Los 5 elementos del pensamiento efectivo (Parte 1)

“Yo pienso, luego existo” René Descartes. La actividad del pensamiento es la prueba más cercana que tenemos acerca de nuestra existencia como seres conscientes, y curiosamente no es una prueba totalmente “lógica” debido a que no depende de una inferencia en la cual a partir de las premisas de “todo lo pensante existe” y “yo

Los 5 elementos del pensamiento efectivo (Parte 1)

2ai75cnb2ncqpn4vayqycbjtfy - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

“Yo pienso, luego existo” René Descartes.

La actividad del pensamiento es la prueba más cercana que tenemos acerca de nuestra existencia como seres conscientes, y curiosamente no es una prueba totalmente “lógica” debido a que no depende de una inferencia en la cual a partir de las premisas de “todo lo pensante existe” y “yo pienso”, se confirma la existencia. Al contrario, la frase de Descartes hace referencia a la certeza primera de todo conocimiento, aquello que es indubitable, es decir: la propia existencia concebida a partir de una intuición. A su vez, tal intuición se explica como la expresión necesaria de la duda humana, porque no podría ser que mi existencia como ser pensante fuese una ilusión y a la vez estuviese dudando de la misma. En el caso de que no existiera no sería posible mi pensamiento, mi duda.

Como resultado del pensamiento a través de la historia surge la filosofía, que es un cuerpo de reflexiones acerca de la escencia del ser humano y los que lo rodea. Ésta es la disciplina del amor incondicional a la sabiduría, es un impulso incansable del ser humano por conocer su fin último en la vida.

Actualmente es indudable que el pensamiento es la raíz de todo éxito y felicidad (sean entendidos ambos conceptos como relativos al sujeto y sus creencias), desde la esfera académica hasta las relaciones interpersonales y de negocios, el pensamiento se disfraza de intuición, creatividad y astucia para contribuir a nuestra autorealización. Por lo tanto, el funcionamiento efectivo del pensamiento tiene suficiente poder para transformar nuestra situación.

- los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Como un breve paréntesis no olvidemos a Descartes, porque a pesar de lo que se diga acerca de la forma en que demostró la existencia de dios (Círculo cartesiano), su método es el fundamento de la ciencia y gran parte de la filosofía occidental. En él se encuentra una estructura que permite a todo ser humano, independientemente de su conocimiento, alcanzar la verdad última de las cosas y su situación. No obstante, a pesar de su relevancia es posible que esto te suene poco práctico, pero en realidad es aplicable a la vida moderna, el libro em el que se basa este artículo es una prueba: The 5 elements of effective thinking.

Bookfarnam - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Este libro surge de la inquietud de dos profesores de Matemáticas (Michael Starbird y Edward Burger), durante un curso universitario: Ellos llevaban algún tiempo preguntándose cómo podían aplicar el pensamiento matemático (que tantos estudiantes cuestionan su practicidad a lo largo de su educación) a la vida cotidiana. El resultado se condensó en cinco principios representados por elementos naturales: tierra, fuego, aire, agua y el cambio o evolución. En esta primera parte (de dos), se hablará acerca de los dos primeros elementos.

Tierra: La base sólida del conocimiento.

Paisaje exotico rocas soleadas fondos de pantalla - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

En ocasiones, la simple memorización de los datos de un tema no rinde los frutos esperados a largo plazo, como el caso de aquel estudiante que se prepara para un examen y después de éste ya no recuerda nada. Tal compresión fue superficial. Por otra parte, una comprensión profunda y estable requiere más que datos aislados, es decir: la estructuración del conocimiento en un terreno firme desde sus elementos más simples. Para lograr éste objetivo sigue los siguientes consejos:

Dedica tiempo a lo básico aunque parezca aburrido: es común que se crea que ya se comprende cuando en realidad se subestima.

Lego feat1 - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

¿Lo que sabes que sabes, realmente lo sabes?: compruébalo escribiendo un documento acerca de un tema sin utilizar fuentes externas.

Escribir libro - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Los problemas complejos no se resuelven en un día: el primer logro del hombre fuera de la Tierra no fue pisar la Luna, sino enviar un satélite para examinarla. Resuelve un problema por partes, cada una de ellas te brindará herramientas para resolver los siguientes.

Sputnik soviet space race - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

“No hay arte abstracto. Siempre hay que empezar con algo. Después puede eliminar todos los rastros de la realidad” – Pablo Picasso

Captura la esencia del problema y simplifica.

