Cada vez más personas estamos preocupadas por cuidar el planeta, desde haciendo actividades pequeñas en casa como ahorrar agua, reciclar envases, usar ropa de segunda mano o darles un nuevo uso, hasta el desarrollo de productos sustentables para un consumo responsable de la mano de grandes corporativos o empresas; éstas se han encargado de idear estrategias para que sus productos, servicios y procesos sean cada vez más amigables con el medio ambiente.
A pesar de que ya somos muchos buscando el cambio, la sustentabilidad y el cuidado de nuestro medio ambiente, lo cierto es que cuando se trata de empresas de gran tamaño a veces la tarea no es tan sencilla como parece, pues los retos son mayores y hay que planear acciones importantes, grandes y muy bien cuidadas para no tener errores, porque de lo contrario, podría ser fatal.
Para encontrarle respuesta a los retos que esta nueva visión implica, entrevistamos a Fernando Alarcón, Director de Responsabilidad Corporativa y Asuntos Públicos de L’Oreal México, quien nos contó los secretos, estrategias y ambiciosos retos ambientales y sociales que la marca se ha planteado para el 2030.
Su nuevo programa lleva el nombre “L’Oreal por el Futuro” y se trata de una serie de acciones para acelerar su transformación y reforzar compromisos con la sustentabilidad e inclusión.
Transformación respetando límites planetarios.
Se basa en una teoría que establece límites que no se deben cruzar para permitir que continúen las actividades en el planeta; en este sentido, la empresa busca operar dentro de este marco con acciones medibles y cuantificables para limitar impacto en temas de biodiversidad, agua, cambio climático y recursos naturales.
Para el 2025 todos sus sitios de trabajo habrán alcanzado la neutralidad de carbono al mejorar la eficiencia de energía y utilizando energía renovable al 100%. Para el 2030 el 100% de los plásticos en sus productos provendrán de fuentes recicladas o biológicas; y por si fuera poco, para ese mismo año la empresa reducirá a la mitad todas sus emisiones de gases de efecto invernadero por producto terminado en comparación con el año 2016.
“La revolución sustentable de L’Oréal está iniciando una nueva era. Los desafíos que enfrenta el planeta son descomunales, y es esencial acelerar nuestros esfuerzos para preservar un espacio de operación seguro para la humanidad. Lo llevamos a cabo en nuestras operaciones como negocio y en nuestra contribución a la sociedad en general. Sabemos que los desafíos más grandes están por venir y L’Oreal permanecerá fiel a su ambición: operar dentro de los límites planetarios”, dijo Jean-Paul Agon, Presidente y Director general.
Empoderamiento de ecosistema de negocios.
Se trata de una transición sustentable del mundo.
“Creemos que es nuestra responsabilidad incluir a toda la cadena de valor como nuestros consumidores, proveedores y clientes en este proceso de transformación, por eso nos hemos establecido fuertes objetivos al respecto.”, dijo Fernando Alarcón, Director de Responsabilidad Corporativa y Asuntos Públicos de L’Oreal México.
Brindarán también a los consumidores la oportunidad de tomar decisiones más sustentables, la empresa en colaboración con científicos y auditores, han desarrollado un mecanismo de etiquetado de impacto ambiental y social que utilizará progresivamente en todas sus marcas y categorías. Incluirán una puntuación de la A a la E considerando los productos “A” como los mejores de su clase en términos de impacto ambiental y social.
La primera marca en implementarla es Garnier en sus productos del cuidado del cabello.
Y finalmente, la contribución para resolver los principales desafíos del mundo.
Crearon un fondo de €150 millones para abordar problemas sociales y ambientales urgentes. €100 millones están destinados para inversión en proyectos de impacto medioambiental que ayuden a regenerar ecosistemas dañados y proyectos de economía circular como la restauración de forestales naturales. Los otros €50 serán para organizaciones benéficas que ayuden a mujeres vulnerables.
Definitivamente son grandes planes que ayudarán al planeta incluyendo aguas, aire y sociedad. ¡Bravo, L’Oreal!
También podría interesarte:
L’Oréal cambia términos racistas de sus etiquetas como “blanco”
Profesionales de la belleza, una de las industrias más afectadas por covid-19