Quejarse de todo es una costumbre de muchos, como si realmente no tuviéramos el control sobre nuestra vida y no pudiéramos hacer nada al respecto. Si reflexionamos un poco, notaremos que mucho de lo que nos pasa es nuestra responsabilidad. Sólo nosotros podemos hacer que las cosas marchen bien en nuestra vida.
Modificar aunque sea un poco nuestra rutina diaria puede traer grandes cambios a largo plazo. Sólo se requiere de un poco de determinación, ganas y visión para cambiar el rumbo de manera positiva. Puede ser con lo más sencillo. ¿No te da tiempo de desayunar? Levántate cinco minutos antes y come una fruta o yogurt. ¿Te cansaste del tráfico? Intenta usar vías alternas, transporte público o andar en bicicleta.
Te sugerimos algunos hábitos que puedes practicar para sentirte bien contigo mismo y que eventualmente mejorarán tu calidad de vida.
Cuida tu cuerpo
Seguramente has escuchado que el ejercicio produce endorfinas, sustancia que se asocia con los estados de ánimo positivos. Si haces ejercicio por la mañana te sentirás lleno de energía, buen humor y serás más productivo. No necesitas ir al gimnasio, sal a correr a la calle o haz alguna rutina en tu casa. Ya existen muchas aplicaciones que te ayudarán a hacerlo.
Llénate de energía
Prefiere ducharte por las mañanas, no sólo te ayudará a sentirte más fresco durante el día.
Consiéntete
Deja de guardar ese perfume o ese suéter que tanto te gusta para ocasiones especiales. Sentirse bien con uno mismo es esencial para que puedas funcionar bien en tu día. Mírate en el espejo, sonríe y, por qué no, regálate un cumplido.
Relaciónate con los demás y contigo mismo
Guarda el teléfono. Nos hemos hecho dependientes de nuestros smartphones y la realidad es que nos estamos perdiendo de grandes cosas. Déjalo un momento y mira a tu alrededor. Sal con tus amigos, ten una conversación interesante con tu pareja o simplemente camina por la calle y saborea ese momento sin mirar la pantalla de tu celular cada cinco minutos.
Busca tiempo para ti
Llegas a la hora límite al trabajo, ya no desayunaste y el tiempo se te viene encima. Sales tarde del trabajo, hay tráfico, llegas a tu casa, picas algo de comer y duermes. Eso no es vida. Hay tiempo para todo, sólo es cuestión de que te organices y planees las actividades de tu día.
Date cinco minutos
Ponle pausa al ajetreo y respira profundo. Haz lo que tengas que hacer, cierra los ojos, estírate o camina un poco. Vas a funcionar y a pensar mejor si despejas tu mente.
Come algo delicioso
¿Cuántas veces comemos en automático sopa de microondas o alguna chatarra, incluso frente a la computadora? Cocina lo que más te guste o sal a comer a algún lado; asegúrate de tomar tu tiempo y disfrutar cada bocado. Comer también es un placer, no sólo una necesidad.
Escucha tu música favorita
Está comprobado que la música nos puede poner de buen humor, pues está íntimamente relacionada con la memoria y la emoción. Elige un playlist movido y divertido y verás que automáticamente empezarás a moverte o a tararear.
Haz algo que te gusta
Ponte al corriente con tu lectura, colorear, hornear pastelillos o acariciar a tu gato; procura que no pase un día de tu vida sin que hagas algo que verdaderamente disfrutes.
Sal con tus amigos
Sabemos que es algo que no podemos hacer todos los días, pero al menos dedica uno para ver a tus amigos. Te sentirás muy bien después de haber tenido una muy buena plática y haber reído sin parar.
***
Te puede interesar:
Los 10 hábitos de las personas exitosas antes de dormir
Hábitos que la gente exitosa hace y tú no tenías idea