prestigio de ser foros con una apertura a la diversidad de criterios y libertad de discursos, pero ahora son los mismos estudiantes quienes restringen las ideas, ya que no tienen las herramientas emocionales o psicológicas para defender un planteamiento, y acusan al oposito de ser abusivo cuando a su vez emplean un lenguaje ofensivo para mostrar su cosmovisión.

Pjapg3j3kzeexayz3za6er4pde - los snowflake: la generación que se ha vuelto emocionalmente vulnerable

La escritora Clare Fox, en su libro I find that offensive, plantea que a los jóvenes les cuesta genuinamente hacer frente a un reto o postura contraria a ellos, por miedo a ser lastimados, existe una fragilidad generacional y, por lo mismo, lejos de argumentar para defender una ideología, se prefiere censurar, los describe como Too thin skin (demasiado sensibles).

Este acontecimiento fenomenológico no es excluyente de los países anglosajones, sucede alrededor del mundo, incluido América Latina; Clare Fox también comenta que la herramienta predilecta de los Snowflakes es crear “tormentas” en Twitter o intimidación desde diversas redes sociales, pues una de las características es la falta de confrontación cara a cara. En el imaginario colectivo se vive con la idea de que “cada uno es único, hermoso e irrepetible”, alimentado por la crianza sobreprotectora de los padres, las diferentes filosofías New Age de autoayuda, y la saturación de material motivacional al que se está expuesto. Los jóvenes actuales no se atreven a perder “el tesoro individualista” en el que viven y los define.

El actual modo de vida, deriva en un aumento de estrés, una merma en la autoconfianza, mayores conflictos psicológicos y emocionales, además de vivir en una constante alerta de ser amenazados en nuestra cosmovisión. La sobreprotección infantil ha derivado en muchas de las conductas mencionadas, esto no se convierte en justificación, sino en el punto de partida para un análisis individual y un replanteamiento de ideologías, que nos llevan al melodramatismo de situaciones muchas veces banales, y en vez de eso, generar acciones y argumentos sólidos para fenómenos sociales que en realidad lleguen al menoscabo del individuo.

7tzydnfd6fejzg5co3e6ma4gda - los snowflake: la generación que se ha vuelto emocionalmente vulnerable

Hoy estamos llenos de hashtags, de críticas crueles a personajes públicos y tendencias a satanizar hasta la más mínima idea que nos genere conflicto, pero a la vez oprimimos de la misma manera y no generamos acciones contundentes para un cambio significativo. Como bien escribió Chuck Palahniuk: “No eres especial, no eres un hermoso y único copo de nieve”.

**

Con el transcurso de las décadas, las generaciones se transforman según la época que les toque vivir, por ejemplo, ¿sabes qué rompió a la generación de la ruptura y por qué se insiste en repararlo? Lee más aquí.

Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett
Selena Gomez y Zayn Malik

Selena Gomez y Zayn Malik en cita romántica nos comprueban que sí hacen bonita pareja

¿Selena Gomez ya encontró el amor? Todo apunta a que así sucedió, ya que la captaron en una cita en Nueva York con Zayn Malik, ex integrante de One Direction.
Alejandro Vizzuett

La historia detrás de las canciones de Rosalía y Rauw Alejandro que nos hacen creer en el amor

Rosalía y Rauw Alejandro están de estreno con tres canciones que representan su inmenso amor.
Kate Nateras