6 hábitos para aprender a ser feliz mientras disfrutas de lo que haces

La ciencia ha hecho énfasis en un tema determinante para nuestra calidad de vida: la felicidad. En su búsqueda, se han encontrado diferentes resultados y con ello se han propuesto distintas iniciativas tanto a nivel individual como colectivo. En tendencia, existen tres cosas que nos hacen felices: tener relaciones sociales plenas, ser bueno en aquello

6 hábitos para aprender a ser feliz mientras disfrutas de lo que haces

La ciencia ha hecho énfasis en un tema determinante para nuestra calidad de vida: la felicidad. En su búsqueda, se han encontrado diferentes resultados y con ello se han propuesto distintas iniciativas tanto a nivel individual como colectivo. En tendencia, existen tres cosas que nos hacen felices: tener relaciones sociales plenas, ser bueno en aquello a lo que nos dedicamos y tomar decisiones vitales de manera independiente.

Saberlo es interesante, vivirlo requiere de nuestro esfuerzo. Como lo menciona Raj Raghunathan, en su libro Si eres tan listo por qué no eres feliz: “aun la gente más brillante y exitosa —grandes conocimientos y altas capacidades— comete los mismos errores en la vida que aquellos que son ‘menos afortunados'”.

Entonces, ¿qué marca la diferencia entre una persona “feliz” en la oficina y cualquier otra ubicada en un punto medio? Esto se asocia a nuestro desarrollo personal, ya que todos tenemos una estrategia para abatir el estrés, mantener nuestro ánimo, y lograr los objetivos que nos proponemos, lo que no es negociable, pues si no lo obtenemos corremos el peligro del burnout.

4pm4a5g4avfo7i22bjxgh3i4mm - 6 hábitos para aprender a ser feliz mientras disfrutas de lo que haces

Por su parte, las empresas se han preocupado por generar herramientas que unifiquen y promuevan un estado de bienestar para sus colaboradores, se les conoce como “organizaciones saludables”; lo cual es un beneficio mutuo, ya que las personas felices incrementan su productividad hasta en un 88 %, en comparación con aquellas que no tienen un estado de ánimo positivo en el trabajo.

Entonces, si ya somos buenos en aquello a lo que nos dedicamos a diario, lo único que necesitas son estas sugerencias para aprender a ser feliz mientras realizas tus actividades:

1. Gestiona tus emociones

Ckf4muddgnbkrbirp7itukbnva - 6 hábitos para aprender a ser feliz mientras disfrutas de lo que haces

Se ha comprobado que somos seres emocionales que hemos aprendido a pensar, y muchas veces no sabemos gestionar nuestras emociones, por lo que decimos cosas de las que nos podemos arrepentir; sin embargo, esto lo podemos resolver con la Inteligencia Social.

Definida por Daniel Goleman, como la “capacidad de contar con disposiciones o habilidades que nos permita tomar las riendas de nuestros impulsos emocionales (autoconciencia y autocontrol), comprender los sentimientos de los otros (empatía), manejar amablemente nuestras relaciones (comunicación y asertividad)” y, sobre todo, no tomes nada a modo personal.

2. Comunícate

35p2t7kmcrdc7ls3n3iojjyx2q - 6 hábitos para aprender a ser feliz mientras disfrutas de lo que haces

Un buen consejo de Aristóteles: “enfadarse con la persona adecuada, en el grado exacto, en el momento oportuno, con el propósito justo y del modo correcto”. Hoy lo conocemos como asertividad, esto es la forma de afrontar y comunicar aquellas cosas que no te parecen y tienes una mejor propuesta para resolverlo.

Ya sea a través de nuestro comportamiento o diálogo, siempre y cuanto incluyamos cuatro elementos: los hechos, los sentimientos, la consecuencia y una solución. Así que cuando llegue alguien en la oficina a pedir apoyo y estemos muy ocupados con nuestras actividades, podemos responder lo siguiente: “¿Sabes? Tengo mucha carga de trabajo hoy, estoy apurado(a), por lo tanto, no creo poderte ayudar, pero, ¿qué te parece si mañana a primera hora te busco para ver en qué te puedo apoyar?”.

3. Sé íntegro

Lz6jmh3mlzbe3bhpj4ueosyw4e - 6 hábitos para aprender a ser feliz mientras disfrutas de lo que haces

Cuando iniciamos una relación laboral es parecido a cualquier relación interpersonal, comienza con el enamoramiento y en cuanto aparecen las diferencias, empieza la guerra de poder: tú me haces, yo te hago. Para mantener el mutuo acuerdo, lo más sano es seguir, promover y mejorar las reglas del juego, lo que en las empresas se conocen como las políticas.