Toro picasso - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Cuestiona todo lo que te rodea, la opinión pública no es inmmutable, no porque suene razonable necesariamente es cierto. Galileo cuestionó el pensamiento de Aristóteles acerca de la caída de los cuerpos (“Los más pesados caen primero”) y llegó a una comprensión más profunda.

4mojg00z - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Ten apertura a las ideas contraintuitivas: Gracias a esto científicos como Niels Bohr y Albert Einstein comprendieron la interacción cuántica de partículas fundamentales (electrones, protones y neutrones).

M c eschers gravity defying relativity illusion recreated minecraft. W654 - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Encuentra el espacio negativo: deja de mirar lo que tienes enfrente, piensa en lo que falta, encuentra los orificios en tu conocimiento. De igual manera puedes aplicar esto en un negocio, identifica qué necesidades del mercado no han sido cubiertas de manera eficiente.

Ngspace 13 - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Fuego: Falla para triunfar

Blog campfire - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Es muy común en la sociedad actual el miedo al fallo, si no fuese así, entonces ¿Por qué dejamos de preguntar?, la etapa del porqué se acaba y cuando esto ocurre preferimos dejar de actuar a permitir que los demás nos vean fallar y que se percaten de nuestras “debilidades”. Sin embargo, todo éxito se construye de fallo en fallo sin perder el entusiasmo, cualquier proeza creativa o intelectual requirió de una larga sucesión de tropiezos y cambios. Los siguientes consejos te ayudarán a sacarle provecho a tus tropiezos:

“Los errores son portales de descubrimiento” – James Joyce

Falla nueve veces la próxima vez que te enfrentes a un problema difícil. No pienses que fallar es perder el tiempo, analiza las causas de tu fallo y utilízalas para continuar. De esta manera los fallos te guiarán a soluciones creativas y conocimiento.

Portal12b - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Aprende de los errores en la historia: antes de fundar Microsoft Bill Gates y Paul Allen iniciaron un negocio de tecnología, Traf-O-Data basado en un sistema de análisis de tráfico automovilístico en las carreteras; con ello pensaban obtener ganancias a partir de la creación de reportes de tráfico. Desgraciadamente, a pesar de la gran infraestructura de software y hardware con la que contaban, el negocio fracasó.

Biil gates young 01 - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Los fallos son útiles cuando se generan efectivamente: si no sabes cómo hacer algo, seguramente sabes cómo fallar. Y si no sabes fallar, inténtalo. Aproxímate al problema con lo que sabes, prueba hacer una lluvia de ideas, pues aunque las ideas no parezcan tener sentido, eventualmente te ayudarán a llegar a una solución creativa.

Rah7heiqdfgkxditawyx5ajrp4 - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Dale crédito a tus errores porque son el comienzo de tu éxito: En 1968 la compañía 3M intentó desarrollar un superadhesivo, pero accidentalmente el resultado fue lo contrario, un pegamento muy suave que posteriormente fue utilizado para hacer los Post-it.

Woman post it notes istock 000011512205xsmall1 - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Llévalo al límite, exagera para generar errores: Imagina qué podría pasar si alguna variable de la situación actual se saliera de control, qué medidas tomarías bajo esta perspectiva exagerada, pregúntate si los defectos que aparecen en esta versión hipotética existen actualmente. Esta estrategia ha ayudado a muchas personas a encontrar deficiencias en teorías científicas, modelos de negocios y planes de marketing

Zaqv3y4y5remvfo2accsbckise - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Atrévete a ser: fallar no es sinónimo de fracaso o estupidez, ni mucho menos es el enemigo del éxito. El verdadero “fallo” es la inacción, dejar de intentar y permitir que todo nos pase, en vez de provocar que algo pase.

358253 - los 5 elementos del pensamiento efectivo (parte 1)

Aquí termina la primera parte, en la segunda se hablará acerca de los elementos restantes: aire, agua y cambio.

mujer mirando mar rosa

Las Coloradas, la playa que debes conocer en México si eres fan del rosa

La playa rosa no siempre es de este color, depende de varios factores para que sus aguas se pinten
Nayeli Parraga
hombre con lentes oscuros y traje

Quentin Tarantino es un genio: tiene el mismo IQ que Stephen Hawking

Quentin Tarantino sería un genio al compartir el mismo porcentaje de cociente intelectual que el físico
Nayeli Parraga
mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
Nayeli Parraga
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett
camino con árboles y un puente de piedra

Barranca del Muerto: la historia del origen de su nombre que te enchinará la piel

No le pusieron Barranca del Muerto solo porque sí, el nombre lo dice todo...
Nayeli Parraga