Glitzi agrega a su app de belleza y bienestar consultas médicas y pruebas de covid-19

Glitzi, la aplicación de servicios de belleza y bienestar a domicilio creada en mayo del 2018, se adapta a los tiempos de pandemia y agrega a su plataforma consultas médicas online y pruebas de covid-19 a domicilio. Hablamos con Ana Ramos, su fundadora, y nos platicó cómo ha sido su camino como emprendedora hasta llegar

Glitzi agrega a su app de belleza y bienestar consultas médicas y pruebas de covid-19

Glitzi, la aplicación de servicios de belleza y bienestar a domicilio creada en mayo del 2018, se adapta a los tiempos de pandemia y agrega a su plataforma consultas médicas online y pruebas de covid-19 a domicilio.

Hablamos con Ana Ramos, su fundadora, y nos platicó cómo ha sido su camino como emprendedora hasta llegar a su exitoso y útil proyecto: Glitzi.

Dxdx3uwyqbdhdnirxq75fkqhvq - glitzi agrega a su app de belleza y bienestar consultas médicas y pruebas de covid-19

Inicios como empresaria mexicana

Tuvo una formación más enfocada a lo empírico, en la experimentación con procesos no tan teóricos, basándose en pruebas, aciertos y errores. Sus papás son emprendedores, ambos tienen su proyecto de consultoría y desde chiquita vio el lado bueno y malo del emprendedurismo; sobre todo el no tener horarios ni días establecidos. Sabía a lo que iba. Estudió comunicación en México y luego una maestría de negocios en Inglaterra. Trabajó en el área de marketing, en consultoría de comunicación pero al terminar la maestría cambió el giro de su camino y se dió cuenta que era muy buena con los números. Ahí empezó una carrera en los fondos de inversión en México enfocados a startups; sin embargo, el campo aún estaba muy incipiente y decidió irse a Alemania para trabajar en un fondo de inversión. Antes de empezar Glitzi estuvo invirtiendo dinero en startups enfocadas en el consumidor, ahí tomó mucha experiencia al estar en contacto directo con grandes emprendedores. Una de las empresas que más la marcaron fue HelloFresh, la conoció cuando eran solo 2 personas y crecieron impresionantemente. Aprendió muchas cosas así, desde la primera fila del camino de los emprendedores. Invirtió en una empresa de belleza en Latinoamérica que desafortunadamente no funcionó pero ese fue el momento donde se dió cuenta de las oportunidades de negocio que tenían los servicios de belleza y bienestar.

Nacimiento de Glitzi

Ana Ramos conoció el enorme problema que tenía Latinoamérica en los servicios de persona a persona, una falta de calidad, certificación y estandarización.

En realidad no hay un documento que avale los conocimientos de maquillistas, peinadores o masajistas, cuando solicitas sus servicios no pides cédula profesional o alguna certificación. Encontró grandes vacíos en la calidad, procesos y protocolos. Muchos son autodidactas o van a una escuela. No solo pasa en belleza y bienestar, en la mayoría de los servicios, en realidad. Supo que había oportunidad de crear una plataforma de extrema calidad con un proceso de selección y certificación extremo que avalara la calidad de sus servicios.

Empezó con un piloto junto a su socio quien trabajaba de tiempo completo en él, mientras Ana se dividía en el fondo alemán de 9:00 am a 6:00 pm y de 7:00 pm a 3 am en Glitzi.

Empezaron poco a poco, experimentaron con prueba y error, aprendieron y modificaron cosas hasta que Glitzi se consolidó. Llegó el momento de convertirse en una fuente de empleo y contratar personal. Tomó una decisión importante: tenía la esperanza de que el proyecto funcionara, dejó su envidiable trabajo alemán, regresó a México y se dedicó 100% a la plataforma.

