Ser guapo nunca había costado tan caro, los hombres atractivos no siempre están en ventaja y ser ese chico “deseable” podría implicar ciertas complicaciones en el ámbito laboral.
Una investigación publicada por la Universidad de Maryland de Estados Unidos, reveló que aquellos hombres que cumplen con todos los estándares y estereotipos de belleza establecidos por la sociedad (los que básicamente denominamos como “guapos”) tienen menos oportunidades en el ámbito laboral.
Igual y a la hora de ligar aquel que es más carita lleva la ventaja, pero cuando se trata de conseguir trabajo no llevan las de ganar; los investigadores encontraron que los hombres guapos son constantemente considerados como una amenaza latente por las personas que los entrevistan o reclutan.
Pero ahí no acaba la cosa, porque aunque logran pasar ese primer filtro de reclutamiento y se quedan con el puesto, es muy probable que sufran malos tratos de su o sus respectivos jefes debido a que ellos también los ven como una amenaza.
El investigador que lideró el estudio afirmó que esto se debe a que tanto los reclutadores como los jefes se dejan llevar por estereotipos en los que se asocia una buena apariencia física con alto rendimiento, es decir, para ellos el chico que es guapo tiene muchas posibilidades de bajarles la chamba.
Sin embargo Manel Noguera Ballún, profesor en el Master Universitario en Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos de Blanquerna, explica que un proceso de selección no debe basarse sólo en los factores de siempre; el mejor candidato no será el más inteligente ni el más guapo, sino la persona que tenga mejor adecuación, perfil y habilidades para ocupar el puesto.
Los resultados de esta investigación comprueban el hecho de que hasta los seleccionadores profesionales asumen que las personas físicamente agraciadas tienen más derecho a obtener el éxito, pero que lo interpretan como una posibilidad de perder su trabajo y optan por cerrar o limitar las posibilidades de estas personas atractivas en el ámbito laboral.
Lo peculiar, además, es que el mismo estudio reveló que las mujeres atractivas no sufren este mal; ser atractiva en el caso de las mujeres no es una característica que se asocie con la competitividad o rendimiento laboral.
VER ADEMÁS:
6 errores que cometes durante las entrevistas de trabajo
10 consejos para superar tu relación tóxica con el trabajo
10 habilidades que debes de tener para conseguir trabajo cuando eres joven