La diversificación sexual es un tema que no es nuevo, pues ha existido desde que existe el ser humano. Lo que sí podría resultar novedoso es su visibilidad, lo cual es una gran paso hacia el respeto y la sana convivencia que debe haber en toda sociedad que quiera denominarse civilizada.
Esta visibilización de las diversas formas de vivir y asumir las sexualidades también ha traído nuevas palabras a nuestro vocabulario cotidiano, lo cual es una buena noticia pues, en la medida en que se van nombrando, se van haciendo comunes y ya no parecen un escándalo (aunque a veces, sí)
Algunas de estas nuevas palabras pueden ser queer, asexual, pansexual y más. Para poder identificar esta comunidad como parte de la diversificación más allá de lo heterosexual, se han empleado las siglas LGBTTTIQA y los que se agreguen y algunas personas asumen que todo el que diga que pertenece a esta comunidad es gay u homosexual… pero no es así.
Por esta razón te explicamos el significado de cada letra, para que no pienses que todos son lo mismo.
L- Lesbiana
Lésbico o lo relacionado a las lesbianas, las mujeres que tienen preferencia por otras mujeres.
G- Gay
Gay, es decir, lo relacionado con las preferencias homosexuales o mejor dicho, sólo entre personas del sexo masculino.
B- Bisexual
Bisexual es todo lo que tiene que ver con las personas que tienen gusto y preferencia por hombres y mujeres, más allá del sexo, hablan de la forma de ser de las personas.
T- Travesti
Travesti es la persona que gusta vestirse y actuar, de forma ocasional o repetida, de acuerdo al rol de género opuesto al que le fue asignado al nacer.
T- Transexual
Transexual: son personas que expresan un género distinto al que les fue asignado. Esta expresión es permanente y muchas veces buscan cambiar su apariencia mediante tratamientos médicos.
T- Transgénero
Transgénero son las personas que se identifican con uno o varios géneros, casi siempre distintos al asignado durante su vida. No les interesa modificar su apariencia.
I- Intersexual
Intersexuales son quienes tienen características físicas y genéticas combinadas de masculino y femenino en su organismo.
Q- Queer
Queer es ser un nombramiento político manifiesto todo el tiempo. Se busca ir en contra de la heteronormatividad y no tiene tanto que ver con la preferencia sexual o identitaria.
A- Asexual
Asexual se refiere a las personas que no experimentan ningún tipo de atracción sexual. No se trata de un padecimiento, es simplemente una forma de ser.
Este artículo fue publicado originalmente por Anylú Ayala, el 11 de octubre de 2018 y ha sido actualizado.
Te puede interesar:
“Mis madres me han enseñado a ser quien soy”: así es ser hija de una pareja gay
Gay, transexual y travesti, estás son las diferencias