Por supuesto se enfrentó a familia y amigos en desacuerdo, mencionando que estaba en un gran país, tenía un excelente trabajo, buen sueldo, seguros y que estaría arriesgándose regresando a México por un proyecto que iniciaba, algo que aún no sabía si tendría éxito o no. Regresó, lo hizo funcionar y no, no se arrepiente. 

«No ha sido fácil, es mucho trabajo pero siento una gran satisfacción cuando veo que mi proyecto está ayudando a la gente. Es algo que luce, les gusta y/o resuelve algún problema», dijo Ana Ramos.

Agvhyp5s4vbifoezit2vd3sby4 - glitzi agrega a su app de belleza y bienestar consultas médicas y pruebas de covid-19

¿Cuál es el proceso para ser coach en Glitzi?

Ana Ramos asegura que es muy complicado e intenso, porque justo ese es el diferenciador de la aplicación: servicios con altos estándares de calidad.

En belleza y bienestar no existe una certificación como tal, alguien puede ser súper talentoso con clases de YouTube, tiene clientes, fama y éxito pero no un documento que avale sus habilidades. 

Para ser coach en Glitzi tienen que pasar varios filtros:

Primero mandan su CV o book en un formulario online donde mencionen cursos que han tomado, escuelas donde han estado y muy importante, incluir fotos.

El segundo filtro es la prueba técnica que en época de pandemia fueron suspendidas. Van a la oficina, llevan a su modelo y hacen un test en vivo. Glitzi cuenta con category managers por servicio, encargados de calificar la calidad de las pruebas técnicas

El tercero es un examen psicométrico online porque como los servicios son a domicilio, la empresa debe asegurarse de mandar a profesionales con perfiles de bajo riesgo.

El último es un chequeo que realiza otra empresa donde revisa aspectos como antecedentes penales, buró de crédito y otros datos.

Si pasan todos los filtros inician el proceso de certificación y estandarización en sus protocolos para que puedan dar el servicio con la línea y nivel de la aplicación.

Tutdby25zzeotebh3oe45anfc4 - glitzi agrega a su app de belleza y bienestar consultas médicas y pruebas de covid-19

Glitzi Salud

Su slogan es “Siéntete bien y vete bien” por lo que siempre estuvo en el mapa la parte de salud al ser un complemento de “verse bien” interna y externamente. Salud siempre fue el siguiente paso pero lo tuvieron que adelantar por la pandemia.

La familia de Ana y algunos de sus inversionistas se encuentran fuera de México, así que fueron un gran apoyo de prevención al golpe que se avecinaba. Sabían que en algún momento suspenderían los servicios a domicilio por no ser esenciales y para cuidar la salud de los clientes y coaches. En ese momento no sabían qué pasaría con el virus pero se adelantaron a adaptarse. Hicieron una reunión para hablar sobre la crisis y la primer pregunta fue ¿Para qué somos muy buenos? Lo primero que destacó fue tener una buena plataforma tecnológica para hacer citas con profesionales independientes; otro de los puntos fue la gran habilidad para seleccionar profesionales. La siguiente pregunta fue: ¿Qué servicios se necesitarán en este momento? y ahí supieron que el proyecto de Glitzi Salud debía adelantarse para ofrecer citas médicas sin líneas de espera y con total seguridad desde casa.

Empezaron a afiliar a doctores con los altos estándares de calidad de la plataforma, reinventaron el proceso de selección el cual fue más sencillo porque tener una cédula profesional era un gran filtro, hicieron otras pruebas y salió al mercado la opción en su aplicación. 

Los doctores empezaron a afiliarse con Glitzi porque aseguraban tener ese enorme deseo de ayudar a las personas en estos momentos complicados, y desde su área poder limitar la dispersión del virus. Abrieron con consultas generales online y de asesoría covid-19 pero poco a poco los pacientes y doctores empezaron a preguntar sobre la prueba, ahí se dieron cuenta de la necesidad de afiliarse con laboratorios. Ahora ofrecen consultas y además pruebas a domicilio en CDMX, Morelos, Toluca e Hidalgo a través de dos laboratorios certificados por la Secretaría de Salud.

