No hay duda de que unos buenos besos pueden ser la solución para muchos males, por ejemplo, ¿sabías que las relaciones íntimas ayudan a combatir el insomnio?
¿Cuántas veces has intentado conciliar el sueño pero no dejas de darle vuelta a la cama sin lograrlo? Quizá lo mejor será seguir dando esas vueltas, no sin antes despertar a tu novio o novia para por fin quedarte dormido.
Lo ideal es tener esa práctica antes de dormir, y no cuando no puedes conciliar el sueño, así podrás entrar poco a poco en una etapa de relajación y mejorar la calidad del sueño.
Un estudio de la Universidad de Ottawa demostró que la intimidad antes de irse a la cama, ayuda a disminuir significativamente el estrés y ayuda a las personas con insomnio a conciliar el sueño de manera más efectiva.
Usualmente, después de tener sexo, las personas sienten sueño casi de manera inmediata, pues es una actividad física mediante la cual se queman calorías y se relaja el organismo.
Efecto sedante
Cuando tenemos relaciones, nuestro cuerpo genera endorfinas, el neurotransmisor con propiedades analgésicas y sedantes.
Después de tener un orgasmo, los neurotransmisores entran en una etapa de reposo y con ello, la función reguladora de sueño, por la cual sentimos un efecto natural somnífero.
La receta ganadora
No es necesario que, si sufres de insomnio, tengas relaciones cada noche antes de dormir, pues de acuerdo a un estudio realizado en el Centro Berman de Sexualidad Femenina, tener encuentros sexuales dos veces por semana puede ayudar a combatir el insomnio; en el caso de las mujeres, disminuye el estrés, induce al sueño y relaja, y por su parte, en el caso de los hombres, los ayuda a dormir de manera más profunda y reparadora.
Esta misma receta te ayudaría a disminuir de forma natural la depresión pues sentirás mayor ánimo y energía. También te verás más guapo o guapa, pues la oxitocina y prolactina liberadas antes y después del orgasmo ayuda a que durante el sueño se repare todo lo que se tiene que reparar. Aunque claro, tener encuentros más frecuentes no tendrá ningún efecto contraproducente.
Otros beneficios que debes tomar en cuenta…
Además de ser un excelente conciliador del sueño, el sexo tiene una serie de beneficios más allá de la reproducción. Por un lado fortalece el sistema inmune, ayuda en la quema calórica, fortalece los músculos, auxilia con el dolor de cabeza, y tiene un efecto en la longevidad de las personas. También es un aliado excelente de la buena memoria, el buen humor y contra el cáncer de próstata.
Así que la próxima vez que no puedas dormir, en vez de contar borregos en la mente, ya sabes qué hacer.
Podría interesarte:
Confirmado: comer frutos secos incrementa el placer y mejora tus relaciones íntimas
Por qué en verano incrementa el deseo de tener relaciones íntimas