Existe un eterno debate filosófico que intentan explicar la vileza del ser humano, ya que mientras Maquiavelo afirma que “el hombre es malo por naturaleza”, Rousseau lo contrasta y para él “el hombre nace bueno y es la sociedad quien lo corrompe”; sin embargo, si lo abordamos desde la ciencia, sabemos que toda acción conlleva una reacción y es, quizás, este argumento el que más se asemeja al análisis conductista del porqué un hombre se vuelve un patán.
Una hipótesis convincente podría ser que un hombre se convierte en un patán tras haber sufrido una decepción sentimental que lo dejó en un estado de mucha vulnerabilidad, y para no sentirse de nuevo menospreciado adopta una actitud soberbia, grotesca e incluso perversa en la que puede dañar a otros sin que salga dañado.
Adjunto a los prejuicios machistas de nuestra cultura, en el que el hombre es admirado por la cantidad de conquistas que logra y mujeres que lleva a la cama, existe una paradoja en el comportamiento del “patán sobresaliente”.
En la icónica serie de televisión How I Meet Your Mother, el patán sobresaliente es representado por el personaje de Barney Stinson; el típico hombre sin escrúpulos, comúnmente misógino, superficial y con miedo al compromiso.
Si reconociste algunas de las características antes mencionadas, es probable que alguna vez en la vida te hayas involucrado con un patán sobresaliente, ya que se trata de personajes capaces de hacer cualquier cosa con tal de acostarse con una chica, aunque dentro de ellos exista una profunda necesidad de intimidad sentimental y de cariño.
Esto queda claro cuando Barney se enamora de Robin. La resistencia a esta intimidad sentimental hace más evidente el miedo que existe detrás de ese repudio por parte del patán sobresaliente. Si nos apegamos al programa de televisión, existe un capítulo en el que explica cómo fue que Barney se convirtió en un patán, y nos confirma que todo comenzó a partir de un rompimiento que cambió absolutamente todos sus conceptos sobre el amor.
Por eso, a veces sucede que una persona que ha sido lastimada quiere verter su rencor en una nueva relación; sin embargo, el problema surge cuando estas reacciones superficiales se convierten en comportamientos cotidianos, el miedo a la intimidad suprime la esencia de la persona y causa daños permanentes por ese conflicto interior que no ha resuelto.
El personaje de How I Met Your Mother nos ha hecho reír mucho, pero también nos demuestra un mal común: el miedo a ser vulnerable, a conocernos a través de otra persona, a apreciar la calidad de nuestras relaciones y no la cantidad de ellas.
Existen muchos tipos como Barney entre nosotros, y a consecuencia de la evolución de nuestra sociedad que premia la independencia, el individualismo y el placer inmediato, es necesario realizar una pausa e indagar en la realidad del ser humano, en la cual, sin excepción alguna, busca amar y ser amado. Sí, todos: Ted, Barney, tú y yo.
**
Ahora tal vez te preguntes si has tenido a un “patán sobresaliente” en tu vida, por lo que te invitamos a leer 12 momentos en los que sabrás si encontraste al amor de tu vida o sólo a un patán más.