Cuando la creatividad toca a tu puerta todo arde en el interior; las paredes crujen, los vidrios amenazan con romperse y en un acto de rebeldía, el viento atraviesa tu pecho dejándote sin respirar. Sientes cómo la fama, el dinero y la lujuria se abren paso al mismo tiempo que convierten en una estela maloliente los buenos recuerdos que tenías destinados a ser tu inspiración. Tu fuente de éxito. Un olor a miedo y cobardía invade tu casa. La inseguridad está sentada en tu sala observando fríamente cómo tiemblas con sus ojos color rojo de mirada penetrante. Retrocedes.
Ya lo dijo Bukowski: aprender a ganar es difícil, cualquier pendejo puede ser un buen perdedor. Si quieres vivir una vida feliz, sabes que necesitas aferrarte a tus metas y olvidar momentáneamente todo aquello que involucre un temor o recompensa. Cualquier persona que haya intentado cruzar este camino ha tenido que respirar y vivir la misma escena fétida, pero sólo aquéllos que no están los suficientemente locos para dejarse corromper por su pasión eligen retroceder dos veces.
Disciplina, hábitos. Hábitos, disciplina. La decisión es tuya desde el inicio. Asume las derrotas, bebe un trago de tu licor favorito y continua por la senda de la victoria cantando al son de la prosperidad. Lee, escucha, observa, viaja, haz todo eso que ya sabes y te han dicho. Cuando estés seguro de que tus pies seguirán su camino hacia delante, considera llevar a la práctica algunos de los consejos que te compartimos a continuación.
–
Métete en la cocina
La gastronomía se ha convertido en un show que preferimos mirar desde la comodidad de nuestro sillón mientras nuestro cerebro se aletarga. Existe una tendencia decreciente al hablar de cocina, sin embargo, asumir el reto de meterte en ella y experimentar con los olores, colores y sabores de los ingredientes, estimulará todos tus sentidos y ganarás más de lo imaginas.
“Cuando la creatividad toca a tu puerta todo arde en el interior“.
–
Aprende a jugar ajedrez
Dicen que la vida es un tablero de ajedrez y para ser el mejor, la creatividad es crucial en cada partida. Si te decides a jugar, aprenderás a ver las cosas de una perspectiva diferente. Cada movimiento es una oportunidad para imaginar y resolver situaciones complicadas de forma original.
–
Cambia de amistades
Los amigos se cuentan con lo dedos de la mano, aprende a identificar bien a aquéllos que realmente aprecias y despídete de todos los demás sin resentimientos. Cambiar de aires y charlar de cosas diferentes estimulará tu mente y pronto las nuevas ideas comenzarán a fluir de forma natural.
–
Toma una siesta
Las siestas tienen múltiples beneficios para la salud pero, en el ámbito que nos compete, lo mejor es que no te resistas a dormir. Tomar una siesta de 15 minutos realza los sentidos, mejora la percepción sensorial y promueve la relajación de la red de ideas fomentando la creatividad. Tal vez sea éste el motivo por el cual escritores como Balzac, Kingsley Amis y Kafka respetaban religiosamente este hábito.
–
Conócete
Aludiendo nuevamente al irreverente Bukowski, necesitas masturbarte y cogerte a muchas mujeres, hombres o lo que prefieras, pero que sean bellos y te llenen de placer porque eso te hará sentir bien. Los orgasmos liberan endorfinas, dopamina y oxitocina, el mejor coctel cuando se trata de invocar la creatividad.
Medita
La práctica de la meditación estimula la mente de las personas que buscan ser más inventivas. La atención focalizada fomenta el pensamiento divergente y permite al cerebro generar ideas y enfoques nuevos para una misma situación; casi como si se le pidiera a una persona encontrar usos diferentes para un objeto que ya tiene una función definida.
“Aprender a ganar es difícil, cualquier pendejo puede ser un buen perdedor” Bukowski.
–
Corre, camina, da igual
Un poco de aire fresco para oxigenar y despejar la mente a nadie le cae mal. Murakami, Kant, Beethoven, Victor Hugo, Dickens, Freud, Tchaicovsky, Flaubert y demás artistas compartían su amor por las caminatas y las carreras como el mejor método para fomentar la creatividad.
–
Sumérgete en los periódicos
Cuando la imaginación no da para más, una alternativa viable es tener una colección de recortes de periódico para detonar la imaginación. John Lennon utilizó este recurso para escribir la letra de “A Day in Life” y en el ámbito literario, el autor beat William Burroughts recurrió a esta clase de experimentos a través de la técnica cut up o collages narrativos.
–
Busca nuevas opiniones
Un mundo lleno de posibilidades se abrirá ante tus ojos si escuchas opiniones diferentes sobre tu trabajo, especialmente cuando tu mente está demasiado saturada o acostumbrada a él. Mantente objetivo, utiliza lo que te beneficie y lo demás deséchalo.
–
Rompe las reglas
La regla de oro es dominar tu disciplina para después romper todas las normas de forma inteligente. Nada es más creativo e inspirador que una persona que sabe lo que hace y cómo rebelarse ante lo establecido.
Retroceder no es una alternativa para las personas con decisión, acude del 3 al 8 de octubre de 2016 a la Semana Nacional del Emprendedor que organiza el INADEM. Regístrate aquí y comparte tus ideas con expertos en el tema para que logres alcanzar el éxito.