Amar es un acto hermoso, propio de nuestra naturaleza. Vivirlo de la manera más genuina, comprensiva y honesta posible, nos aleja de un estado primitivo, permitiéndonos llegar a una auténtica conexión humana.
¿Qué es el amor romántico? Es un término que resume la dinámica de roles encarnados por un hombre que está obligado a representar a un príncipe azul, un guerrero seductor, invulnerable, protector… mientras que, en contraparte, la mujer es frágil y tradicionalmente femenina, y debe ser siempre rescatada y liberada de cualquier circunstancia. Estos estereotipos los hemos adquirido inconscientemente por medio de la industria del entretenimiento a través de series, películas o música y al verlos constantemente nos impulsa a la aceptación de este comportamiento.
“Hace unos años tuve una cita, que, sin esperarlo, se convirtió en una entrevista de matrimonio. El chico se la paso preguntándome desde “¿Cuántos hijos quieres tener? ¿Sabes cocinar?” hasta “¿En qué trabajas? ¿Tu trabajo es de medio tiempo? ¿Tus padres están divorciados?”. Ahora me queda claro que yo no le interesaba a este chico como persona, sino los beneficios que podría obtener a través de mi”. -Naidel Ardila
Y para evitar caer en estas creencias, es importante desfragmentar nuestra idiosincrasia y analizar todas las partes de nuestro interior. En ocasiones, un cambio nos lleva a una revolución total de las ideas y acciones sobre las relaciones interpersonales. Me clavé durísimo en un podcast muy interesante que habla sobre ese tema. Se llama ‘De Raíz’ y el episodio 11 se titula ‘El amante perfecto’. El invitado fue Nicko Nogués, activista, defensor de la igualdad y los Derechos Humanos, fundador de isamiracle.org y del Instituto #demachosaHOMBRES. A lo largo del capítulo, él relata la importancia de generar vínculos desde la perspectiva masculina pero sin dañar ni encasillar a través del tan perpetrado amor romántico.
“Debemos generar una estabilidad en todas las áreas. Decir NO a estos patrones machistas: ‘No quiero seguir compartiendo ese tipo de conversaciones, no quiero seguir cumpliendo esa cuota absurda de ligue’. Es una serie de no’s radicales que generan ganancia en todas las áreas.” -Nicko Nogués.
Es importante determinar acuerdos claros y consensuados con nuestra pareja para alejarnos del pacto irreal denominado por el “juntos para siempre”. Así, podremos darle un giro a nuestras expectativas y abrazar nuevas formas de amar. Todxs debemos conjugar el verbo proveer en un plano mucho más amplio, profundo y alejado del sentido económico, para permitir que los hombres muestren su cariño y afecto.
Está muy interesante cómo tratan el tema en este podcast. Te dejo los links por si quieres escucharlos en Spotify y Youtube todos los miércoles.
También podría interesarte:
Qué es lo que piensan los hombres acerca del feminismo
Por qué es bueno tener una novia regañona