¿De qué color tiene que ser?
¿A qué debe oler?
¿Cuánto debes dejar tu toalla femenina?
¿Qué textura es normal que tenga?
Todas nos preguntamos lo mismo y la mala noticia es que no hay una sola respuesta para todas esas preguntas. Lo que sí podemos definir es qué tan buena es tu salud general de acuerdo al color de tu menstruación. Cabe mencionar que un diagnóstico profesional jamás se basará en el tono únicamente, pues la textura y el volumen del flujo –así como la duración de tu periodo– también deben considerarse. No obstante, existen tonalidades totalmente anormales en el sangrado menstrual que son señal de alarma; por ejemplo, el color gris que se produce cuando hay una infección severa o durante un aborto espontáneo.
_
Color café: dentro de la normalidad
La sangre color marrón que aparece al principio del periodo es la que sobró de tu ciclo anterior. Entre más oscuro sea este flujo “viejo”, más tiempo ha pasado oxidándose dentro de tu útero. Esto significa que tus niveles de progesterona son bajos y por lo tanto, los revestimientos no se deshacen por completo cada vez que menstrúas.
Por otro lado, una mujer que toma anticonceptivos casi no expulsa flujo café, pues las hormonas provocan que el revestimiento del útero se desprenda casi por completo durante cada periodo. También es común que quienes están por entrar a la menopausia presenten este color.
_
Color rosa intenso: lo ideal
Un flujo rosado sin coágulos es señal de buena salud, pues la pesadez –tanto en color como en textura– no es un indicativo positivo. Durante el inicio y final de tu regla el tono puede variar mucho, pero si los días intermedios éste es una combinación de rosa y rojo debes saber que tus niveles hormonales se encuentran equilibrados.
_
Color rosa diluido: una mala señal
Un tono pálido es indicativo de una deficiencia de estrógeno y un exceso de ejercicio, según la Dra. Karen Carcamo. En algunos casos, el exceso de palidez en el color del flujo se relaciona con cáncer en las trompas de falopio. Obviamente este diagnóstico lo tendría que dar un profesional.
_
Color carne: síntoma de mala salud
Los flujos rosas pálido que tienden hacia lo blanquecino podrían significar anemia, falta de hierro y deficiencia de hemoglobina. Es imperativo ir al médico si alguno de tus periodos ha tenido un color sumamente claro.
_
Cambios repentinos en el color de tu menstruación: alteraciones en la temperatura corporal
Algunas clínicas de salud reproductiva argumentan que la temperatura corporal puede causar que el tono del flujo menstrual se vuelva pardo o inclusive azulado. Eso significa que la temperatura corporal está teniendo cambios drásticos; por ejemplo, las mujeres embarazadas en quienes aumenta la fiebre.
Un artículo puede ayudarte como una guía general de lo que tu cuerpo está queriendo decirte; no obstante, jamás debes autodiagnosticarte a partir de la información que encuentres aquí o en cualquier otro medio. Si tu menstruación te parece anormal, acude con un profesional, sal de dudas y evita problemas mayores.