Las empresas las dan a conocer a través de la cultura organizacional; sin embargo, no siempre las tenemos claras. Para ello, en México, se aprobó el Modelo de Programa de Integridad Empresarial, en el que sugiere contar con las políticas visibles, con un código de conducta, mantener vigilancia contra la corrupción y medios eficaces para su denuncia, contar con capacitación y entrenamiento, asegurar la transparencia en la información y, por supuesto, contar con un perfil que vaya con la identidad misma de la empresa.

4. Tolera la diversidad

Ix7aokdbifhz5p7h7oxe5didym - 6 hábitos para aprender a ser feliz mientras disfrutas de lo que haces

La tolerancia es la forma de llevar a la práctica el respeto. Cuando formamos parte de una empresa nos encontramos con diferentes personalidades, talentos y preferencias, lo cual, bien gestionado, genera una inteligencia colectiva. Es decir, estrategias más enriquecidas, y se lleva al éxito a las empresas a través de una cultura global.

Para esto, es importante identificar cuál es nuestra postura y rol dentro del equipo de trabajo, promover conductas como las siguientes: dar nuestra opinión de forma asertiva aunque sea diferente al resto, aceptar distintas alternativas de solución, apoyar las metas en común y, sobre todo, denunciar o señalar cuando estemos ante una situación vulnerable debido a uno u otros colaboradores, durante un periodo de tiempo prolongado.

5. Brinda un trato justo

Lq556q7zhvgvdcogr5yrxnfjp4 - 6 hábitos para aprender a ser feliz mientras disfrutas de lo que haces

El empleo es un derecho universal, pero la manera en cómo se viven estos derechos dentro del trabajo no sólo dependen de las políticas de la empresa, sino de qué tanto somos justos y brindamos las mismas oportunidades a otros.

Como lo menciona Richard L. Daft en su libro La experiencia del liderazgo: “la justicia en las organizaciones se refiere a la igualdad de oportunidades”, es decir, colaborar en ambientes laborales libres de violencia, hostigamiento sexual y discriminación en los que se promueva el trato equitativo.

6. Sé flexible y adáptate

U72efzwaavb2dgc6a4b55tyi34 - 6 hábitos para aprender a ser feliz mientras disfrutas de lo que haces

Se ha comprobado que la flexibilidad es necesaria y oportuna en un mundo en constante cambio, esto le ha dado a las empresas una mayor probabilidad de sobrevivir: se transforman, encuentran siempre la manera de hacer frente a crisis y son creativas ante necesidades que aparecen.

De forma individual, ser flexibles nos permite adaptarnos a cada cambio, persona y lugar, salir de la zona de confort, adquirir siempre nuevas experiencias y nuevos conocimientos. Finalmente, esto tiene beneficios también para nuestro cerebro, ya que la flexibilidad cognitiva es una cualidad para mantenerlo joven, sano y creativo.

En conclusión, cuidar el bienestar propio nos permite participar, al mismo tiempo, en un clima laborar favorecedor, como lo ha comprobado la neurociencia: cada vez que dos o más personas se encuentran o se comunican, sus cerebros se sintonizan. Por lo tanto, evitar la zona de confort, la pasividad y la hostilidad nos convierte en promotores del happiness at work.

**

Muchas veces creemos que al aislarnos podemos evitarnos desilusiones de las personas a las que tenemos cerca; sin embargo, un estudio ha comprobado que tu soledad podría matarte, y estas son las razones.

Audífonos inalambricos y teléfono inteligente

Por qué deberías apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas

¡Aguas con no apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas! Empresas de seguridad han reportado un nuevo tipo de ciberataque que utilizar la herramienta y que puede dañar todos tus dispositivos.
Alejandro Vizzuett
Zendaya y Tom Holland

Zendaya usa anillo con las iniciales de Tom Holland porque sí existe amor del bueno

Zendaya y Tom Holland son la prueba de que el amor sí existe.
Kate Nateras
Harry Styles, Taylor Swift y los antepasados de él

Harry Styles y Taylor Swift ya estuvieron juntos en otra vida; la señal está en sus ancestros

¿Y si Harry Styles y Taylor Swift son en realidad la reencarnación de sus ancestros, y estuvieran destinados a estar juntos? Esta teoría así lo confirma.
Alejandro Vizzuett
Escena de "WiFi Ralph" con las princesas Disney

Cada princesa de Disney representa un desorden mental, según esta teoría

Según una teoría en redes sociales, cada historia de princesas de Disney (o protagonizada por una heroína) representa un desorden mental diferente. Aquí te lo explicamos.
Alejandro Vizzuett
Louis Tomlinson

“En 1D mi voz nunca se escuchó” y otras revelaciones de Louis Tomlinson en ‘All Of Those Voices’

'All Of Those Voices' es la prueba de que Louis Tomlinson se convirtió en mejor artistas de lo que todos creían.
Kate Nateras

El tierno mensaje oculto en show de Coldplay que anunciaría embarazo de Dakota y Chris Martin

Chris Martin habría anunciado su nueva paternidad sin decir ni una sola palabra.
Kate Nateras