Fue un gran paso y hubo varios retos. Es un tema sensible y Ana no quería aliarse con cualquiera, para ella siempre fue muy importante trabajar con laboratorios avalados por la Secretaría de Salud y en ese momento había muy pocos.

Uj2u3or4rrfatlzpdx45u2ju6i - glitzi agrega a su app de belleza y bienestar consultas médicas y pruebas de covid-19

¿Para quién es Glitzi?

Tienen servicios enfocados tanto para hombres como para mujeres; sin embargo, en el área de belleza hay mayor porcentaje de mujeres pero tienen hombres muy fieles en cortes y masajes. En la nueva opción de salud sí han tenido mayor número de clientes hombres.

¿Qué pasó con los coaches de Belleza y Bienestar en cuarentena?

Para Glitzi era muy importante adaptar el trabajo de los profesionales que trabajan a domicilio, nunca pensaron en suspender los servicios. Adaptaron sus habilidades y crearon 6 talleres online: Automaquillaje, peinados, manicure en casa, automasaje, masaje en pareja y skincare. Todos a través de la aplicación Zoom, personalizado, uno a uno con el coach.

Debían encontrar un diferenciador al estar compitiendo con otras plataformas de clases en línea como YouTube, así que cada taller es personalizado. Antes de iniciar hacen algunas preguntas para conocer tu tipo de piel, de pelo, forma de cara, colorimetría y demás, para que cuando inicie la clase, el coach ya te conozca y adapte el taller exclusivamente a tus necesidades, algo que otros sitios no tienen.

Los profesionales están felices de poder seguir trabajando desde casa y Glitzi encontró una nueva manera de expandirse llevando sus talleres online a cualquier parte del país. Ana cuenta que los coaches la han inspirado en estos días de contingencia, ya que muchos no contaban con el internet adecuado que pedían como requisito y han hecho cosas como trabajar en casas de vecinos o familiares para poder continuar laborando.

«Ya sabía la calidad de humanos que trabajaban conmigo pero en esta crisis lo he valorado mucho más.», dijo.

P53md4hei5edxgvu5e24ltyyre - glitzi agrega a su app de belleza y bienestar consultas médicas y pruebas de covid-19

¿Qué sigue para Glitzi después de la pandemia?

Antes de la contingencia eran servicios a domicilio y ahora agregaron Glitzi Salud y talleres online. No son los mismos. Se adaptaron y encontraron otras oportunidades para ayudar y además hacer negocio.

Su plan es regresar a los servicios a domicilio y mantener los servicios online, pero agregando protocolos más estrictos de higiene y seguridad. Antes se enfocaban en la higiene extrema sobre todo esterilizando los materiales, ahora han tenido que agregar acciones para el regreso como: la empresa les brindará un kit de seguridad con guantes, cubrebocas, careta, sanitizante y gel antibacterial, desde que salen de su casa deben llevar el equipo puesto, al llegar a la casa del cliente deben cambiarse de zapatos, poner sanitizante en ropa y pelo, no saludar de beso o mano, quitarse los guantes con una metodología especial, lavarse las manos, agregar gel antibacterial, sanitizar el área y repetir el proceso al terminar.

Es un proceso intenso pero necesario.

¿Ya conocías Glitzi? No te puedes perder los magníficos servicios que ofrece, siempre con la mejor calidad.

Qwgeu6erybbtdjiodkgml5qywa - glitzi agrega a su app de belleza y bienestar consultas médicas y pruebas de covid-19

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga
Ed y Lorraine Warren de las películas "El Conjuro" y foto de la familia Smurl

El inconcluso y terrorífico caso de los Warren que podría inspirar ‘El Conjuro 4’

Conoce aquí el caso de la familia Smurl, el cual quedó inconcluso por los investigadores Ed y Lorraine Warren y podría convertirse en la inspiración para ‘El Conjuro 4’.
Alejandro Vizzuett